En el marco del acto por el DÃa de la Bandera, los funcionarios nacionales y provinciales fueron consultados cada uno por temas de su competencia. El flamante ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto no fue la excepción. Habló del supuesto mensaje que pudo implicar el hallazgo de un artefacto explosivo en un banco de la ciudad, de los cortes de luz en la Jefatura y, también, de las durÃsimas declaraciones del diputado Marcelo SaÃn. Lamberto pidió a los vecinos que organizan marchas y cacerolazos por la seguridad que "tengamos un espacio de reflexión y diálogo. Todos estamos de acuerdo en que debemos cambiar esta realidad por otras más segura", dijo en relación con un grupo de vecinos que anunció otra protesta por el tema frente al domicilio del gobernador Antonio Bonfatti.
Sobre la bomba, que tenÃa capacidad para detonar, hallada en una sucursal bancaria de Ovidio Lagos y Saavedra apenas asumió como ministro; Laberto aseguró no tener dudas de que "se quiso probar a las fuerzas de seguridad y las fuerzas reaccionaron eficientemente. Tanto la Brigada de Explosivos como los otros agentes que cercaron la zona, ayudaron al vecindario y principalmente investigaron si no se trataba de una maniobra distractiva para cometer ilÃcitos en algún otro lado. Se mantuvo la operatividad en todo momento", dijo en declaraciones a La Ocho. Y sobre el "sospechoso" corte de energÃa ocurrido en la propia Jefatura de PolicÃa, Lamberto aseguró que "no tuvo nada que ver con nada sospechoso, es un tema que no es nuevo. El edificio tiene un sistema eléctrico que es de la época de Fabricaciones Militares que es muy obsoleto".
-¿Qué opinión le merecen las declaraciones del diputado bonaerense Marcelo SaÃn, que dijo que la policÃa santafesina era "el principal cartel de droga" de la provincia?
-Yo lo respeto a SaÃn, es un sociólogo formado en materia de seguridad pero me parece que lo que ha hecho es una declaración polÃtica sesgada porque él sabe que el combate contra la droga no es de estricta competencia provincial. Es un delito federal en el que participan otras fuerzas de seguridad y otros estamentos públicos; en su declaración parece que toda la responsabilidad recayera en la policÃa santafesina cuando no es asÃ. Somos un gobierno que está absolutamente compenetrado en la lucha contra el narcotráfico, que no tiene connivencia con ninguno de estos delincuentes que generan esta actividad tan dolorosa para la sociedad. Y por supuesto que vamos a seguir dando la batalla contra este flagelo para impedir que siga ganando terreno. Sabemos a dónde vamos, estamos seguros. Por lo tanto no vamos a discutir porque creo que todos estamos de acuerdo en que hay malos policÃas y que esos policÃas no pueden estar en la fuerza.
-Pero también hay algunas cuestiones estructurales. Por ejemplo el diputado AgustÃn Rossi dijo que su principal desafÃo es demostrar que la policÃa puede ser parte de la solución, y no parte del problema de seguridad.
-Yo no tengo ninguna duda que necesitamos una policÃa comprometida con un servicio público, con una vocación de servir a la comunidad. Y entiendo y estoy convencido de que la mayorÃa de la fuerza piensa y actúa asÃ. Respeta un uniforme, ama su profesión. Por eso nosotros tenemos que respaldar a esos agentes, trabajar con ellos y a la vez ir apartando a los malos elementos.
-Vecinos de distintas zonas de Rosario anunciaron movilizaciones frente a la casa del gobernador en demanda de seguridad. ¿Cómo va a actuar el gobierno en estos casos?
-Yo lo que le pido a los vecinos es que tengamos un espacio de reflexión, porque no ganamos nada haciendo marchas porque todos coincidimos en que es necesarios tener una modificación sustancial en el panorama de seguridad de la ciudad y la provincia. Estamos en esa tarea y lo que necesitamos es mucho diálogo ciudadano en lugar de marchas y cacerolazos y protestas en los domicilios. Eso no ayuda a un diálogo que nosotros estamos dispuestos a sostener en todo momento- concluyó Lamberto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.