Desde Santa Fe
La comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, entrevistó ayer a dos denunciantes del comisario Hugo Tognoli: la titular de Madres Solidarias, Norma Castaño y el ex jefe de Drogas Peligrosas de la zona norte, Emilio Mendoza. Resolvió citar al tercero, Juan Carlos GarcÃa, un empleado municipal de San Javier que le pasó datos al ex jefe de PolicÃa de la provincia sobre una pista de aterrizaje clandestina en la localidad de La Brava y luego fue secuestrado y torturado. Y convocará también al ex jefe de la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y legislador bonaerense, Marcelo Sain y al ex subsecretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font, en ambos casos para abordar la crisis que detonó Tognoli.
Castaño fue la primera que declaró ante la comisión, en la presidencia de la Cámara. La semana pasada pasó por la Casa Gris, donde le pidió una audiencia al gobernador Antonio Bonfatti y se cruzó con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto. "No tuve ninguna respuesta", dijo.
"Hace dos años que vengo denunciando a Tognoli, y no fui escuchada. Nunca me atendieron, ni (el ex gobernador, Hermes) Binner, ni Bonfatti. "En todo este tiempo, he mandado cartas, y hasta entregué copias en Tribunales. Lo que pido es que se haga justicia. Nosotras fuimos abusadas en su momento por Tognoli y él después hacÃa los arreglos. Pedimos justicia", dijo. Castaño afirmó que le pasaba datos de vendedores de drogas en los barrios de Santa Fe, pero que luego la respuesta eran represalias y amenazas de los propios denunciados. La misma situación que reveló GarcÃa, a quien los legisladores también quieren escuchar.
"Mis dÃas cambiaron desde que se ordenó la captura de Tognoli", dijo Castaño. "Por el miedo que esto genera en mi familia, sobre todo en mi hijo. Estamos en un infierno. ¿A que me refiero? A que las madres no somos escuchadas, a que el problema del narcotráfico va creciendo, a que nuestros hijos cada dÃa se drogan más, a que hay más vendedores de droga en los barrios. Ese es el infierno que vivimos todas las madres que tenemos hijos con problemas de adicciones", relató Norma. Su voz era un sollozo.
¿Sacó alguna conclusión después del encuentro con el ministro Lamberto en la Casa de Gobierno? -le preguntó Rosario/12.
No, ninguna. Porque el ministro no me contestó ninguna pregunta que le hice- respondió.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.