Un piquete de vecinos de Villa La Ribera en la Ruta 11, que reclamaban por los anegamientos sufridos luego del último temporal; un contrapiquete de transportistas en la Autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de Timbúes, sumado a la caÃda de un puente que une a las localidades de San Lorenzo y Puerto San MartÃn provocaron ayer serias dificultades a la hora de transitar las rutas del cordón industrial. Por otra parte, vecinos de Nuevo Alberdi afectados por las inundaciones bloquearon la Ruta 34, unos metros adelante del cruce con Avenida de Circunvalación. Esta ruta nacional habÃa estado cortada a la altura de la localidad de Totoras por la gran cantidad de agua caÃda. También permanecÃa cortada la Ruta 9 por el desborde del rÃo Carcarañá, entre esa ciudad y Correa. En este marco, ayer se conformó en Funes el Comité Ejecutivo de la cuenca del Arroyo Ludueña (ver aparte).
Los inconvenientes causados por el temporal del 21 de octubre, que afectaron principalmente a las localidades del cordón industrial, generaron ayer una protesta de vecinos de dos barrios de la localidad de La Ribera --ubicada a 35 kilómetros de Rosario-- quienes mantuvieron por varias horas un piquete en la Ruta 11 reclamando por obras que mitiguen los anegamientos, y también por el estado de las rutas que por las lluvias se hacen intransitables debido al continuo paso de camiones que descargan el cereal en los puertos de la región.
Por el bloqueo, la circulación fue desviada hacia la Autopista Rosario-Santa Fe, generando largas colas de vehÃculos y muchas demoras en el tránsito. Esta situación motivó un contrapiquete de transportistas a la altura del kilómetro 30 lo que terminó de colapsar la traza. Pasado el mediodÃa, y luego de una negociación encarada por el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi, el senador provincial, Armando Traferri, y el jefe comunal de Timbúes, Néstor Sánchez, los vecinos de La Ribera levantaron el bloqueo y la circulación comenzó a normalizarse.
En diálogo con Rosario/12, Ghirardi señaló que durante el encuentro con los vecinos, quienes presentaron un petitorio, se acordó realizar una serie de reuniones para abordar los problemas de los anegamientos. En este sentido, el funcionario adelantó que ingenieros de Hidráulica provincial enviaron ayer una retroexcavadora "para ver cómo poder trabajar en el escurrimiento de las aguas y contener la situación". Ghirardi señaló además que los vecinos reclamaron otras cuestiones vinculadas a la comuna, como el desmalezamiento, que el jefe comunal se comprometió a resolverlas.
La caÃda del puente en la Avenida San MartÃn que une a las localidades de San Lorenzo y Puerto General San MartÃn sumó más inconvenientes a la circulación por las rutas del cordón industrial. Si bien las autoridades habÃan decidido interrumpir el tránsito peatonal y vehicular un dÃa después del temporal, como consecuencia del mayor caudal del Arroyo San Lorenzo que iba erosionando su estructura, ayer el puente finalmente se desmoronó.
Según explicó a este diario el secretario de Gobierno de San Lorenzo, Iván Ludueña, el puente que esta sobre la ruta 11, que es por el que va el tránsito pesado, también estaba clausurado. "Nosotros esperamos que Vialidad Nacional tome intervención inmediata y vea si podemos habilitarlo lo antes posible, aunque sea para el paso del tránsito liviano, porque consideramos que no tiene un daño tan grave como presentaba el de Avenida San MartÃn que sà colapsó esta mañana (por ayer) y que era algo esperable", precisó Ludueña.
El funcionario agregó que junto a las autoridades de Puerto General San MartÃn conformaron un comité de crisis con el objetivo de acelerar las gestiones para encontrar las soluciones. "Este derrumbe ocasiona terribles trastornos, sobre todo en el transporte de pasajeros. Ahora el único paso que queda es por la autopista", señaló en declaraciones a La Ocho el intendente de Puerto General San MartÃn, Carlos De Grandis. El intendente sostuvo que quedan dos puentes que conectan a su ciudad con San Lorenzo. "No son pasos precarios, pero son para tránsito liviano", agregó.
Ghirardi, en tanto, señaló que frente al estado de situación se tomaron dos determinaciones. Por un lado, a la altura de la S-18, se está construyendo una colectora para descomprimir la situación de Puerto General San MartÃn. Además, se gestionó con el Ejército la colocación de un puente Bailey --un puente portátil prefabricado-- cuya estructura llegará durante el fin de semana. "Se instalarÃa en los próximos dÃas para tratar de resolver transitoriamente el problema del tránsito liviano, mientras se buscan rutas alternativas hasta que se pueda dar una solución definitiva al puente que seguramente llevará algún tiempo", aseguró el funcionario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.