Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 25 de octubre de 2011
logo rosario
El pr贸ximo gobierno de Antonio Bonfatti

Tiempo de definiciones

Para los radicales "se aceleran los tiempos" para formar el
futuro gabinete santafesino. Para los socialistas "hay que
reconocer el liderazgo de Binner, porque hizo una gran elecci贸n".

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20111025/notas_o/02a.jpg
Binner qued贸 posicionado como el nuevo referente de la oposici贸n a nivel pa铆s.

Pas贸 el a帽o electoral y ahora el cron贸metro empieza a correr m谩s de prisa para el Frente Progresista, de cara a los acuerdos que debe tejer para formar el gobierno con el que asumir谩 su segunda gesti贸n en diciembre, con la necesidad de no dejar socios disconformes para afrontar con la mayor cohesi贸n posible cuatro a帽os de minor铆a legislativa en ambas c谩maras y un mapa nacional dominado por la hegemon铆a kirchnerista. Los dirigentes consultados ayer por Rosario/12 coincidieron en resaltar la buena elecci贸n de Hermes Binner que lo posiciona como el nuevo referente de la oposici贸n a nivel pa铆s. Pero tambi茅n todos entienden que los resultados del domingo no determinan de manera tajante la negociaci贸n que la coalici贸n santafesina continuar谩 en los pr贸ximos d铆as.

"La elecci贸n del domingo no influye en el armado del FP, pero la elecci贸n que ganamos a nivel provincial s铆 nos marca la necesidad de aportar mayor institucionalidad a esta fuerza para fortalecer el gobierno de cara al 10 de diciembre. Los tiempos empiezan a correr y hay que tomar decisiones ahora, en noviembre, porque la asunci贸n de la nueva gesti贸n ya se nos viene encima", avis贸 el intendente de Santa Fe, Mario Barletta.

El radical interpret贸 que Hermes Binner no consigui贸 su objetivo de ganarle en la provincia a la Presidenta porque "Santa Fe no escapa a la tendencia que mostr贸 todo el pa铆s, de ratificar el gobierno nacional. Aqu铆 ocurri贸 lo mismo, aunque en menor medida".

El diputado radical Carlos Fascendini opin贸 que "la gran tarea de Binner ser谩 reunificar la oposici贸n" y avis贸: "Ahora que pas贸 la elecci贸n se aceleran los tiempos para formar el futuro gabinete. Esperamos que la coalici贸n se traduzca en la composici贸n del gobierno, que hasta ahora le falt贸 mayor heterogeneidad", apret贸 el legislador del departamento Las Colonias, donde Binner aventaj贸 a Cristina por 15 puntos.

El senador Rub茅n Giustiniani, todav铆a al frente del Partido Socialista, se帽al贸 que la coalici贸n provincial "necesita propiciar la convivencia ante un futuro que no ser谩 simple. Bonfatti ya lo ha planteado: se viene un momento de apertura, con mayores niveles de institucionalidad del FP".

El secretario de Comunicaci贸n Social, Rub茅n Galassi, valor贸 que la opci贸n de Binner en la provincia "creci贸 m谩s que el kirchnerismo, en relaci贸n a las primarias, a pesar de que ellos dec铆an en la previa que le ganar铆an a Hermes 44 a 32 puntos, y que iban a sacar seis o siete diputados". El funcionario binnerista concluy贸: "Ganaron por poco la provincia y el reparto de diputados fue 5 y 5. Hermes gan贸 en Rafaela, la ciudad de Perotti, quien lo atac贸 cada vez que pudo. Y gan贸 tambi茅n en Venado Tuerto, la ciudad que eligieron para la 煤ltima visita de la Presidenta. Pero al mismo tiempo ganamos en Caseros y perdimos en Iriondo, dos departamentos que, se supone, tienen caracter铆sticas similares".

Como secretario provincial del PS, Miguel Lifschitz subray贸 la noche del escrutinio el hecho de que la ciudad que 茅l gobierna volvi贸 a pesar fuerte en el desempe帽o electoral de Binner y de su lista de diputados. "Otra vez Rosario hizo una diferencia notoria para que hoy el liderazgo de la oposici贸n nacional recaiga sobre el FAP", anot贸.

--驴Si Binner hubiera ganado en Santa Fe, la negociaci贸n con la UCR en el Frente Progresista habr铆a tenido otros t茅rminos?, pregunt贸 este diario ayer.

--Lo nacional y lo provincial son planos distintos, y lo que no ocurri贸 no merece an谩lisis. Lo que s铆 hay que reconocer es el liderazgo de Binner. Hizo una gran elecci贸n dentro del aluvi贸n de votos que el gobierno tuvo en casi todo el pa铆s. En Santa Fe no, y es mayor m茅rito que lo de Rodr铆guez Sa谩 en San Luis por una cuesti贸n de cantidad de electores. Hoy el FAP encabeza la oposici贸n en Argentina", respondi贸 Galassi.

El jefe del bloque socialista en Diputados, Ra煤l Lamberto, advirti贸 en la misma direcci贸n: "Lo cierto es que en el Frente no hay nadie que en Santa Fe represente al 40 por ciento de la poblaci贸n, como s铆 lo hace Binner". El legislador inst贸 a "cuidar el FP, esta herramienta que sirve para gobernar Santa Fe y que integra una alternativa real de gobierno a un kirchnerismo en franca consolidaci贸n. La gente ya se dio cuenta de eso y por eso nos acompa帽贸 m谩s que en las primarias".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.