Desde Santa Fe
La Cámara de Diputados votará hoy la interpelación del ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, para que explique por qué la PolicÃa santafesina está fuera del control polÃtico. La comisión de Seguridad sacó anoche el dictamen de mayorÃa que se aprobará esta tarde en el plenario y le puso fecha a la cita: el 21 de noviembre. Un rato antes, la decisión polÃtica habÃa madurado en una reunión de todos los jefes de bloques del PJ, un espacio que ahora contiene a los dos sectores: el Frente para la Victoria que lidera el presidente de la Cámara, Luis Rubeo y el interbloque que responde a MarÃa Eugenia Bielsa. Ni la falta de mérito del ex jefe policÃa de la provincia, Hugo Tognioli, ni los llamados desde los despachos oficiales lograron frenar la voluntad del justicialismo de interpelar a Lamberto y pedirle explicaciones por la "grave crisis institucional y polÃtica que vive Santa Fe" en el recinto de la Cámara.
La interpelación a Lamberto se planteó apenas el ministro reconoció en público que "necesitamos retomar el mando, el control y la disciplina" de la PolicÃa de la provincia. Una confesión polÃtica que un diputado de la UCR admitió el jueves último en el debate de la ley que declaró a Santa Fe en emergencia en seguridad. "Nos exigen autocrÃtica desde la oposición. Bueno, el ministro Lamberto dijo que no controlaba la PolicÃa ¿eso no es, acaso, una autocrÃtica?", se preguntó Santiago Mascheroni. "Ya lo criticaron ferozmente y ahora le exigen interpelarlo. ¿Qué quieren? ¿Que venga y se arrodille ante ustedes?", agregó el radical.
Un rato después, el diputado del PJ, Pablo Di Bert presentó el pedido de interpelación a Lamberto, que habÃa redactado con sus colegas Héctor Acuña, Avelino Lago y Leandro Busatto. Y pidió una preferencia para tratarlo en la sesión de hoy. Faltaba entonces el despacho de la comisión de Seguridad, que preside precisamente Acuña, que se firmó al caer la tarde. "Tenemos la vocación de votar la interpelación al ministro de Seguridad. Tiene preferencia, asà que será mañana (por hoy)", informó Bielsa al salir de la reunión de los jefes de bloques del PJ, que duró más de dos horas.
A las seis de la tarde, el lÃder del interbloque del Frente Progresista, Eduardo Di Pollina, ya sabÃa que sus pares del justicialismo avanzarÃan con la interpelación a Lamberto, a pesar del cambio de escenario polÃtico. "El ministro de Seguridad vino hace menos de un mes a la Cámara, y con todas las novedades que se produjeron: la falta de mérito a Tognoli y una serie de hechos, lo más prudente serÃa esperar que vayan evolucionando las cosas y después ver si realmente es necesario interpelar a Lamberto", dijo Di Pollina. "Nosotros creemos que el informe que brindó (el 24 de octubre) a diputados y senadores es suficiente".
-¿Y por qué no vino el ex viceministro de Seguridad, Marcos Escajadillo, que fue citado dos veces por la comisión de Seguridad? -preguntó Rosario/ 12.
-No lo sé. Uno de los motivos principales es que ya no pertenece más al Ministerio de Seguridad, eso dice la nota que envió la semana pasada a la Cámara.
-¿No deberÃa venir?
-Ningún funcionario se ha negado a concurrir a la Legislatura durante todos estos años.
-Si, uno: Escajadillo. Y dos veces.
-Si, en este caso sà -admitió Di Pollina. Pero entiendo que ningún funcionario deberÃa tener inconvenientes de responder a las invitaciones de la Cámara para dar las explicaciones pertinentes sobre su gestión.
-¿Eso se lo dice a Escajadillo?
-A todos los funcionarios del gobierno ûcerró el presidente del bloque oficial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.