Desde Santa Fe
El ministro de Econom铆a, Angel Sciara, dedic贸 ayer cuatro horas en responder las preguntas de los diputados del PJ, pero no logr贸 convencerlos de que la reforma tributaria es una prioridad del gobierno de Antonio Bonfatti para equilibrar las cuentas p煤blicas. "Obviamente, que es importante", insisti贸 una y otra vez el invitado. Pero tras un cara a cara repleto de iron铆as, chicanas y algunos olvidos oficiales, el ministro dej贸 a sus interlocutores en un mar de dudas. "Yo vine preocupada, pero ahora me voy pensando que la reforma no es necesaria", le plante贸 la diputada Mar铆a Eugenia Bielsa. Antes de ingresar al despacho del presidente de la C谩mara, Luis Rubeo, Sciara admiti贸 que prepara un Plan B, por si el aumento de impuestos no sale de la Legislatura, pero despu茅s -ante los legisladores no lo explic贸 porque tampoco se lo preguntaron.
Sciara arranc贸 con un informe sobre las cuentas p煤blicas. "Bueno, por lo menos no vino con un power point", le festejaron sobre el final. Pero al toque, un planteo del jefe del Frente para la Victoria, Dar铆a Mascioli, lo dej贸 en evidencia. Mascioli le reproch贸 no haber contestado los pedidos de informes sobre gastos pol铆ticos y "compromisos de campa帽a", como los calific贸 el propio ministro. "Los Nodos cuestan entre 23 y 25 millones de pesos en una estructura burocr谩tica y paralela. Y la Unidad Ejecutora de Arquitectura ya lleva gastado 40 millones de pesos, donde est谩n la arquitecta (y esposa de Hermes Binner, Silvana) Codina y el arquitecto (Mario) Corea, quien cobra 50 mil pesos por mes de honorarios, incluido lo que pagaron por el Puerto de la M煤sica".
-驴Estos gastos son reales?, pregunt贸 el legislador.
Puede ser. No tengo el detalle. Si usted lo tiene, sabe m谩s que yo- admiti贸 Sciara. Y luego intent贸 justificarse. "Son gastos de una manera de gestionar que podemos compartir o no, pero que forman parte de la responsabilidad del que toma ese gasto. No conozco el gasto con tanta exactitud, como lo tiene usted. Lo de los Nodos podr谩 gustar o no, pero forma parte de una manera de gestionar la provincia".
Otro diputado del PJ, Mario Lacava, lo volvi贸 a poner a la defensiva. Lacava insisti贸 con la escalada del gasto. "Desde 2007, la planta de personal se increment贸 en m谩s de 10.000 empleados p煤blicos. En 2007, el gasto estructural era el 64 por ciento (personal, bienes y servicios), en 2011 lleg贸 al 73 por ciento. Y el a帽o que viene vamos a estar en el 90 por ciento", dijo. Y critic贸 la ca铆da de la obra p煤blica: "Durante la gesti贸n de Jorge Obeid era del 6,9 por ciento, en la gesti贸n de Binner baj贸 a la mitad: el 3,2 por ciento y durante el per铆odo de Bonfatti volvi贸 a bajar a la mitad: 1,8 por ciento".
"Mario, es interesante tu mirada. Podr铆amos discutir tu interpretaci贸n del contexto y seguramente no nos podr铆amos de acuerdo", le contest贸 Sciara. Pero tras el cruce de iron铆as, quedaron los datos duros:
* D茅ficit: El ejercicio 2011 cerr贸 con un rojo de 1.664 millones de pesos y en el primer semestre de este a帽o es 600 millones en el primer semestre. "No hay que sumarlos", pidi贸 el ministro. Y m谩s adelante, en otro momento, se mostr贸 optimista en bajar el rojo a 300 millones de pesos.
* Deuda flotante: "Estamos cambiando deuda vieja por deuda nueva. En total, a julio de 2012, era de 496 millones de pesos, o sea que baj贸 123 millones respecto a enero de 2012", revel贸 Sciara.
* Fuco: Es la caja 煤nica de cuentas oficiales, que un decreto de Hermes Binner autoriz贸 a utilizar el 100 por ciento. "A julio de 2012 -revel贸 Sciara, utilizamos 1.800 millones de pesos para financiar no el d茅ficit, sino el quehacer del Estado. Debe quedar un saldo de 200 millones. Es una disponibilidad muy importante que tiene la provincia porque son recursos a tasa cero, en tanto no se alteren los servicios de cuyas cuentas depende el Fuco".
* Gastos de capital: Lacava plante贸 que en el primer semestre del 2012 hab铆an bajado a 750 millones, contra los 950 millones del mismo lapso del a帽o pasado. "Puede ser, no lo tengo con certeza", se disculp贸 Sciara. "En las coyunturas cr铆ticas, lo m谩s f谩cil de contener es el gasto de capital. A veces, hay que tomar decisiones que no nos gustan, pero estamos obligados en funci贸n de ciertas prioridades", agreg贸.
* Gastos de consumo. "Ya suman 1.800 millones de pesos en el primer semestre de 2012, contra los 1.659 millones del mismo per铆odo del a帽o pasado. 驴Esto es cierto cierto?", pregunt贸 Lacava. Sciara volvi贸 a pedir ayuda a uno de sus asistentes. "Y le digo m谩s, en 2011 el gasto de consumo total termin贸 en 3.900 millones. 驴Es as铆?", insisti贸 el legislador. "No s茅, Mario, no te lo podr铆a decir. No lo tengo en la cabeza", contest贸 Sciara. "Es as铆. 驴Y sabe por qu茅? Porque est谩 en la ejecuci贸n presupuestaria. Y estos gastos no tienen nada que ver con los sueldos", cerr贸 Lacava.
En otro pasaje, otra diputada del PJ, pregunt贸: "驴Que pasar铆a si la reforma no sale?"
Si sale, la situaci贸n ser谩 distinta porque tendr铆amos recursos al final del a帽o que nos evitar铆an las complicaciones y angustias que vamos a tener en enero, cuando tengamos que pagar sueldos y aguinaldos -le contest贸 el ministro. Y ah铆, desliz贸 lo del Plan B. "Pero el esfuerzo que hicimos y vamos a hacer en el segundo semestre apuntan, precisamente, a esa situaci贸n (si no sale la reforma). Nosotros tratamos de administrar responsablemente para cumplir con un compromiso prioritario, que es pagar sueldos y aguinaldos. Eso es lo que vamos a hacer. Y tratar de mantener la deuda flotante en niveles manejables. Y si no fuese posible (la reforma), lo que nos queda es aumentar la deuda flotante, pero con la suficiente responsabilidad de no engolosinarse con la deuda. Porque esto es lo que le ocurri贸 a otras provincias, particularmente con la emisi贸n de Letras. Por eso, descartamos la emisi贸n de Letras sobre todo cuando el a帽o fiscal se achic贸 a once meses. Y en buena hora, porque en otras provincias este engolosinamiento con las Letras hace que una emisi贸n inicial de 70 millones termine en 4.000 millones. Hay que ser cautos y responsables".
Entonces, usted se alegra que no haya emitido las Letras- le volvi贸 a preguntar Lacava.
S铆, claro.
Entonces, 驴por qu茅 mand贸 el proyecto a la Legislatura?
Sin la ley no hubiera podido utilizar los cheques de pagos diferidos -contest贸 Sciara. Y luego explic贸 que hab铆a firmado cheques por 100 millones de pesos para saldar deudas con contratistas de obras p煤blicas, a 150 d铆as.
Sobre el final, Bielsa plante贸 las dudas que dej贸 el ministro. "Le digo la verdad. Yo me voy de ac谩 pensando que la reforma no es necesaria. Porque usted nos vino a decir: 'Miren, si la votan, llegamos con m谩s cosas. Y si no la votan, llegamos igual'. Con lo cual, ya no tengo la preocupaci贸n con la que llegu茅 a esta reuni贸n".
No s茅 porque dice que la reforma no importa. Obviamente, que la reforma es importante. Porque si no el problema se va a repetir el a帽o que viene -respondi贸 Sciara.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.