El gobierno celebró la sanción de la reforma tributaria en la Legislatura que le permitirá aumentar la recaudación en 150 millones de pesos en el último trimestre del año y en 1.100 millones en 2013, según confirmó el secretario de Ingresos Públicos, Sergio Beccari. "Es un avance en la autonomÃa fiscal de la provincia", dijo el gobernador Antonio Bonfatti, mientras que su ministro de Gobierno, Rubén Galassi, lo consideró "un paso de gran madurez polÃtica". La ley salió de la Cámara de Diputados con mayorÃa holgada (33 a 13) y en el Senado, el vicegobernador Jorge Henn tuvo el voto del desempate (9 a 8), que completó la sanción. "Estuve en el lugar que tenÃa que estar, hice lo que tenÃa que hacer", señaló el vice.
Bonfatti dijo que la "reforma que se aprobó en la Legislatura es un paso muy significativo para actualizar los ingresos de la provincia que estaban totalmente atrasados. En los últimos diez años, todos los costos de los servicios del Estado aumentaron, pero los ingresos no lo hicieron en la misma proporción", explicó.
El gobernador agradeció al arco opositor que votó la reforma porque "es consciente de la situación financiera de Santa Fe y del paÃs". La ley salió de la Cámara de Diputados por un consenso entre el Frente Progresista, un sector del kirchnerismo santafesino y el Pro que sumó 33 votos a favor, mientras que en el Senado el bloque oficial se plegó al acuerdo en Diputados que derivó en una votación 8 a 8 y en un desempate a cargo del vicegobernador Henn.
"Los sectores polÃticos de la oposición comprendieron lo que significa gobernar y compartir responsabilidades", dijo Bonfatti. Y agregó: "Tanto en la provincia como en los municipios y las comunas estamos atravesando momentos complicados y esta reforma tributaria le va a dar oxÃgeno a las cuentas públicas".
Ya de cara al futuro, el gobernador consideró que habrá que profundizar esta reforma tributaria para que "aquel que más capacidad contributiva tiene, más pague. SerÃa más justo y progresiva aún que la reforma que se aprobó en la Legislatura". Y citó como ejemplo la decisión de gravar con un coeficiente mÃnimo (0.50 por ciento) del impuesto a los ingresos brutos a las 69 empresas que más facturan en la provincia, por encima de los 80 millones de pesos anuales. Ese gravamen habÃa sido filtrado en Diputados, luego lo incorporó Diputados y finalmente el bloque oficial en la Cámara alta, más el voto de Henn, lo convirtió en ley.
El vicegobernador se mostró satisfecho de su voto positivo. "Es bueno que los partidos polÃticos puedan dar cuenta de la realidad. Por eso, dimos este debate, porque entendemos que deben pagar los que más tienen, este es el espÃritu de esta reforma tributaria que salió de la Legislatura. No era posible, que se pagara por el impuesto inmobiliario rural 40 o 50 pesos por hectárea y por año".
"Nosotros tenemos que hacernos cargo de este proceso de transformación y eso es lo que hicimos. Cuando se gobierna, se toman decisiones, asà que estuve en el lugar donde tenÃa que estar, hice lo que tenÃa que hacer", agregó.
El ministro de Gobierno ponderó el consenso polÃtico que permitió la sanción de la reforma tributaria, después de tres intentos fallidos durante la gestión de Hermes Binner. "Es un paso de gran madurez polÃtica", afirmó Galassi. Y destacó el rol de todos los legisladores, tanto del Frente Progresista como de la oposición, "incluso de quienes por su posición ideológica pensaban que no era necesaria". "Quedó demostrado que con el diálogo se pueden generar consensos para darle gobernabilidad a nuestra provincia", agregó.
Consultado sobre el impacto que tendrá la reforma en lo que resta del año, Galassi dijo que "en 2012, aún con dificultades, hemos podido cumplir con la mayorÃa de las obligaciones, incluso con los incrementos salariales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.