Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 14 de septiembre de 2012
logo rosario
Irregularidades en el 80 por ciento de las obras inspeccionadas

Es la hora de los countries

Los operativos conjuntos entre el gobierno provincial, la Uocra y las c谩maras empresarias culminaron con la suspensi贸n de 236 establecimientos por fallas en medidas de higiene y seguridad. Har谩n controles en barrios cerrados y abiertos.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20120914/notas_o/04a.jpg
La Comisi贸n Tripartita visit贸 483 obras en construcci贸n, pero s贸lo pudo examinar 295.

El 80 por ciento de las obras de construcci贸n inspeccionadas en Rosario entre mayo y julio sufrieron suspensiones por incumplimientos de las condiciones de seguridad laboral, seg煤n revel贸 ayer el Ministerio de Trabajo al presentar las conclusiones del operativo de fiscalizaci贸n realizado junto al sindicato Uocra y las c谩maras empresarias del sector. La proporci贸n de faltas detectadas sobre el total de inspecciones preocup贸 a los responsables de la comisi贸n fiscalizadora, que calificaron la situaci贸n como grave. El gremio adelant贸 que ahora quiere replicar estos controles sobre la construcci贸n en countries y desarrollos inmobiliarios del 谩rea metropolitana.

La Comisi贸n Tripartita de la Construcci贸n de Rosario --integrada por la cartera laboral, la Uocra, la C谩mara Argentina de la Construcci贸n y la Asociaci贸n de Empresarios de la Vivienda-- presentaron las conclusiones del operativo en el que se visitaron 483 obras en construcci贸n situadas en el macrocentro. De ese total, los inspectores lograron examinar 295 obras porque el resto se encontraban finalizadas, abandonadas o cerradas. Lo llamativo es que de 295 inspecciones efectivas, hubo 236 (80,45 por ciento) que debieron ser suspendidas en uno o varios sectores, o por el empleo de determinadas herramientas que pon铆an en riesgo la salud de los trabajadores.

"El 铆ndice de infracciones que hemos encontrado es muy alto, por lo que apuntamos a generar conciencia y capacitaci贸n, especialmente a los capataces y a los delegados sobre la prevenci贸n en seguridad laboral", se帽al贸 el ministro de Trabajo, Julio Genesini.

Sixto Irraz谩bal, de la Uocra, precis贸 que de las 236 obras suspendidas, hay 46 que persisten en esa situaci贸n, a un mes y medio de finalizado el operativo fiscalizador. En 22 casos, las empresas sumariadas ni siquiera pidieron el levantamiento de la suspensi贸n, por lo que all铆 la actividad, en tanto fuente de empleo, se paraliz贸.

De las 295 obras inspeccionadas, los agentes de la comisi贸n labraron 312 actas, el documento previo al sumario y la posterior sanci贸n econ贸mica para la empresa en falta, precis贸 Mar铆a Belluccia, directora regional del Ministerio.

Entre las irregularidades m谩s frecuentes, el informe destaca que el 65,7 por ciento present贸 fallas en los sistemas de protecci贸n contra ca铆da de personas y de objetos al vac铆o en los huecos de ascensor, aberturas, escaleras, andamios y rampas. El 60,2 por ciento de las obras devel贸 instalaciones el茅ctricas deficientes y, por lo tanto, riesgosas. En el 54 por ciento de los casos se comprob贸 la ausencia de elementos de protecci贸n para los obreros, como arneses, cascos, calzado de seguridad, protector ocular y guantes, entre otros pertrechos. La inspecci贸n tambi茅n marc贸 otras falencias como ausencia de cartel de obra o con informaci贸n deficiente (41 por ciento), falta de demarcaci贸n o se帽alizaci贸n insuficiente (40 por ciento) y servicio de higiene y seguridad no acreditado en obra (41 por ciento).

En cuanto a fiscalizaci贸n laboral, las 295 obras relevadas ocupaban a 2500 trabajadores, a cargo de 365 empleadores. A todos se los cit贸 a presentar la documentaci贸n legal de sus obreros, pero 114 empresarios eludieron la convocatoria, lo que hace inferir que ese personal --unos 600 operarios-- estaban en situaci贸n laboral irregular. De los 1900 que la comisi贸n s铆 pudo verificar, result贸 que 270 no estaban registrados (14,22 por ciento). De este conjunto, las empresas s贸lo blanquearon al t茅rmino del operativo unos 65 empleados (24 por ciento).

Irraz谩bal dijo que el alto 铆ndice de infracciones incurridas "confirma la desaprensi贸n patronal que Uocra denuncia hace tiempo". Y adelant贸 que el sindicato le pidi贸 al Ministerio realizar este mismo operativo en los countries y barrios abiertos de la periferia rosarina. "Estimamos que all铆 el 80 por ciento de los trabajadores est谩 en negro, por lo que empezaremos a controlar all铆 e iremos con la polic铆a si es necesario", advirti贸 el gremialista.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.