Los abogados de la querella en el juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en San Nicolás apelarán ante la Cámara de Casación Penal la decisión del Tribunal Oral Federal número 2 de otorgar el beneficio de prisión domiciliaria a Antonio Bossié y Jorge Muñoz, dos imputados por la masacre de Juan B. Justo 676, donde murieron MarÃa del Carmen Fettolini, Omar Amestoy, Fernando y MarÃa Eugenia Amestoy, asà como Ana del Carmen Granada, y en la que sólo sobrevivió Manuel Gonçalves Granada, querellante en la causa. En la jornada de ayer --la tercera-- terminaron de leerse los requerimientos de elevación a juicio en la causa Alvira.
El miércoles próximo, a las 9.30, se retomarán las audiencias, y se completará la lectura de los requerimientos, con la causa por la privación ilegÃtima de la libertad de José Emilio Mastrobernardino, propietario de la vivienda que alquilaban VÃctor Almada, MarÃa Regina Spotti y sus hijos VÃctor, de 1 año y 7 meses, y MartÃn, de 8 meses. La madre y los niños fueron secuestrados el 21 de abril de 1977, mientras Almada se salvó de casualidad: llegaba a su casa cuando vio a la patota, y permaneció escondido. Los niños fueron devueltos unos dÃas después.
En la lectura de ayer, la completa requisitoria de la fiscalÃa que integran Adriana Saccone y Juan Murray relacionó las desapariciones de la causa Alvira --los militantes montoneros Raquel y MarÃa Cristina Alvira, Horacio MartÃnez, MarÃa Regina Spotti, Rosa Baronio y Eduardo Reale, entre abril y mayo de 1977-- con hechos anteriores que se investigan en otra causa, pero están Ãntimamente relacionados. El plan de represión ilegal tuvo como máximo ejecutor en San Nicolás a quien fuera jefe del área 132 del Primer Cuerpo de Ejército, Manuel Fernando Saint Amant.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.