El gobernador Antonio Bonfatti, junto al presidente de la Cámara de Senadores, Jorge Hennn, y al de la Cámara de Diputados, LuÃs Rubeo (foto), presidieron ayer en la Legislatura santafesina, una sesión especial en conmemoración del 36° aniversario del último golpe de estado ocurrido el 24 de marzo del 1976.
La sesión se desarrolló en forma conjunta y simultánea con el Congreso de la Nación y varias legislaturas provinciales en el marco del DÃa de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la misma se reconoció la actividad de los organismos de derechos humanos, la importancia del trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y el histórico Juicio a las Juntas, la labor de la Justicia Federal, y en particular de los jueces, que intervienen en las causas por delitos de lesa humanidad; y se destacó la participación de los testigos en el desarrollo de estos juicios.
En la oportunidad, Bonfatti destacó el valor de la realización de esta sesión conjunta entre ambas cámaras y manifestó: "Este año conmemoramos por séptima vez como fecha inamovible el DÃa de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Siete años. Siete, como las causas por delitos de lesa humanidad que avanzan en los Tribunales de la Provincia de Santa Fe desde 2009. Nuestra sociedad asumió con valentÃa su propia pesadilla".
"Se trata de un proceso irreversible. Hoy cinco de esas siete causas ya cuentan con sentencia firme, condenando a los responsables de los hechos más aberrantes, mientras que el lunes se dicta sentencia en la causa DÃaz Bessone y en abril en la llamada MartÃnez Dorr", agregó.
Asimismo, destacó las acciones del gobierno en materia de derechos humanos: "Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos implementamos un Programa de Protección de Testigos y Querellantes único en el paÃs, que articula medidas de contención y seguridad personal; por eso creamos la Comisión de Apoyo a los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad; por eso garantizamos la transmisión on line de las audiencias, abrimos el Archivo Provincial de la Memoria, e impulsamos un área de investigación".
Por su parte, Henn expresó: "Es una buena oportunidad para rendirle homenaje a aquellos que incansablemente lucharon para no olvidar y hacer justicia. Sin embargo, fue la sociedad la que no claudicó, fue la sociedad la que no cedió. Y gracias a eso hoy podemos estar defendiendo estos valores de justicia y memoria, pero nunca olvidar y manifestar un repudio a quienes asesinaron, censuraron y pisotearon a miles de argentinos".
Por otro lado, Rubeo subrayó la importancia de que el gobernador estuviese presente en esta sesión especial: "Creemos que la conmemoración de este dÃa excede el marco legislativo y tenÃan que ser todos los poderes del Estado los que dieran un claro y contundente rechazo a lo que pasó a partir del 24 de marzo de 1976. Por eso, agradezco la presencia del señor gobernador en este recinto".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.