Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 13 de febrero de 2012
logo rosario
Reclamos antes de la paritaria

El piso es 21

El dirigente de ATE considera que el gobierno fue "irresponsable" en la reuni贸n con los gremios docentes.

/fotos/rosario/20120213/notas_o/04b.jpg
Jorge Hoffmann, dirigente de ATE, apoy贸 la reforma tributaria.

Antes de la discusi贸n paritaria que se producir谩 ma帽ana, a las 11, en la ciudad de Santa Fe, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, adelant贸 que insistir谩n en la necesidad de "no perder poder adquisitvo y ubicar el aumentos algunos puntos por encima de la inflaci贸n, esto significar铆a por lo menos un 21 por ciento". Al mismo tiempo, apoy贸 una reforma tributaria que "tienda a la equidad", distanci谩ndola de un "mero aumento de impuestos", con tres propuestas concretas: ingresos brutos a las cerealeras, gravamen para la transmisi贸n gratuita de bienes y aumento del Inmobiliario Rural. Hoffmann consider贸 "irresponsables" los argumentos del gobierno durante la paritaria celebrada la semana pasada con los gremios docentes.

"Si uno mira la evoluci贸n de la cuentas p煤blicas, se observa que hubo un fuerte crecimiento de la recaudaci贸n que estuvo m谩s all谩 de la previsi贸n presupuestaria. Si en este contexto, el gobierno tiene problemas, es un tema pol铆tico que deben resolver quienes gobiernan, no los trabajadores. Es un momento para que los trabajadores no perdamos poder de compra. Si la postura del gobierno es la que se vio en la reuni贸n con Amsaf茅 estamos viendo una actitud irresponsable", indic贸 el dirigente de ATE pocas horas antes de la paritaria convocada por el gobierno para ma帽ana, a las 11, en la sede del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la capital provincial, de la que participar谩n el ministro de Econom铆a Angel Sciara y el titular de la cartera pol铆tica, Rub茅n Galassi.

Para Hoffmann, el aumento salarial y la cuesti贸n impositiva son "independientes". El dirigente gremial considera que "la provincia debe asumir la responsabilidad de la discusi贸n de una reforma tributaria, que no s贸lo significa aumento de impuestos. Y que debe contemplar no s贸lo al estado provincial, sino tambi茅n a los municipos y las comunas". Hoffmann pregunt贸 "por qu茅 no se ha discutido reinstalar el impuesto a la transmisi贸n gratuita de bienes, derogada por (Jos茅 Alfredo) Mart铆nez de Hoz, que para nada altera una variable econ贸mica e impacta a los sectores de altos recursos", y en esa l铆nea, retom贸 la propuesta del ex diputado provincial, Alberto Cejas, para cobrarles Ingresos Brutos a las cerealeras. Tambi茅n calific贸 como una "ignominia" lo que se paga en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.