En 2011, hubo 29 feminicidios en la provincia, con el departamento Rosario a la cabeza, ya que se registraron once casos. En el 60 por ciento de las situaciones, los agresores eran parejas, ex parejas o parientes cercanos de las vÃctimas. Con esos números, Santa Fe está segunda a nivel nacional, detrás de Buenos Aires (101 casos); y tercera si se tiene en cuenta la cantidad de vÃctimas por cada mil habitantes de las provincias, detrás de Buenos Aires y Córdoba (22 casos). Los datos fueron recabados en más de 160 medios de todo el paÃs, por la ONG Indeso, de Rosario. Un aspecto llamativo en las estadÃsticas del año pasado, es que cuatro de las vÃctimas santafesinas eran niñas, que fueron asesinadas por padres que "utilizan a los hijos como elemento de venganza". En Rosario, la lÃnea para denunciar casos de violencia de género es 0800 444 0420.
Para Mercedes Pagnutti, encargada de recolectar los datos, "Rosario no es ejemplo de ciudades seguras: más bien nos matan como a moscas", enfatizó. Si bien reclamó "más recursos" para polÃticas de género, rescató que no hubo una sola muerte por aborto inseguro, y reconoció: "En la provincia se está trabajando bien con la pÃldora del dÃa después y los métodos anticonceptivos".
"Se habla mucho y no se hace nada", dijo Pagnutti al repasar las cifras de los últimos años, y destacó que en 2011 se incrementaron los casos con respecto a 2010 (23 casos). Del total del año pasado, once casos tuvieron lugar en el departamento Rosario; 5, en La Capital; tres en San Lorenzo; tres en Las Colonias; dos en el departamento San MartÃn; dos en Constitución; mientras que los departamentos Castellanos, Garay y General Obligado, registraron un caso cada uno. En todo el paÃs, hubo 289 feminicidios y seis muertes de mujeres, cuyas caracterÃsticas dejan dudas sobre sobre si corresponden a esa figura.
Hilando fino, la ONG indicó que del total de casos en la provincia, once fueron a manos de la pareja de la vÃctima; cuatro, de la ex pareja; siete de parientes cercanos (padres, tÃos, abuelos); cinco, a manos de conocidos; y solo una muerte fue ocasionada por un desconocido de la vÃctima.
Sin embargo, el dato que más llamó la atención de las integrantes de Indeso es que cuatro de los feminicidios tuvieron como vÃctimas a niñas. Uno de los casos se conoció los últimos dÃas del año pasado, cuando un hombre de 69 años mató a sus dos hijos, de 5 y 3 años, en Empalme Graneros. Uno de ellos era una nena. Josefina, como su hermano mayor, murió ahorcada. El otro caso que tuvo gran repercusión fue el del padre que mató a golpes a su beba, en noviembre pasado: la tiró al piso en medio de una discusión con su mujer.
En cuanto al rango etareo, la mayorÃa de las vÃctimas tenÃa entre 25 y 34 años; siguen las de 35 a 44, y en menor medida las mujeres de entre 45 y 65 años. En tanto, las armas utilizadas para dar muerte son variadas: en ocho casos el agresor utilizó armas de fuego; siete de ellos usaron arma blanca; otros diez optaron por matar a golpes o ahorcamiento a sus vÃctimas; mientras que continúa siendo preocupante el Ãndice de feminicidios con mujeres quemadas: hubo cuatro el año pasado en Santa Fe, y 27 en todo el paÃs.
Por otro lado, Pagnutti rescató que es el segundo año consecutivo que no se registran muertes de mujeres por abortos inseguros; y en ese aspecto saludó el accionar provincial y municipal en la distribución de anticonceptivos, y la utilización de la pÃldora del dÃa después.
Sin embargo, la activista aseguró que "no es suficiente". En ese sentido, reclamó: "En materia de seguridad, Santa Fe va de mal en peor. Espero que la nueva Dirección Provincial de PolÃticas de Género tenga los recursos suficientes. Cómo puede ser que tengamos 29 muertes en la provincia. Hay algo que necesariamente se debe revertir o mejorar. Algo se está escapando para que haya tantos feminicidios".
Pagnutti reiteró la queja de la mayorÃa de las organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres: más refugios para mujeres vÃctimas de violencia; porque "en varios de estos casos, los agresores tenÃan denuncias previas por parte de las vÃctimas que no pudieron escapar a tiempo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.