Desde Santa Fe
La diputada nacional Diana Conti propuso una ley para legalizar el consumo de marihuana con fines terapéuticos. "SerÃa un paso adelante de la Argentina en su nivel de civilidad", dijo la legisladora del Frente para la Victoria. Conti aceptó que su proyecto es polémico, desatará el debate público, pero "si logramos desprejuiciarnos, tendrá una excelente recepción en el Congreso". Y mencionó como antecedentes que el uso de marihuana con fines terapéuticos ya está permitida en Estado Unidos y en la mayorÃa de los paÃses de Europa. "La tendencia en el mundo es permitir el uso terapéutico de la marihuana, porque serÃa ridÃculo privar a la humanidad de los beneficios que acarrea en ese sentido".
Conti opinó que "tener droga para consumo personal es inconstitucional. Y yo creo que rápidamente la Corte Suprema de la Nación va a corregir a aquellos jueces que todavÃa no lo ven de esa manera y el Congreso actuará en consecuencia. Pero ahora intentamos que la tenencia de droga, en este caso marihuana, esté permitido cuando sea con fines terapéuticos o de investigación para el uso terapéutico. Como ocurre con la morfina, que es una droga, cuyo consumo o tenencia para consumo personal es delito, pero con fines terapéuticos está permitida porque tiene efectos calmantes del dolor. Bueno, la marihuana sirve para lo mismo, pero produce menos daño y menos generación de adicción que la morfina. Además, se está investigando con éxito el uso de la marihuana y sus derivados para disminuir el crecimiento de tumores cancerÃgenos cerebrales, pancreáticos, etc".
-Entonces, ¿el proyecto es permitir el consumo de marihuana, pero solo con fines terapéuticos?le preguntó un colega de la emisora LT10.
-Efectivamente. Por supuesto, la autoridad de aplicación reglamentará como los médicos podrán recetarla y no como ocurre ahora con enfermos terminales que ya no soportan más la morfina: el médico mira para otro lado, pero sugiere que consuma marihuana porque esto le calmará el dolor que el paciente sufre, además de tener la terminalidad de su afección.
-¿El médico recetarÃa marihuana al paciente?
-SÃ, como se hace hoy con la morfina.
-El paciente se tendrÃa que fumar un cigarrillo.
-El médico dirá cómo se consume. SÃ, efectivamente, la marihuana se fuma y la morfina se inyecta-, contestó la legisladora.
Conti dijo que "Estados Unidos y la mayorÃa de los paÃses de Europa, entre ellos Holanda, ya permiten el consumo de marihuana con fines terapéuticos. España aún no lo permite, pero en Cataluña sÃ. La tendencia es permitir el uso terapéutico de la marihuana y serÃa ridÃculo privar a la humanidad de los beneficios que acarrea en ese sentido".
-¿Cómo se conseguirÃa la marihuana?
-Donde la consiguen los que la usan o la fuman estando prohibida.
-¿SerÃa una legalización de la cosecha?
-Y sÃ. SerÃa la legalización de la cosecha con fines terapéuticos: la siembra, el cultivo y la extracción.
-¿Esto estarÃa a cargo del Estado o de organismos sanitarios?
-No, podrÃan hacerlo los laboratorios privados. La industria farmacéutica no está en manos del Estado y maneja drogas.
-La marihuana estarÃa permitida para enfermos terminales o para también para quienes padecen dolores agudos, pero que son curables.
-Es para uso terapéutico. La decisión quedará en manos del médico. Y obviamente, lo tendrá que reglamentar la autoridad de aplicación de la ley. SerÃa como en el caso de la morfina, hasta donde yo sé ningún médico puede recetar en su recetario personal determinadas drogas. Esto tendrÃa el mismo control porque son drogas prohibidas, pero se pueden utilizar con fines terapéuticos.
-¿Cómo cree que el Congreso recibirá su proyecto? ¿Los legisladores se animarán a votarlo?
-Si logramos desprejuiciarnos respecto del tema, va a tener una excelente recepción y la Argentina dará un paso adelante en su nivel de civilidad, afirmó Conti.
-¿Cuál es la postura del gobierno nacional con respecto al tema?
-No creo que el gobierno de la Nación tenga una postura unÃvoca. El ministro de Salud, Ginés González GarcÃa, ya ha dicho que ninguna droga deberÃa estar prohibida con fines terapéuticos porque el uso es precisamente terapéutico.
-¿Cuál es el estado parlamentario de su proyecto?
-Lo presenté el lunes pasado. Asà que recién está en el debate público.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.