Desde Santa Fe
El ministro de EconomÃa, Angel Sciara, confirmó que el déficit de las cuentas públicas en 2011 superó los 1.630 millones de pesos. La cifra habÃa trascendido en la paritaria docente cuando un funcionario del equipo económico explicó los problemas de caja de la provincia, pero después, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, plantó una duda al estimar el rojo del año pasado en 1.400 millones de pesos. Sin embargo, esta semana Sciara ratificó lo que escucharon los dirigentes de Amsafé y Sadop y otros dos ministros de la Casa Gris. "SÃ, el déficit es ese. TodavÃa no está cerrado (el cálculo), pero si no es 1.630 millones puede ser 1.650 millones o 1.590 millones", afirmó Sciara.
El debate sobre el desequilibrio presupuestario de 2011 parecÃa cerrado desde que Hermes Binner lo consideró un "tema abstracto". Es sólo "un déficit contable", llegó a decir el ex gobernador.
En diciembre, Sciara mandó a la Legislatura el presupuesto 2012 con un superávit de 50 millones de pesos, lo que llevó al ex diputado del PJ, Ricardo Peirone a preguntarse en público: "¿Cómo se compatibilizará este superávit de 50 millones de pesos para 2012 con el déficit de 2011 que puede superar los 1.200 millones de pesos?". El ministro de EconomÃa le contestó que una cosa no tenÃa que ver con la otra y anunció que se proponÃa financiar el bache fiscal con deuda flotante, que es la deuda a proveedores y contratistas del Estado.
Sin embargo, otros legisladores justicialistas plantearon que el déficit de la provincia podÃa superar los 1.200 millones que estimó Peirone, si el gobierno no contenÃa el ritmo del gasto. Incluso, su colega y ex diputado Marcelo Gastaldi advirtió que llegarÃa a 1.600 millones, una cifra que sonaba exagerada en los corrillos oficiales.
Desde entonces, ningún funcionario de la Casa Gris informó sobre el rojo de 2011. Hasta que en el arranque de la paritaria docente, el secretario de Planificación y PolÃtica Económica, Pablo Olivares, habló sobre los problemas de caja de la provincia. Y trascendió que el ejercicio 2011 habÃa cerrado con un déficit de 1.630 millones de pesos, según confirmaron después a Rosario/12 los lÃderes de Amsafé, Sonia Alesso, y de Sadop, Pedro Bayúgar, y la ministra de Educación, Letizia Mengarelli. La cifra aún no fue publicada en la página del Ministerio de EconomÃa, que al 30 de noviembre informa un desequilibrio de 1.020 millones y una proyección de 1.596 millones al cabo del año, pero le falta incluir los números de diciembre.
Esta semana, el ministro de Gobierno puso en duda esa cifra, al estimar el déficit en 200 millones de pesos menos de lo que se escuchó en la paritaria docente. "¿Qué pasa con el déficit de la provincia?", le preguntaron tras reunirse con los jefes de los gremios estatales, Alberto Maguid (UPCN) y Jorge Hoffmann (ATE). "Es público que el ejercicio 2011 cerró con un déficit de 1.400 millones de pesos", contestó Galassi.
- ¿Y en qué va a incidir en la polÃtica salarial? --insistió una colega.
- Estamos trabajando para recomponer los ingresos de la provincia que tiene distintos proyectos en estudios, y al mismo tiempo, el Ministerio de EconomÃa revisará el ritmo de gastos. Pero esto es en paralelo, independiente, de la discusión salarial que mantenemos con los gremios, que es lo que sucede todos los años --señaló Galassi.
Ayer, Sciara ratificó lo que el funcionario de su equipo dijo en la paritaria docente y luego revelaron Alesso, Bayúgar y la ministra Mengarelli. En la reunión también participó el ministro de Trabajo, Julio Genesini. "El déficit de la provincia en 2011 ronda los 1.630 millones de pesos. TodavÃa no está cerrado, pero si no es 1.630 puede ser 1.650 o 1.590 millones. Es el preliminar del cierre de las cuentas de ahorro, inversión y financiamiento, pero está en ese orden de magnitud con el cual cerramos el 2011", dijo el ministro de EconomÃa. Y trató desdramatizar el escenario financiero. "No sé por qué se horrorizan de los déficit. Todos los gobiernos han tenido déficit. Uno no quiere cargar las tintas con el pasado, pero si uno toma los últimos 20 años de los gobiernos anteriores se va a dar cuenta que tuvieron diez años de superávit y diez años de déficit", se justificó Sciara.
- Lo que pasa es que hablamos del presente. ¿Este déficit de 1.630 millones de pesos condiciona la inversión en obra pública? --le preguntó un colega de LT9.
- No hay ninguna duda que es asÃ. Pero esto ha ocurrido siempre. Y este es el gran desafÃo de toda administración, ver de qué manera uno va superando estas situaciones de desequilibrio --respondió Sciara.
"Vamos a priorizar las inversiones. Porque como se sabe, la situación no es fácil para la provincia de Santa Fe, ni para otras provincias argentinas, ni siquiera para la Nación que ha tenido que encarar eso que se llama eufemÃsticamente sintonÃa fina", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.