Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de mayo de 2012
logo rosario
Rafaela hace punta en el reciclado de envases de agroqu铆micos.

Para que no sean un peligro

El proyecto se llama "Gesti贸n de Envases de Agroqu铆micos y sus Contenidos Residuales para el Area del Centro Oeste de la provincia de Santa Fe". Fue lanzado esta semana en el Ministerio de Agricultura y Ganader铆a de la Naci贸n.

/fotos/rosario/20120527/notas_o/08a.jpg
Se crear谩 una planta de tratamiento de envases de agroqu铆micos en el Parque Tecnol贸gico de Rafaela.

El diputado nacional Omar Perotti destac贸 el aporte a la salud humana y a la sostenibilidad ambiental del proyecto "Gesti贸n de Envases de Agroqu铆micos y sus Contenidos Residuales para el Area del Centro Oeste de la provincia de Santa Fe", que se lleva adelante en Rafaela y fue presentado en el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de La Naci贸n. "Construiremos la primera planta de reciclado de envases de agroqu铆micos de su tipo en todo el pa铆s. Buscamos que esta experiencia piloto sea el inicio de un plan nacional", afirm贸 el ex intendente rafaelino.

El diputado nacional repas贸 los inicios del proyecto en Rafaela y destac贸 la importancia que esta experiencia piloto tiene para la regi贸n y el pa铆s: "Creo que esta es una decisi贸n pol铆tica con may煤scula, porque busca acordar de una forma sustentable la disposici贸n final de los envases de agroqu铆micos, aportando mayor seguridad a la salud humana y al cuidado de medioambiente".

Uno de los principales aspectos del proyecto es la creaci贸n de una planta de tratamiento de envases de agroqu铆micos en el Parque Tecnol贸gico del Reciclado de Rafaela, que comenz贸 a ser construida con financiamiento de la Secretar铆a de Ambiente de la Naci贸n. De esta manera, se pretende dar respuesta a la problem谩tica del destino final de estos residuos que se estiman en alrededor de 400 toneladas en una vasta regi贸n, comprendida por los departamentos de Castellanos, San Crist贸bal, San Jer贸nimo, Las Colonias y San Mart铆n.

El objetivo es formular un sistema de gesti贸n y tratamiento de envases de agroqu铆micos y sus contenidos residuales, que tendr谩 como uno de los insumos este proyecto piloto en Rafaela y la regi贸n. La iniciativa contempla la construcci贸n de dos centros de acopio regional de gesti贸n privada y una planta de tratamiento de envases y sus contenidos residuales.

Es importante tener en cuenta que este proyecto parte de la concepci贸n de que los envases vac铆os de agroqu铆micos, si no son correctamente gestionados, representan un riesgo potencial, ya directo o indirecto, de contaminaci贸n para la salud de las personas. Por ello, explic贸 Perotti, "lo que se pretende a partir de esta iniciativa es brindar la correcta capacitaci贸n los conocimientos necesarios para prevenir efectos indeseados sobre la comunidad y el medio ambiente. De all铆, que se propone un trabajo conjunto entre las diversas instancias de gesti贸n p煤blica y privada, dado que se requiere de un trabajo interdisciplinario entre las distintas dependencias p煤blicas y privadas en materia de salud, educaci贸n entre otras".

En este marco, se considera "fundamental el aporte de los diversos actores interesados (empresas, fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de productos agroqu铆micos) quienes deber谩n colaborar con la prevenci贸n, concientizaci贸n y capacitaci贸n sobre la correcta gesti贸n de los envases agroqu铆micos".

En este esquema, el productor agropecuario, despu茅s de realizar el triple lavado, podr谩 acercar los envases vac铆os al centro de acopio regional, o bien a la planta de tratamiento en funci贸n de su proximidad. En los centros de acopio, los envases ser谩n almacenados de forma transitoria, antes de enviarse en un transporte autorizado bajo un r茅gimen especial a la planta. All铆, los envases ser谩n clasificados, acondicionados, triturados, lavados, enjuagados para la posterior comercializaci贸n del pl谩stico para usos restringidos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.