Desde Santa Fe
Un mural de la memoria de 15 metros de largo por tres de alto, que el CÃrculo de Dibujantes Santafesinos convocó a pintar y a inaugurar el 23 de marzo, en vÃsperas de los 36 años del golpe de 1976, apareció ayer vandalizado con cruces nazis, leyendas que reivindican el terrorismo de estado y caras pintadas con aerosol negro. Se trata de la obra Sueños compartidos, que se pinta en la esquina de San Jerónimo y Cándido Pujato, frente a la Facultad de Ciencias JurÃdicas de la UNL, por iniciativa de la asociación civil El Periscopio, que agrupa a ex presos polÃticos de la dictadura. "Es otro ataque que nos remonta al pasado", dijo a Rosario/12 Cristian Lehmann, reconocido dibujante de Santa Fe y uno de los impulsores del proyecto.
La obra es espectacular: representa los muros de la cárcel de Coronda que ceden y se desploman ante una muchedumbre que ingresa al rescate de los presos polÃticos. Entre el gentÃo, sobresalen hombres y mujeres con brazos en altos y banderas argentinas. Algunas mujeres llevan a sus niños y dos de ellas, pañuelos blancos, como las Madres de Plaza de Mayo. En una de las paredes, hay una imagen de la justicia, con el sÃmbolo de la balanza, pero desequilibrado por un platillo que rebalsa dinero. Y en la parte superior, dos espectros que miran. "Son calaveras con gorros militares", aclara Lehmann.
"Es una imagen idealizada que muestra el penal de Coronda. La gente que tira abajo el muro y los familiares y otras personas que rescatan a los detenidos polÃticos. Es la reacción de gente común", apuntó el dibujante.
"El mural es un trabajo colectivo. Y lo vamos a inaugurar sà o sÃ, el 23 de marzo, cuando se cumplan 36 años del golpe", dice Lehmann. "Ha venido mucha gente a pintar con nosotros, sobre todo los sábados y domingos. Trabajamos este fin de semana y hoy nos encontramos con esto", agregó. Las cruces esvásticas salpican gran parte de la obra. Y un mensaje sintetiza la amenaza: "terroristas". Pero lo que llama la atención son las caras pintadas con pintura negra. "Han tapado las caras, sobre todo las de los pibes, como si quisieran hacerlos desaparecer", comentó otro de los dibujantes, Raúl Viso. Lo acompañaban sus colegas Román Giannecchini y Gastón Zúñiga, más un puñado de voluntarios que ayer ya habÃan comenzado a restaurar el mural de esa cárcel tomada. Que es, sin duda, la cárcel de Coronda, porque sus torretas son inconfundibles.
Lehmann recuerda que han "tenido una gran colaboración de la ciudadanÃa, Invitamos a la gente a participar y muchos respondieron. Y también tenemos el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia", agregó.
El gobierno de la provincia repudió también "las pintadas sobre el mural conmemorativo del 24 de marzo para ser inaugurado en el marco del DÃa de la Memoria por la Verdad y la Justicia", dijo. Y anunció que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos habÃa radicado la denuncia del hecho en la fiscalÃa en turno en los Tribunales de Santa Fe.
"El gobierno repudia enérgicamente las pintadas que aparecieron sobre el mural que está pintando la asociación El Periscopio y el CÃrculo de Dibujantes Santafesinos, en una actividad conjunta con los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Innovación y Cultura, para ser inaugurado el 23 de marzo, en el marco del DÃa de la Memoria por la Verdad y la Justicia", informó la Casa Gris. "Es un trabajo que se encuentra en proceso de realización desde hace dos semanas, que apareció con distintas inscripciones, entre ellas cruces esvásticas", agregó.
"A dÃas de recordarse 36 años del golpe de estado de 1976, una jornada de reflexión y lucha en todo el paÃs por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se producen hechos vandálicos que representan oscuras expresiones del pasado, pues la realidad es que en la provincia de Santa Fe están avanzando los juicios por delitos de lesa humanidad", agregó.
Precisamente, "el 23 de marzo, se conocerá la sentencia en el juicio contra el imputado Roberto MartÃnez Dorr", que se tramita en el Tribunal Oral de Santa Fe, y el 26 de marzo, el fallo de la causa DÃaz Bessone, en Rosario, que se sumarán a los otros cinco procesos por delitos de lesa humanidad que se realizaron desde 2009 hasta ahora. "Ya a fines de febrero, el gobierno se habÃa pronunciado ante otras pintadas que aparecieron en Santa Fe con rémoras del terrorismo de estado", concluye.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.