Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 4 de mayo de 2012
logo rosario
La Asamblea Legislativa tumb贸 su nombramiento como auditor general

Font, sin el perfil "adecuado"

El argumento fue que Font no acredit贸 el ejercicio profesional como abogado y carece de antecedentes en la magistratura o en la Fiscal铆a. "Es una injusticia, una arbitrariedad", se quejaron los legisladores oficialistas.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20120504/notas_o/02a.jpg
Legisladores de la oposici贸n en el momento de votar contra Font.

Desde Santa Fe

La Asamblea Legislativa rechaz贸 ayer el pliego del primer ex funcionario de Hermes Binner que intenta pasar desde la Casa Gris a la justicia. Por 41 votos a 22, una mayor铆a de legisladores del PJ y del Pro neg贸 el acuerdo al ex subsecretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font, para acceder al cargo de auditor general del Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n, que hab铆a ganado por concurso. Ahora, el Poder Ejecutivo deber谩 mandar un nuevo pliego con otro nombre. "Una injusticia, una arbitrariedad. Evidentemente, el pecado que trae el doctor Font es haber sido funcionario de Binner", se lament贸 el diputado socialista Joaqu铆n Blanco. "No dramaticemos", les contest贸 el diputado del PJ, H茅ctor Acu帽a y dijo que el problema era que Font no acredit贸 el ejercicio profesional como abogado y carece de antecedentes en la magistratura o en la Fiscal铆a. "Para nosotros no tiene el perfil adecuado. M谩s all谩 de que a ustedes les guste o no", complet贸 el senador del PJ, Ricardo Kauffmann, presidente de la comisi贸n de Acuerdos. En el concurso de antecedentes y oposici贸n para acceder al cargo, Font le hab铆a ganado a la jueza Raquel Cosgaya (Instrucci贸n 6 de Rosario) y al fiscal Esteban Franicevich por m谩s de diez puntos.

El debate sobre el ascenso de Font cerr贸 ayer una Asamblea Legislativa muy tensa, que tambi茅n rechaz贸 otros tres pliegos de jueces subrogantes: Mar铆a Laura Maenza (Rosario), Luis Guillermo Blanco (Santa Fe) y Claudia Bressan (Reconquista), por votaciones similares.

Ya la comisi贸n de Acuerdo hab铆a dictaminado por mayor铆a el rechazo del pliego de Font, con ocho firmas: siete del justicialismo: los senadores Kauffmann, Rub茅n Pirola, Joaqu铆n Gramajo y los diputados Leandro Busatto, Marcela Aeberhard, Silvia De C茅saris y Mario Lacava y una del Pro: Alejandra Vucasovich.

El diputado Blanco arranc贸 la defensa de Font al recordar que hab铆a ganado el concurso por amplio margen. "Lo vamos a defender porque se est谩 cometiendo una tremenda injusticia, una arbitrariedad. El doctor Font ha exhibido en su curriculum una extensa carrera, tanto acad茅mica como de gesti贸n.", agreg贸. Pero seg煤n Blanco, el rechazo del pliego ten铆a un trasfondo pol铆tico. "El pecado inmanente que trae el doctor Font es haber sido funcionario del gobierno de Binner", dijo. Un juicio que despu茅s comparti贸 otro de sus colegas. "El mal que tiene Font es haber sido parte del servicio de seguridad del gobierno. Eso, aunque algunos lo quieran negar, pes贸 y pesa mucho en los legisladores", tir贸 Ra煤l Lamberto.

El diputado Acu帽a pregunt贸 entonces si Font ten铆a activa su matr铆cula como abogado. "Sab铆a que Font fue funcionario. Recuerdo que alguna vez nos explic贸 que la inseguridad era una sensaci贸n y no una realidad. Tal vez, el paso del tiempo lo haya llevado a cambiar de criterio 没ironiz贸 el legislador. "Pero ahora, quiero saber si tiene matr铆cula como abogado"

El senador Kauffmann le contest贸 que Font no acredit贸 "el ejercicio de la profesi贸n" y tampoco ofreci贸 antecedentes "en la magistratura" o en "alguna fiscal铆a". "Lo que no est谩 en la documentaci贸n, no existe para la comisi贸n de Acuerdos y tampoco puede existir para esta Asamblea Legislativa", advirti贸.

Kauffmann estaba sentado en una banca en el medio del Frente Progresista y ante las r茅plicas por lo bajo de sus colegas del bloque oficial, protest贸: "Se帽or presidente, solicito no ser interrumpido".

"Podemos dejarnos llevar por un mar de antecedentes de otro tipo, acad茅micos y de cargos p煤blicos, pero a nosotros no nos convencen este hombre para manejar en la pr谩ctica, no en la teor铆a, una labor tan importante", dijo. "Este cargo, de acuerdo a la ley que votamos, es superior al procurador general de la Corte Suprema de Justicia. Porque puede intervenir en cualquier momento para imponerle plazos a los fiscales o para urgir cualquier proceso, en la pr谩ctica, va a tener la pr谩ctica una influencia que puede ser superior a todas las magistraturas. De manera, que nuestro criterio es pol铆tico, pero de la pol铆tica con may煤scula, como ciencia y arte del bien com煤n y de la divisi贸n de poderes y el respeto a rajatabla de nuestra Constituci贸n, la que hemos jurado respetar", agreg贸 Kauffmann.

Lamberto y despu茅s la diputada Tessio intentaron aclarar que el concurso que gan贸 Font no exig铆a como requisito el ejercicio de la profesi贸n de abogado, ni haber sido juez o fiscal. "Yo habl茅 de la influencia que este auditor va a tener entre los fiscales, no estoy hablando de influencias nocivas", retruc贸 Kauffmann. "Y cuando digo que no tiene acreditado el ejercicio profesional, no digo que tiene que exigirse ese requisito en el concurso. Y lo mismo con respecto a que no hay constancias de su paso por una fiscal铆a o una magistratura. Nosotros valoramos esos antecedentes porque 茅l se va a manejar con estos actores de la actividad judicial", concluy贸 Kauffmann.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.