El gobierno de Jorge Obeid decidió no descontar a los docentes de Amsafé los once dÃas de huelga del mes de setiembre y devolver gran parte de los 170 pesos que descontó en agosto, a cambio de extender cinco dÃas el ciclo lectivo, recuperar contenidos académicos en diciembre y el compromiso del gremio de no hacer más huelgas hasta fin de año. El acuerdo fue anunciado ayer en la Casa Gris después de una reunión entre la ministra de Educación, Carola Nin, el viceministro coordinador Rubén Michlig, el secretario general de Amsafé, José MarÃa Tessa y otros dirigentes sindicales. "El conflicto está superado", dijo Michilg. Ahora el gobierno revisará el alcance del descuento de agosto que está integrado por tres rubros: 30 pesos por el dÃa de paro, 40 por la mitad del presentismo y 100 en negro por el decreto 288. Ante una consulta de Rosario/12, Michlig admitió que una de las alternativas serÃa devolver los 100 pesos, pero "eso depende de una decisión polÃtica", aclaró.
El conflicto se destrabó recién ayer a la tarde, en el tercer tramo de una reunión que pasó dos veces a cuarto intermedio. La primera, el lunes al mediodÃa. Y la segunda, ayer a la mañana, cuando se interrumpió en forma abrupta a los quince minutos de haber empezado. Hasta allÃ, la aspereza de la discusión se reflejó en el ánimo y hasta en los silencios de los negociadores. Las posturas parecÃan irreconciliables: Amsafé planteó el descuento cero y el gobierno insistió con las represalias y la recuperación de los dÃas de clase.
La tensión quedó a la vista cuando los dirigentes sindicales ingresaron al despacho de Michilg, en la Casa Gris, a las 9.45 y se retiraron quince minutos después. "Siguen las posiciones encontradas. Pero el objetivo es resolver el conflicto, que eso quede claro", dijo Tessa. Pero a la tarde, el clima comenzó a distenderse. "No pudimos llegar a ningún acuerdo sobre lo que nosotros planteamos, que no haya ningún tipo de descuento, pero el gobierno se comprometió a revisar este tema", explicó el secretario de Amsafé. "Nosotros no vamos a convalidar ningún centavo de descuento a nuestros compañeros. Es una cuestión de principios".
-Entonces, ¿habrá descuentos?
-Si no los hubiese yo lo dirÃa porque hubiéramos logrado un objetivo. La discusión llevó al gobierno a revisar los descuentos de agosto y de setiembre -aclaró Tessa.
Sin embargo, las incógnitas comenzaron a despejarse cuando la ministra de Educación ponderó "la predisposición del gremio para recuperar los dÃas de clase perdidos. Nosotros tenemos un estudio preliminar, hay que pensar en cinco dÃas como mÃnimo y en otras alternativas para recuperar contenidos académicos. En ese marco, podrÃamos convenir no descontar los dÃas de paros en setiembre", explicó Nin, quien se mostró cauta cuando se le preguntó qué pasará con los 170 pesos que el gobierno ya descontó en el sueldo docente de agosto. "Vamos a estudiar algunas modalidades, pero no podemos acordar en la demanda de no descuento", dijo.
Michling fue más explÃcito: "La voluntad de Amsafé en recuperar los dÃas de clases hace que el gobierno decida no avanzar en los descuentos del mes de setiembre. Este es un punto importante porque la magnitud y la incidencia que iban a tener en el salario de cada maestro preocupaba tanto al gremio como al gobierno".
-Entonces ¿ya es una decisión tomada?
-Si no hay medidas de fuerza y continúa este diálogo que hemos recuperado, seguramente esa alternativa de no descontar los once dÃas de huelga de setiembre va de la mano de recuperar al menos de cinco dÃas de clases efectivos y alguna otra alternativa que evaluará el Ministerio de Educación.
-¿Y qué pasará con el descuento de agosto?
-Nuestro compromiso es revisar el alcance de ese descuento que indudablemente pasa por una alternativa de descontar menos plata. Pero entiendo que ya no será un punto de conflicto, podrá ser un punto de discusión que nos guste más o menos. El gobierno ha resignado bastante porque hubo doce dÃas de paro efectivo y siete dÃas sin acatamiento de la conciliación obligatoria. Entonces, discutir sobre el descuento del mes de agosto me parece un avance importante sobre la situación que se habÃa planteado hace una semana atrás.
Michlig evitó precisiones, pero aceptó que el gobierno revisará los tres rubros que integran el descuento de agosto: 30 pesos por el dÃa de paro, 40 por la mitad del presentismo y los 100 pesos en negro. Una de las alternativas es devolver los 100 pesos, pero eso dependerá de una "decisión polÃtica" del gobernador Obeid.
-¿Cuándo lo devolverÃan?
-Definida la situación, lo antes posible. La provincia no va a retener fondos. Hay mucha expectativa en este sentido, por lo cual creo pertinente definir a la brevedad tanto al alcance del descuento como a la cantidad de dÃas de clases que se van a recuperar.
-¿El gremio se comprometió a no hacer paros?
-Nosotros entendemos que el paro es volver al conflicto. Y el conflicto está superado, más allá de un peso más o un peso menos de descuento y en función del alcance de la reforma previsional que fue el punto central de la cuestión.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.