El gobierno provincial nunca les dio ilusiones, pero tampoco se habÃa pronunciado en letra firme sobre el pedido de Amsafé Rosario de adelantar paritarias para antes de febrero. Ayer el gobernador Antonio Bonfatti lo dijo finalmente: la discusión con el gremio docente será en febrero y punto. Y el sindicato en Rosario expresó su descontento, en lÃnea con lo que también plantearon la delegación local de ATE y los médicos agremiados en Siprus. El gremio a nivel provincial confÃa en la promesa del Ministerio de Educación de sentarse a discutir "lo más temprano posible".
Bonfatti se definió en público sobre el planteo de cuándo discutir salarios ayer por la mañana, mientras visitaba las obras del nuevo acuario municipal. El mandatario descartó que haya evaluado adelantar la discusión salarial con los maestros. "Como siempre, nos sentaremos a negociar en febrero y allà abordaremos este tema. Tenemos que ver la tendencia nacional, pero la premisa siempre es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo respecto de la inflación", marcó, en lÃnea con lo que venÃa insinuando desde que asumió. Y destacó que el incremento salarial acumulado en este año fue del 28 por ciento, por encima del Ãndice inflacionario del 21 por ciento.
También fue renuente a tirar números porcentuales acerca del aumento que estarÃa dispuesto a conceder. "Dar una cifra por tirar cualquiera me parece aventurado sin saber cuál será el comportamiento de la economÃa, teniendo en cuenta que después los sueldos hay que pagarlos", dijo.
Antes de que este gobierno asumiera, ya Amsafé Rosario, ATE Rosario y el Siprus intentaron marcarle la cancha con una marcha en la que pedÃan anticipar las paritarias para antes de fin de año y fijar un piso salarial de 5.100 pesos para todos los empleados provinciales. No hubo caso.
Tampoco con el pedido de un anticipo a cuenta del aumento futuro "para contrarrestar el aumento de tarifas que hubo", según Daniel Couselo, secretario general de Amsafé Rosario. "Hubiésemos preferido que este gobierno que recién se inicia tuviera un gesto polÃtico distinto y no estar discutiendo siempre al filo de una fecha que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo", entendió.
La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, en cambio señaló que acordaron con la ministra de Educación, Letizia Mengarelli, "comenzar la discusión lo más temprano posible: con empezar la última semana de enero o la primera de febrero podremos llegar a tiempo con una conclusión". "También está la paritaria nacional que sirve para determinar la pauta salarial y demás condiciones de trabajo", dijo la dirigente.
"Hay que tener precaución", dijo Bonfatti acerca en referencia a las expectativas económicas para 2012. "Nuestro mayor socio es Brasil en lo vinculado a los productos que se producen en la provincia. Después vienen los PaÃses Bajos, España, China e Italia. Entonces, si esos paÃses están afectados, indudablemente de alguna manera nos va a afectar", remarcó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.