La provincia fue condenada a indemnizar con más de tres millones de pesos a un ex convicto de la Unidad Penitenciaria Nº 3, que en 2007 fue apuñalado en el corazón, dentro del pabellón, y sobrevivió. El hombre de 36 años, que cumplÃa una condena por robo, tiene serias secuelas e incapacidad total por el ataque de otro interno del penal. La abultada suma tiene que ver con que el muchacho necesita atención y cuidados especiales de un profesional que requiere salario mÃnimo, vital y móvil, además de los aguinaldos, durante la vida del paciente, que se estima en más de cuarenta años. Para el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual Nº 6, al estado provincial "le incumbe velar por la integridad personal. Los medios que se dispusieron no fueron suficientes para evitar el daño ocurrido".
Media hora después de haber sido trasladado a un pabellón con 50 internos el 24 de mayo de 2007 --después de haber permanecido en la celda cristiana--, David G. fue atacado a puntazos por otro preso, mientras estaba sentado mirando la televisión. Las puñaladas atravesaron varios áreas de su cuerpo, pero las heridas más graves afectaron el corazón y el hÃgado de la vÃctima, que le provocaron un paro cardÃaco.
El juez Horacio Allende Rubino señaló que aunque en el hospital lograron reanimar a la vÃctima, las graves secuelas tienen que ver con "la falta de oxÃgeno que tuvo mientras permaneció con el corazón detenido hasta que lo revivieron".
Si bien la rápida atención en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA) le salvó al vida, el muchacho sufre una incapacidad prácticamente total que lo imposibilita "no solo para el trabajo, su potencialidad como ser humano, y afecciones de las dimensiones sociales y culturales, sino todo su proyecto de vida", expresa el fallo.
Hoy, el hombre que es cuidado por su madre, "no puede valerse por sà mismo y necesita de alguien que lo atienda" de por vida. Ante ello, los jueces Allende Rubino, Mónica Klebcar y Néstor GarcÃa, la provincia es responsable por cuanto la vÃctima "permanecÃa bajo su custodia"; y en ese sentido cuestionaron que "otro interno tenÃa un cuchillo o chuza", situación que también debió ser controlada.
Además, "debe asumir la obligación de asegurar la integridad psicofÃsica de quien está privado de la libertad, y proteger su salud y su vida. Si no se puede garantizar la vida de los presos de nada sirven las polÃticas preventivas del delito, ni menos aún las que persiguen la reincersión social de los detenidos". La suma a pagar asciende a 3.125.280 pesos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.