Desde Santa Fe
Los santafesinos volvieron a vivir su peor pesadilla. Un diluvio de casi 270 mil铆metros en quince horas colaps贸 la ciudad y dej贸 decenas de barrios anegados en el cord贸n oeste y en la zona norte, donde un mar de agua sucia avanz贸 sobre casas y pertenencias y oblig贸 a pasar la noche en vela. Ya se sabe que Santa Fe "es un plato hondo con muchos platitos adentro", seg煤n un met谩fora que ayer volvi贸 a utilizar el secretario de Obras P煤blicas de la Municipalidad, Roberto Porta. Pero el intendente Mario Barletta alert贸 que "ante una lluvia extraordinaria de semejante intensidad y volumen, el anegamiento es inevitable. La diferencia es que hace algunos a帽os (en marzo de 2007), con una lluvia de menor intensidad tuvimos 30 mil evacuados y ahora s贸lo 200. Esta es la diferencia entre lo que suced铆a en Santa Fe cuando los desag眉es estaban tapados, no hab铆a reservorios y las bombas no funcionaban. Eso es lo que tenemos que visualizar", se defendi贸 Barletta.
La mejora del tiempo alivi贸 la situaci贸n en los barrios aislados por el agua. Entre las cinco de la tarde del lunes y las 9 de la ma帽ana del martes, hubo registros extraordinarios: 266 mil铆metros en el Jard铆n Bot谩nico, 168 mil铆metros en Alto Verde y 146 mil铆metros en el Hospital de Ni帽os, en el cord贸n oeste. "Es una lluvia hist贸rica, no s贸lo por el volumen sino por la intensidad. Y se dieron ambas cosas en forma simult谩nea. El acumulado es de 266 mil铆metros, pero hemos tenido picos de 120 mil铆metros por hora", explic贸 Porta. "La zona de Monte Vera tiene el mismo registro de 240 mil铆metros y no hay que olvidar que tenemos un derrame importante de volumen que estimamos el 50 por ciento entre Monte Vera y Recreo que derrama hacia el norte de la ciudad de Santa Fe". As铆 se form贸 ese mar que ayer se trataba de evacuar del norte de la ciudad, donde en algunos barrios s贸lo se pod铆a ingresar con el agua en las rodillas.
Porta explic贸 que el escurrimiento no ser谩 f谩cil ni r谩pido. "Las calles siguen anegadas porque la ciudad es un gran plato hondo con muchos platitos adentro. Durante la lluvia, el agua escurre hacia los reservorios (a la vera del r铆o Salado) y despu茅s empiezan a escurrir todas esas peque帽as zonas bajas que tiene la ciudad. Por eso, el agua se va m谩s lentamente en algunos barrios", aclar贸. "El sistema de bombeo ha funcionado con normalidad. Por supuesto, las bombas han operado en forma progresiva, como siempre ocurre en estos casos, y han trabajado ha pleno y lo siguen haciendo".
Barletta intent贸 desdramatizar al comparar el diluvio de ayer con la inundaci贸n de marzo de 2007 que dej贸 en la picota a su antecesor, el ex intendente Mart铆n Balbarrey. "Con una lluvia de esta intensidad (266 mil铆metros en quince horas) y en las actuales condiciones del plan de desagues, el anegamiento es inevitable", dijo el intendente. "Pero hace algunos a帽os, con una lluvia de menor intensidad tuvimos 30 mil evacuados y ahora s贸lo 200 personas. Esta es la diferencia entre lo que suced铆a en Santa Fe cuando los desag鲁es estaban tapados, no hab铆a reservorios y las bombas no funcionaban. Por lo tanto, esto es lo que tenemos que visualizar", pidi贸.
El intendente admiti贸 que hay "obras importantes y necesarias en el norte de la ciudad que est谩n pendientes, como los desag眉es troncales en Llerena y Larrea, incluso para generar un mayor aprovechamiento de los reservorios y estaciones de bombeo que tienen mayor capacidad de drenaje que la velocidad con que el agua se desplaza desde la ciudad hasta los reservorios. Por lo tanto, tenemos una dimensi贸n importante para sacar el agua de los reservorios, pero el agua tarda en llegar. Las obras del plan de desagues son las que tienen que resolver estos problemas", se帽al贸.
Hasta ayer, segu铆an evacuadas en un refugio en el ex Campo Universitario, unas 30 familias, alrededor de 200 personas, en su mayor铆a de Pompeya, que reciben asistencia, alimentos, frazadas y atenci贸n sanitaria. El resto de las familias que hab铆an sido alojadas en La Tablada, un centro en Facundo Zuvir铆a y la ex estaci贸n Mitre, pudieron retornar a sus hogares, inform贸 el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Boscarol. "Es cierto que hay muchas familias que tienen problemas y hemos tratado de atenderlas en forma personalizada, junto Defensa Civil y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia", agreg贸. Uno de los grupos que no hab铆an recibido asistencia -alrededor de cincuenta personas se autoevaluaron en el comedor Los Changuitos (Zavalla al 8300), en la zona norte, mientras que otro decidi贸 armar un piquete y cortar las dos manos de la avenida Mar Argentino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.