Directivos de JBS Swift le confirmaron ayer al intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, que cerrarán la planta en esa localidad, que ocupa a 517 trabajadores, porque no pueden afrontar los gastos operativos. Luego de mantener una reunión en las oficinas de la empresa en Buenos Aires, Freyre dijo a Rosario/12 que se acordó, en principio, "tratar de extender la garantÃa horaria por 90 dÃas; les pedimos que hagamos el esfuerzo de manera conjunta con Nación, Provincia y Municipio, y a partir de ahà buscar estrategias". Durante el encuentro, y contrariamente a lo que se venÃa señalando, incluso desde el sindicato de la carne, los empresarios le notificaron al intendente que no tienen inconvenientes con la exportación. "Ratificaron que su problema no es la Cuota Hilton, tienen el mercado, y que nunca tuvieron problemas de abastecimiento para conseguir animales; su problema es de costos operativos; bueno, esas cuestiones de las empresas", lamentó Freyre. En el marco del conflicto, representantes de los trabajadores y de la empresa fueron convocados hoy a una audiencia en la delegación local del ministerio de Trabajo provincial.
Según Freyre, los directivos de la empresa de capitales brasileros sostuvieron el argumento de que pierden plata en sus plantas y por eso las fue cerrando, quedándose sólo con la de Rosario de manera operativa, al menos hasta fines de junio, y que tomaron la decisión de cerrar la de Venado Tuerto cinco años después de haberla adquirido.
"Barajamos todas las opciones; desde agotar alternativas para que la planta reabra y ellos puedan operar, aunque sea con menos actividad y menos personal, hasta la de copiar la experiencia de una planta de ellos en Entre RÃos; la planta San José, donde se armó una empresa del Estado", explicó el intendente, quien luego mantuvo una reunión con funcionarios del ministerio de Trabajo de la Nación.
"Pretendemos que la empresa tenga una participación y no se desentienda, porque hace cinco años que está y cuando se instalaron hicimos los máximos esfuerzos, desde ventajas impositivas hasta cuestiones de logÃsticas", agregó Freyre, quien consideró que "mÃnimamente nos merecÃamos el gesto de levantar el teléfono y advertirnos de la situación, por eso les reclamamos que compartan el esfuerzo para no dejar en banda a la gente".
El intendente de Venado Tuerto, que estuvo acompañado por el subsecretario de Trabajo provincial, Gerardo Canceco, confirmó además que el próximo martes se realizará una reunión en Buenos Aires entre la Federación de la Carne, ministerio de Trabajo, EconomÃa, Producción y Agricultura, la secretarÃa de Comercio Interior, la provincia y el Ejecutivo venadense, e intentarán que la empresa participe del encuentro.
Por su parte, el ministro Julio Genesini, que ayer viajó a Venado Tuerto para participar de la asamblea que los trabajadores realizaron en la sede del sindicato de la carne, aseguró que para la convocatoria prevista para hoy a las 9 en la delegación local del ministerio de Trabajo se notificó a las partes que no se van a convalidar despidos ni retiros voluntarios. "Vamos a actuar con toda energÃa, no vamos a dejar solos a los trabajadores", agregó el titular de la cartera laboral provincial.
Sobre la decisión de JBS de cerrar la planta de Venado Tuerto, Genesini comentó que la semana pasada el ministerio se comunicó con la empresa y allà les plantearon que el 12 iban a retomar las actividades normales. "Ahora nos encontramos con estas versiones de un cierre y la invitación a la gente a acogerse a retiros voluntarios", indicó el ministro en declaraciones a LT8, para luego agregar que en la audiencia de hoy la empresa "deberá explicitar cuales son sus reales intenciones, y a partir de allà el ministerio usará todos los mecanismos legales para transitar este conflicto y tratar de arribar a un acuerdo".
Unos 300 trabajadores, de un total de 517, participaron ayer de la asamblea. Luego de las quejas sobre la ausencia de representantes gremiales -el gremio está intervenido- desde que comenzó el lunes el conflicto, cuando directivos de la empresa impidieron el ingreso del personal, el vocal de la Federación de la Carne, Christian Crudelli, acompañó a los delegados Lucas Crespo y Mauro Ortega.
En diálogo con este diario, Crespo señaló que "la gente está preocupada por el cierre de la planta, porque sigue el fantasma del frigorÃfico Cepa, que cerró y todavÃa no nos terminó de pagar la indemnización, pero tenemos que esperar hasta el 10 porque seguimos de garantÃa horaria, y también lo que suceda en la audiencia de mañana (por hoy) en Rosario", precisó el delegado.
Según Crespo, la participación del ministro Genesini y el dirigente de la Federación "trajo un poco más de esperanza y tranquilidad para la gente, que lamentablemente se creÃa, porque el sindicato está intervenido, que no habÃa tanta fuerza". Sobre el ofrecimiento de la empresa para que los trabajadores opten por el retiro al 50 por ciento, el delegado pidió que no lo firmen y esperen a ver cómo se desarrolla el conflicto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.