Desde Santa Fe
El último dÃa hábil del gobierno de Hermes Binner terminó ayer con otro tironeo en la Legislatura. El gobernador pidió una ampliación de partidas presupuestarias para tapar un bache financiero de 1.405 millones de pesos y pagar los sueldos y aguinaldos de diciembre en la provincia. El déficit al mes de octubre ya era de 713 millones de pesos. Pero, el Senado ni siquiera consideró el mensaje del Poder Ejecutivo, lo mandó al cajón de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. "A esto, nosotros no lo votamos", dijo a Rosario/12 uno de los senadores que no renovó su banca. El asunto será entonces la primera prueba polÃtica del gobernador electo Antonio Bonfatti porque -según el ministro de EconomÃa, Antonio Sciara--, si la ley no sale antes de Navidad no podrá pagar salarios en el sector público, y para que salga, la tendrán que votar las nuevas Cámaras con mayorÃa justicialista. Ayer, el Senado sólo sancionó una ley de las que propuso Binner en el llamado a sesiones extraordinarias: la creación de las secretarÃas de EnergÃa y Hábitat, para que el domingo puedan asumir los nuevos secretarios, junto con el resto del gabinete de Bonfatti. La aprobó sobre tablas, en un debate llamativo porque invirtió roles: los opositores parecÃan oficialistas y los oficialistas, opositores. "El mundo del revés", ironizó un radical. Y ahà bajó el telón. Media hora después, juraron los nuevos senadores, entre ellos el único socialista Miguel Lifschitz. Y a la tarde, la Cámara de Diputados ni siquiera se reunió.
Binner decidió la ampliación de partidas presupuestarias por 1.405 millones 250 mil pesos por el decreto 2809 firmado ad referéndum de la Legislatura. Lo refrendaron tres de sus ministros: Bonfatti, Sciara y Héctor Superti. Y lo envió al Senado el martes a la tarde, asà que ayer sólo figuraba en los asuntos entrados. "No hemos tenido tiempo de verlo, pero obviamente tiene que ver con el déficit con que cierra esta gestión de Binner, en la provincia. Y si termina con déficit es porque algo no anduvo bien", tiró el senador del PJ, Danilo Capitani.
El Senado se limitó entonces a tratar la creación de las secretarÃas de EnergÃa y Hábitat que pidió Bonfatti. La sesión fue breve, pero inédita. Nunca antes en 28 años de democracia, desde 1983, los senadores se reunieron para votar una ley media hora antes de que juraran sus reemplazantes. El viernes ya habÃan jurado los nuevos diputados.
El bloque justicialista arrancó la sesión completo -trece presentes-, mientras que la bancada oficial ofreció algunos claros: cuatro radicales: Felipe Michlig, Héctor Aquino, Federico Pezz y Rodrigo Borla y dos ausentes: Eduardo Galaretto y el socialista Juan Carlos Zabalza, quien el martes juró como diputado nacional, asà que era difÃcil que ayer hubiera votado una ley como senador provincial.
El jefe del PJ, José Baucero pidió el tratamiento sobre tablas, y ahÃ, de los cuatro radicales, ya quedaban dos: Michlig y Aquino. Pezz hizo algunas pasadas rasantes por el recinto y Borla no volvió más. "Dudamos mucho en participar en esta sesión", dijo Michlig al plantear el malestar de la UCR. "Primero porque es un hecho inédito votar una ley, media hora antes de que juren los nuevos senadores, para que el domingo puedan asumir" dos secretarios de Bonfatti. "Y estuvimos en duda porque es una paradoja del mundo del revés: el Poder Ejecutivo consensuó este proyecto con los senadores del PJ, pero no hubo ningún diálogo ni consenso con los senadores oficialistas. Pero igual vamos a votarlo, por la responsabilidad que tenemos sobre nuestras espaldas, porque este Senado nunca puso palos en la rueda ni fue una máquina de impedir. Y para que el domingo puedan asumir los secretarios de EnergÃa y de Hábitat, junto con el resto de los ministros. Que esto quede claro", agregó Michlig.
Baucero le aclaró que el PJ votaba la creación de las secretarÃas "sin ninguna intención de nada". "Si hay una interna entre radicales y socialistas que se hagan cargo. En estos cuatro años, nosotros votamos todas las leyes que nos pidió Binner, excepto una (la reforma tributaria), entonces sorprende lo que dice Michlig y si tiene diferencias con el gobernador o con los socialistas, la Cámara no es el ámbito adecuado para ventilarlas", le reprochó. Y rechazó cualquier "acusación contra el bloque justicialista".
-No hay ninguna acusación. Y no hay ninguna interna --le contestó Michlig. "Sólo queremos aclarar las cosas. Lo que dije es real: acá hubo un acuerdo (entre operadores de Binner y el PJ) para tratar este tema y nosotros no hemos sido consultados"..
-Uno no deja de sorprenderse --lo cortó otro senador del PJ, Rubén Pirola. "En el último dÃa hábil del gobierno de Binner parece que se agotaron los buenos tiempos y estos son los tiempos que vienen", ironizó.
En el arranque de la sesión tres senadores justicialistas: Capitani, Alcides Calvo y el propio Pirola habÃan anticipado que votarÃan la ley en general, pero se abstendrÃan en particular. Pirola explicó por qué. "En diciembre de 2007 votamos la creación de cuatro ministerios y una secretarÃa y ahora dos secretarÃas más. Discrepamos con seguir creando dentro del aparato burocrático más elefantes blancos. Y ahora creamos la SecretarÃa de EnergÃa, que no tendrá ninguna injerencia en la EPE porque la empresa quedó afuera de su competencia", agregó. La ley fue aprobada en general por 15 votos (13 del PJ y dos de la UCR) y en particular por 12 votos y tres abstenciones (las de Capitani, Calvo y Pirola).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.