Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 13 de junio de 2012
logo rosario
Bonfatti se reuni贸 con senadores y diputados oficialistas por la reforma tributaria

Antes de que llegue el receso de invierno

El gobernador acord贸 ayer con legisladores del Frente Progresista un esfuerzo pol铆tico para que el Senado apruebe la reforma tributaria. El bloque oficial pedir谩 una preferencia para tratar el mensaje del Poder Ejecutivo.

/fotos/rosario/20120613/notas_o/03a.jpg
Los senadores Michlig (UCR) y Lifschitz (PS) participaron del encuentro con Bonfatti.

Desde Santa Fe

El gobernador Antonio Bonfatti acord贸 ayer con los legisladores del Frente Progresista un esfuerzo pol铆tico para que el Senado apruebe la reforma tributaria antes del receso de invierno, as铆 la C谩mara de Diputados dispone del tiempo suficiente para analizar el proyecto despu茅s de las vacaciones. Ma帽ana, entonces, el bloque oficial pedir谩 una preferencia para tratar el mensaje del Poder Ejecutivo en el recinto en las pr贸ximas tres semanas. El punto de controversia en el oficialismo es el reval煤o fiscal: los diputados y senadores de la UCR ya anunciaron por escrito que no votar谩n una actualizaci贸n del valor de la tierra, a煤n cuando el lobby de los intendentes y presidentes de comunas de su partido los presionan para que negocien una f贸rmula alternativa con el socialismo.

La b煤squeda de consenso comenz贸 ayer en un encuentro entre Bonfatti y su ministro de Gobierno, Rub茅n Galassi, con seis legisladores del Frente Progresista. Lo que en principio iba a ser una reuni贸n del gobernador con los ocho diputados y siete senadores de la UCR ﷓que hab铆a quedado pendiente cuando 茅stos lo dejaron plantado el lunes de la semana pasada, en la Casa Gris﷓, se convirti贸 en un di谩logo bipartidario. S贸lo participaron cuatro radicales (los senadores Felipe Michlig, Hugo Marcucci y Lisandro Enrico y el diputado Santiago Mascheroni) y dos socialistas (el senador Miguel Lifschitz y el diputado Eduardo Di Pollina). La reuni贸n no se realiz贸 en el despacho de Bonfatti, sino fuera de la Casa de Gobierno, con cierta reserva.

A la tarde, un comunicado oficial inform贸 que hab铆an tratado "cuestiones vinculadas" a la reforma tributaria que el PE envi贸 al Senado el 18 de abril, hace casi dos meses. Y rese帽贸 los objetivos del proyecto: lograr la "equiparaci贸n tributaria" de Santa Fe con las provincias de la Regi贸n Centro, mejorar su "autonom铆a fiscal" y dotar de "recursos genuinos" al gobierno de Bonfatti y a los municipios y comunas, la mitad de ellos gobernados por la UCR.

El lunes de la semana pasada, los quince legisladores del radicalismo firmaron un documento de tres puntos: anunciaron que no votar谩n el reval煤o fiscal, rechazaron la delegaci贸n de facultades de la Legislatura al PE y propusieron gravar con la al铆cuota m铆nima (0,5%) de ingresos brutos a las industrias que facturen m谩s de 50 millones de pesos.

Ayer, el comunicado de la Casa Gris, aludi贸 a los consensos logrados entre el gobernador y los legisladores del Frente Progresista, sobre esos tres puntos:

* Reval煤o: "Acordaron trabajar para proteger a los sectores peque帽os y medianos de la producci贸n e intermediaci贸n, procurando no incrementar la presi贸n fiscal en tal segmento, para lo cual analizar谩n el impacto de los aval煤os".

* Delegaci贸n de facultades: "Se analizar谩n las medidas contempladas en el proyecto que impacten en los ejercicios futuros de acuerdo a los t茅rminos que determinen los legisladores".

* Ingresos brutos: "Se consider贸 la importancia de modificar paulatinamente un status quo de exenciones, hoy sin justificaci贸n, que han hecho en la pr谩ctica que sectores econ贸micamente consolidados no tributen".

Finalmente, se acord贸 que en la sesi贸n de ma帽ana en el Senado, el bloque del Frente Progresista solicitar谩 preferencia para tratar la reforma tributaria antes del receso de invierno.

Antes de la reuni贸n, uno de los senadores que no particip贸, Rodrigo Borla, ratific贸 que 茅l y sus colegas de la UCR no votar谩n el reval煤o, rechazar谩n la delegaci贸n de facultades al PE e insistir谩n en gravar a las industrias que facturen m谩s de 50 millones de pesos y que hoy no pagan el impuesto a los ingresos brutos. "Este era uno de los puntos incluidos en la reforma tributaria de 2009 que no prosper贸. Vamos a insistir", record贸.

"El radicalismo en su conjunto ha decidido no acompa帽ar el reval煤o de los inmuebles rurales porque en la pr谩ctica significa una transferencia de recursos provinciales a la Naci贸n cuando el gobierno nacional no transfiere los fondos que corresponden a la provincia de Santa Fe y que representan una deuda cercana a los 8.000 millones de pesos", dijo Borla. "Tampoco nos parece correcto avanzar en la delegaci贸n de facultades para que el Poder Ejecutivo pueda aumentar por decreto los aval煤os fiscales y los impuestos. A eso ya lo vimos en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador (Daniel) Scioli, por decreto, aument贸 el aval煤o de los inmuebles de los productores y provoc贸 un paro nacional del campo", plante贸 Borla.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.