Desde Santa Fe
El gobernador Antonio Bonfatti analizó el conflicto docente en la habitual reunión de gabinete de los lunes, en la Casa Gris, donde tomó dos decisiones que meterán presión en las escuelas: ratificó la oferta salarial que la asamblea de Amsafé rechazó el viernes pasado y anunció que se descontarán los dÃas de paros. "Esta es la última propuesta y una de las mejores del paÃs", dijo el mandatario. Y ayer, la ministra de Educación, Letizia Mengarelli les pidió a los maestros que la acepten, que "hagan un análisis realista" de la situación económica de la provincia y vuelvan a las aulas. "Creemos que todavÃa hay posibilidad de conversar y reflexionar", les propuso. En cambio, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, advirtió que el descuento de dÃas de paro "puede agudizar el conflicto" y llevarlo a "un callejón sin salida". Amsafé ya votó un paro de 48 horas para mañana y el jueves y otro de 72 horas para la semana que viene (desde el martes 20 hasta el jueves 22), una secuencia que se puede repetir en la última semana de marzo y en la primera de abril si no hay una propuesta superadora, que ayer el gobernador descartó por completo.
El conflicto docente ocupó ayer buena parte de la reunión de gabinete. Antes del plenario, maduraba la decisión de descontar los dÃas de paros: los cuatro de las últimas semanas y los que vendrán. "Es una posibilidad. Lo vamos a decidir en el gabinete", dijo Mengarelli antes de ingresar al salón Oval. Y agregó: "Agudizar los enfrentamientos es lo peor que podemos hacer en esta situación".
El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, también fue vocero del malestar oficial. "Obviamente, el rechazo de la propuesta a los docentes no ha caÃdo bien porque todos aspirábamos a que fuera aceptada, como sucedió con el resto de las organizaciones gremiales del Estado. Pero Amsafé no la aceptó y ha determinado medidas de fuerza. Asà que vamos a analizar en profundidad este tema y definir qué paso damos en los próximos dÃas", anunció.
Una de las posibilidades dijo Galassi "es el descuento de los dÃas que no se trabajen. Lo va a definir el gobernador después de reunirse con el gabinete. Reconocemos el derecho de los trabajadores a realizar medidas de fuerza, pero como gobierno tenemos que pensar en la sociedad en su conjunto. La propuesta, no sólo era responsable porque podÃa cumplirse, sino que era una de las mejores del paÃs porque ubica al salario inicial docente como uno de los más elevados en la Argentina, sólo superado por algunas provincias patagónicas".
¿Y cómo seguirá este conflicto, porque a priori hay dureza de ambas partes? -le planteó un colega.
No, dureza nuestra no, porque siempre estuvimos dispuestos al diálogo. Usted ubique la posición de cada uno donde corresponde. El gobierno no ha tenido dureza -contestó Galassi.
Me refiero al descuento de los dÃas.
Eso lo veremos. Quienes tienen que recapacitar respecto a las medidas que adoptan es la dirigencia gremial que ante una propuesta claramente superadora de todas las que se conocen a nivel nacional, responden con medidas de fuerza muy duras -insistió el ministro.
Después de la reunión de gabinete, el gobierno "ratificó la propuesta salarial presentada a los docentes y anunció el descuento de los dÃas no trabajados". El oferta paritaria es "una de las mejores del paÃs" y "al igual que en los últimos años, mantiene el poder adquisitivo del salario de los trabajadores". Y anunció que "se descontarán los dÃas no trabajados hasta el momento. De la misma manera, se procederá con los dÃas en que se realicen nuevas medidas de fuerza a partir de la fecha".
La ministra Mengarelli dijo que el gobierno no esperaba la votación de Amsafé que desestimó el aumento: "El 50 por ciento de los votos de rechazo surgieron de Rosario, mientras que el resto de la provincia estaba de acuerdo con seguir este camino de diálogo y mejoras. Esto pone a Amsafé en una situación muy difÃcil y a nosotros también. Obviamente, que convocamos a seguir hablando, no para una mejor propuesta salarial, porque esta es la última posible. Pero sà hay que atender varias cuestiones, entre ellas esta diferencia con Sadop que aceptó la propuesta".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.