El juez federal Carlos Vera Barros continuará en los próximos dÃas con citaciones a indagatoria en la causa que investiga los nexos del ex jefe policial santafesino Hugo Tognoli con el narcotráfico. Entre los primeros citados figuran varios miembros de la Brigada de Drogas que lideraba el comisario Néstor Fernández y el ex comisario mayor Oscar Ledesma, quien intercambiara mensajes de texto con Nilda Luques, quien regenteaba un prostÃbulo en Venado Tuerto. Por su parte la fiscal Liliana Bettiolo, quien habÃa solicitado la detención del ex jefe de PolicÃa de Santa Fe Hugo Tognoli, reiteró que a pesar de que el comisario recuperó su libertad por "falta de mérito", la investigación por sus presuntos vÃnculos con el narcotráfico sigue adelante, ya que "la historia no terminó".
"Acá la historia no terminó y asà es la resolución que ha dictado el juez", remarcó Bettiolo, quien explicó que "falta de mérito significa que no esta procesado, pero no está sobreseÃdo".
La funcionaria judicial defendió su pedido de detención contra jefe policial, al subrayar que hubo "elementos suficientes de sospechas, porque habÃa un informe requerido a la Dirección de Registro de Propiedad del Automotor".
"Las consultas a las bases de ese registro de un dominio que pertenecÃa a la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se habrÃan hecho por una clave de seguridad, que pertenecÃa a la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, o sea Hugo Tognoli".
Bettiolo indicó que hubo un "hecho objetivo que existió, que fue una consulta con una clave de seguridad atribuida a la PolicÃa de Santa Fe, que investigó la patente de un vehÃculo de la PSA que estaba investigando a un narcotraficante".
La fiscal federal que inició la investigación preliminar del caso ocurrido en 2009, señaló que Tognoli "esta acusado de ser partÃcipe en el comercio de estupefacientes agravado por ser funcionario público y encargado de la represión de estos delitos".
Tras recuperar la libertad, Tognoli aseguró que fue "un preso polÃtico" y relató que lo que vivió "fue una pesadilla" al ser involucrado en una causa de narcotráfico.
La afirmación de Tognoli fue tan temeraria que hasta el propio ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner advirtió que "serÃa un error" creer que porque se liberó al ex jefe de la PolicÃa provincial Hugo Tognoli, la causa por los presuntos vÃnculos con el narcotráfico "ya pasó", e instó a "trabajar juntas" las fuerzas de seguridad "para derrotar el flagelo" de la droga.
Binner consideró que "lo tiene que decidir la Justicia", si Tognoli fue "un preso polÃtico", como sostuvo el jefe policial santafesino, tras ser excarcelado luego de pasar dos semanas detenido.
"Por supuesto que es importante lo de Tognoli, pero no nos conformemos aquÃ. SerÃa un error si creemos que esto ya pasó", manifestó el ex gobernador.
"Tenemos que trabajar en forma conjunta. Todas las entidades de seguridad provinciales y nacionales deben trabajar juntas para derrotar este flagelo", destacó Binner.
Por su parte el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, lamentó la "condena mediática" al ex jefe Tognoli y al gobierno de Antonio Bonfatti y advirtió que "tuvo que soportar" un "escarnio" por la causa por su presunta relación con el narcotráfico.
"En el primer momento pensamos que tenÃamos que respetar a la Justicia y dejarla intervenir, no juzgamos, no condenamos antes. El único delito en un estado de derecho es el que determina la sentencia de los jueces", aseveró el funcionario socialista.
"Lamentablemente es la sociedad en que estamos viviendo. Tenemos que ser prudentes estamos trabajando para transformar el Ministerio de Seguridad y la fuerza con cambios estructurales. También contra este flagelo que es el narcotráfico convencidos que debe haber una polÃtica única nacional", sostuvo.
Lamberto consideró "qué mal que nos estamos haciendo como sociedad y entiendo que esto se tiene que cambiar. Nosotros vamos a hacer transformaciones porque no negamos los problemas como en otras jurisdicciones lo enfrentamos, tenemos decisión polÃtica y especialmente de nuestro gobernador que sabemos lo que ha padecido".
Además, afirmó que "no juzgué en ningún momento, confié en la Justicia, si habÃa pruebas habÃa que condenar y si no dictar la falta de méritos. Hubo incidencia hasta la presión mediática que no es menor para un juez...a nadie nos gusta que se nos condene mediáticamente".
Al referirse a las complicidades de la policÃa con el delito expresó que "no creo que en la policÃa sean todos buenos, pero debemos entender que en la sociedad democrática lo que debe decidir son las pruebas. Llueven los anónimos, todos son culpables de todo, si nos manejamos asà no tenemos más sociedad ni democracia. A este hombre quien le recupera la vida".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.