Desde Santa Fe
El ministro de Seguridad de la provincia, Leandro Corti, podrÃa ser convocado por la comisión de Derechos y GarantÃas de la Cámara de Diputados que investiga el triple crimen de Villa Moreno si no responde dos pedidos de informes que le remitieron hace un mes, uno de ellos sobre la escalada de homicidios en Rosario. "Si no responde lo vamos a llamar a declarar", dijo el presidente de la comisión, Eduardo Toniolli. La comisión ya funciona a pleno con la incorporación de dos diputadas del Frente Progresista: la ex vicegobernadora Griselda Tessio, por la UCR y la socialista Inés Bertero. Y el martes, a las 11, volverá a sesionar en la sede del gobierno en Rosario, donde podrÃa recibir a familiares de las vÃctimas.
Toniolli dijo que el 6 de febrero le pidió dos informes al ministro Corti. "Uno solicitaba datos sobre el contexto en que se produjo este triple crimen: la cantidad de homicidios en la ciudad de Rosario y en toda la provincia de Santa Fe y cuántos se caratularon bajo esa figura confusa del ajuste de cuentas", dijo el legislador.
"El otro tenÃa que ver especÃficamente con el triple crimen. Le pedimos la actuación administrativa del Ministerio de Seguridad respecto a los agentes que estaban de guardia la noche en que ingresa al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), Maximiliano RodrÃguez ("El hijo del Quemado"), sin que se registre su ingreso. No queremos hacer historia contrafáctica, pero si se hubiera intervenido a tiempo, si se lo hubiera registrado a tiempo, quizás podrÃa haber evitado lo que se produjo después", agregó. "Queremos saber hasta donde llega esa situación de connivencia y encubrimiento policial y qué actuaciones administrativas se hicieron. Nosotros tenemos noticias de la disponibilidad preventiva del jefe de la guardia, pero habÃa uno o dos agentes más. No tuvimos acceso a esas actuaciones, se las pedimos también al secretario (de Seguridad Pública, Marcos) Escajadillo. Pero hasta ahora no hemos tenido información de primera mano. Seguiremos insistiendo, y si no, convocaremos al ministro para que de explicaciones ante la comisión investigadora", agregó.
-¿Que lÃnea de investigación van a profundizar? -preguntó Rosario/12.
-La que planteamos desde un primer momento. Nos pensamos como auxiliares de la justicia, porque es nuestro lÃmite, el que impone la Constitución de Santa Fe. Y en ese marco, pretendemos aportar un caudal informativo que coadyuve a aspectos especÃficos que tienen que ver con la captura, procesamiento y eventual condena de los responsables del crimen, pero también a generar un caudal informativo más general sobre la banda y bandas anexas y el esquema de lavado de dinero que es evidente que existe. Porque creemos que la condena de los responsables materiales y de este brazo armado de la banda no garantiza por sà que ésta y otras bandas conexas no sigan operando en la ciudad de Rosario -contestó.
"Creemos que la investigación parlamentaria también puede arrojar luz sobre un contexto más general y discutir en un plano polÃtico determinadas figuras que estigmatizan a los sectores populares. Me refiero a esa figura del ajuste de cuentas que es una especie de pozo negro donde se mezcla de todo. Y seguramente se mezclarán también estos enfrentamientos de bandas que existen y el Estado tiene la responsabilidad de que no sucedan, y luego investigarlos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.