Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 28 de octubre de 2011
logo rosario
Diputados aprob贸 la mejora al r茅gimen previsional docente

43 a 0, un resultado cantado

Por unanimidad, los legisladores dieron media sanci贸n al proyecto del gobernador. La semana que viene se convierte en ley.

/fotos/rosario/20111028/notas_o/03a.jpg
Los aplausos acompa帽aron desde las barras, donde los docentes siguieron el debate.

Desde Santa Fe

El lobby docente trabaj贸 ayer en doble turno en la Legislatura. Logr贸 la media sanci贸n de la reforma previsional en la C谩mara de Diputados -sobre tablas y por unanimidad: 43 a 0﷓ y el compromiso del Senado que el jueves que viene lo convertir谩 en ley. El acuerdo paritario con el gobierno de Hermes Binner tuvo un trato preferencial en ambas C谩maras. Los senadores esperaron en sus bancas hasta las siete de la tarde que los diputados despacharan el mensaje de Binner, pero como a esa hora sus colegas a煤n no se hab铆an reunido, levantaron la sesi贸n no sin antes anunciar el "compromiso pol铆tico" de votar el proyecto cuando llegue al Senado.

Los diputados comenzaron a deliberar casi a las ocho de la noche. El jefe del bloque oficial, Ra煤l Lamberto, anunci贸 que la mejora al r茅gimen previsional docente ser铆a tratada sobre tablas y pidi贸 un cuarto intermedio para firmar los despachos de comisi贸n. Tras la pausa, Lamberto explic贸 el n煤cleo de la reforma: compensar el exceso de edad por a帽os de servicio a raz贸n de dos por uno, computar la fracci贸n de seis meses y un d铆a por un a帽o de antig眉edad a los efectos jubilatorios y pagar el 82 por ciento a los jubilados por incapacidad que hoy cobran el 72 por ciento, si tienen 30 a帽os de actividad docente. "Este mensaje del PE responde a un acuerdo paritario con los gremios docentes que destraba un conflicto que se extendi贸 por meses", agreg贸.

El diputado Jos茅 Mar铆a Tessa coincidi贸. "El conflicto se cierra con la sanci贸n de la ley que consolida los acuerdos paritarios entre la patronal y los docentes. Esto signific贸 una discusi贸n de mucho tiempo y una asamblea docente que acept贸 la propuesta del PE", dijo Tessa. Y record贸 que las compensaciones del dos por uno (edad por a帽os de servicio y viceversa) ya estaban incluidas en el r茅gimen previsional de la provincia".

El radical Santiago Mascheroni valor贸 el acuerdo. "Ac谩 triunf贸 la lucha de los docentes, pero tambi茅n la institucionalidad. Y no es un tema menor. Porque en el momento que se produce la ruptura de las negociaciones, dijimos que la salida estaba en la paritaria y no en la b煤squeda de atajos que alimentaran la disputa. Este es un hito importante para tratar igual a los iguales, en este caso a los docentes, con un r茅gimen que estaba totalmente desnaturalizado", agreg贸.

El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Luis Rubeo, sum贸 el apoyo del arco peronista "en un caso de estricta justicia, que no s贸lo beneficia al cuerpo docente, sino tambi茅n a los estudiantes porque si tenemos docentes plenos mejora la calidad educativa". "Vamos a acompa帽ar esta sanci贸n, pero tambi茅n insistiremos con el dictamen aprobado por la comisi贸n de Asuntos Laborales para que los docentes se puedan jubilar con 25 a帽os de servicio y a los 52 a帽os las mujeres y 55 los hombres. Porque creemos que esa ser铆a la soluci贸n definitiva del problema. Los maestros son los 煤nicos trabajadores de la provincia que para jubilarse deben tener 30 a帽os de actividad docente, un requisito que no se le pide al resto de los trabajadores", dijo Rubeo. Los aplausos lo acompa帽aron desde las barras, donde los dirigentes de Amsaf茅 y Sadop siguieron el debate. "Vamos a seguir insistiendo con el despacho de Laborales porque a nuestro criterio solucionar谩 el conflicto en forma definitiva", insisti贸.

Cinco minutos despu茅s, el presidente de la C谩mara, Eduardo Di Pollina, puso a votaci贸n el proyecto con un resultado cantado: 43 a 0. "隆Unidad de los trabajadores, al que no le gusta, se jode!", festejaron las barras docentes.

El lobby docente hab铆a arrancado a las diez de la ma帽ana, cuando la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alessio, su colega de Sadop, Pedro Bay煤gar y dirigentes de ambos gremios comenzaron a recorrer los despachos. Se cruzaron con cinco senadores del oficialismo: Juan Carlos Zabalza y los radicales Federico Pezz, Rodrigo Borla, Felipe Michlig y Eduardo Galaretto, a quienes convencieron de votar el proyecto. M谩s tarde, se reunieron con el presidente de la C谩mara de Diputados y los jefes de bloques. "El objetivo es tener una ley que mejore la edad jubilatoria de los docentes", dijo Alesso. Lograron la primera escala.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.