(Desde Santa Fe)
Los senadores del PJ y el Frente Progresista imaginan el voto electrónico como la panacea para las elecciones en la provincia que permitirá superar los efectos colaterales de la boleta única, a la que legisladores del Frente para la Victoria consideran un sistema que "implosiona a los partidos polÃticos" y sus colegas de la UCR y el socialismo también critican después de la contienda de 2011, en la que el gobierno de Antonio Bonfatti perdió trece bancas y la mayorÃa en la Cámara de Diputados. La media sanción en el Senado salió sobre tablas y por unanimidad después de cuatro intentos fallidos en la Legislatura en los últimos siete años, asà que ahora el debate seguirá en Diputados en el próximo perÃodo ordinario, después del 1º de mayo, si es que Bonfatti no lo incluye en la agenda de extraordinarias. "El voto electrónico será un punto de inflexión en los procesos electorales en Santa Fe", dijo el senador radical, Hugo Marcucci, uno de los promotores del cambio, junto con su par del PJ, Danilo Capitani. Y explicó que la máquina de votar se usarÃa por etapas: "HabrÃa una fase experimental en las elecciones municipal de 2013, en paralelo a la votación tradicional. En 2015, se utilizarÃa en el 50 por ciento de las mesas electorales y en 2017, en el cien por ciento".
Marcucci es uno de los defensores más tenaces del voto electrónico. Ya cuando era diputado presentó el proyecto cuatro veces: el 2 de marzo de 2005, en mayo de 2007, en septiembre de 2008 y el 1º de julio de 2010. En 2005 y 2007, logró la media sanción en la Cámara baja, pero fracasó en su intento de convencer a sus vecinos del Senado, donde el trámite perdió estado parlamentario. Ahora ocurrió al revés. En junio, Capitani habÃa presentado un proyecto de voto eléctrico; en setiembre, Marcucci volvió a insistir con el suyo acompañado por dos firmantes de su bloque, Felipe Michlig y Hugo Rasetto. Y ambas iniciativas se ensamblaron en un solo dictamen que fue votado sobre tablas y por unanimidad en el Senado, en el cierre del perÃodo ordinario. Una revancha polÃtica para Marcucci, en la Cámara que cajoneó su proyecto dos veces, en 2005 y 2007. "El voto electrónico será un punto de inflexión para incorporar nuevas tecnologÃa en los procesos electorales en Santa Fe. La media sanción significa entonces un nuevo paso hacia ese objetivo, la mayor transparencia y más certezas en la transmisión de los datos", festejó el radical.
Según Marcucci, la máquina de votar ofrecerá a los electores dos opciones: elegir la lista completa de candidatos o seleccionarlos por categorÃas. La primera opción coincide con el proyecto del diputado de la UCR, Santiago Mascheroni, quien propuso reducir la boleta única de cinco papeletas a tres, para identificar los aspirantes a diputados con la fórmula de gobernador y vice y evitar lo que sucedió en 2011, cuando el Frente Progresista perdió trece bancas y la mayorÃa en Diputados.
La máquina contendrá una urna electrónica en la cual se consolidarán electrónicamente todos los votos emitidos y una urna fÃsica, donde el votante depositará su voto impreso para que, ante cualquier impugnación, esté la posibilidad de un recuento manual de los votos.
"El sistema imposibilitará marcar votos, evitarÃa la manipulación del conteo y de las actas a favor de un determinado candidato o partido polÃtico. Eliminará las boletas sabanas. BrindarÃa garantÃas a aquellas fuerzas polÃticas que no cuenten con la estructura necesaria para la fiscalización y recuento en los comicios", planteó Marcucci.
"El proceso electoral ganarÃa en celeridad y eficiencia debido al conteo acelerado del escrutinio, eliminarÃa el voto nulo, disminuirÃa el gasto de confección de boletas y de urnas tradicionales y facilitarÃa la votación de personas con capacidades diferentes", agregó. "De paso se resuelve el tema del papel que, aún en la boleta única, es factible de hacer marcas. SerÃa un avance más que importante", remarcó.
"Sabemos de otras experiencias muy interesantes y con excelentes resultados, como es el caso de la provincia de Salta, que es la más ha evolucionado en este sentido y muy bien. La semana pasada, nos entrevistamos con (el gobernador) Juan Manuel Urtubey, para conocer más el sistema", señaló Marcucci.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.