Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 18 de septiembre de 2012
logo rosario
Bonfatti y Lamberto ante la serie de cr铆menes de inusitada violencia

"Coordinar esfuerzos es fundamental"

El gobernador asumi贸 que "hay resistencias al cambio" (dentro de la fuerza policial) cuando uno propone algo nuevo". En tanto, el ministro de Seguridad admiti贸 que el delito alcanz贸 un nivel "preocupante" pero que "excede una pol铆tica de seguridad".

/fotos/rosario/20120918/notas_o/03a.jpg
El mandatario encabez贸 ayer el acto de egreso de 330 auxiliares en seguridad.

El gobernador Antonio Bonfatti pidi贸 al gobierno nacional que sume las fuerzas federales para combatir el delito en Rosario. "La polic铆a de la ciudad no puede sola", dijo. Y puso el foco en el control del narcotr谩fico y la persecuci贸n fiscal de los patrimonios acrecentados por medios oscuros. "No tenemos fronteras con radares, y as铆 la droga ingresa desde Paraguay a gran escala", cuestion贸, y sum贸 otro aspecto al reclamo: "La persecuci贸n del delito econ贸mico le compete a la Afip". Asimismo, asumi贸 que "hay resistencias" dentro de la fuerza provincial a medidas como el relevamiento de jefes y el pase a disponibilidad de agentes investigados por delitos y otras irregularidades. En tanto, su ministro de Seguridad, Ra煤l Lamberto, admiti贸 que el delito alcanz贸 un nivel "preocupante", y que el grado de violencia exhibido por bandas que se enfrentan "excede una pol铆tica de seguridad".

El mandatario encabez贸 ayer de ma帽ana, en el teatro El C铆rculo, el acto de egreso de 330 auxiliares en seguridad, la carrera terciaria del Instituto de Seguridad P煤blica (Isep) que reemplaza el curso de 4 meses de los suboficiales de polic铆a. Son quienes ser谩n incorporados a la fuerza en las unidades regionales del sur provincial durante los pr贸ximos d铆as, junto a otros 420 agentes de formaci贸n similar que hoy se grad煤an en Santa Fe y que tienen por destino las unidades del norte. Adem谩s, Bonfatti orden贸 sumar 1000 agentes m谩s este a帽o, y otros 200 para seguridad vial.

Con la agenda casi dominada por una serie de cr铆menes de inusitada violencia y visibilidad, era previsible que el tropel de micr贸fonos y grabadores inquirieran a Bonfatti y Lamberto sobre la inseguridad declamada. El ministro no esquiv贸 el bulto. "No voy a negar la realidad, hay que lograr pol铆ticas que la vayan modificando", dijo. El gobernador ampli贸 el foco de an谩lisis: "La violencia no se ejerce s贸lo en la calle, tambi茅n en las familias hay violencia, en la escuela, en todos los 谩mbitos, y tenemos que tender a minimizarla. En un partido de f煤tbol, en un hospital donde atienden a la gente y agraden a los m茅dicos porque un paciente muere, todo esto habla mal de la sociedad en la que estamos viviendo". En este sentido, lament贸 la promoci贸n de la violencia que impera en la cultura de consumo masivo -"No hay pel铆culas sin armas ni programa de TV que no muestre agresi贸n", dijo- y en un mundo muy convulsionado, todos tenemos que bajar los decibeles".

El gobernador evit贸 vincular algunos casos resonantes de los 煤ltimos d铆as con acciones u omisiones de alg煤n sector de la polic铆a, pero s铆 afirm贸 que en la fuerza "hay resistencia" a los cambios realizados por el Ministerio de Seguridad, sobre todo a los relevos de jefes en unidades regionales, comisar铆as, y los pases a disponibilidad de oficiales involucrados en hechos de corrupci贸n u otros delitos y que tienen un sumario firme en la Direcci贸n de Asuntos Internos. "Siempre hay resistencia al cambio cuando uno propone algo nuevo, pero vamos a seguir insistiendo con nuestra propuesta", se帽al贸.

Tras considerar que la situaci贸n "es preocupante", apuntaron que los hechos m谩s violentos, con organizaciones mafiosas detr谩s, es un extremo "que excede una pol铆tica de seguridad". Y en esa l铆nea llamaron a la cartera de Seguridad nacional. "La polic铆a de la ciudad no puede sola. Reclamamos la articulaci贸n de todas las fuerzas de seguridad", dijo Bonfatti.

Lamberto -quien se reuni贸 hace algunas semanas con su par nacional, Nilda Garr茅- insisti贸 en que "la coordinaci贸n de esfuerzos es fundamental", y enumer贸: "Hay objetivos nacionales en la ciudad como la avenida Circunvalaci贸n, el Monumento a la Bandera o las adyacencias de la Ciudad Universitaria donde la Polic铆a Federal deber铆a actuar como refuerzo".

El gobernador meti贸 en la discusi贸n la perspectiva nacional para analizar el narcotr谩fico como una de las puntas del ovillo, y marc贸 que "la droga ingresa desde Paraguay a gran escala porque no tenemos fronteras con radares, y eso nos preocupa".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.