Con tal de asegurarse que el agua no les inunde sus campos, productores ganaderos lindantes con un canal del norte santafesino destrozaron tres exclusas destinadas a regular el escaso recurso h铆drico de la regi贸n y pusieron al pueblo de Los Amores en riesgo de quedar anegado si las lluvias contin煤an. El presidente de esa comuna, Omar Walker, denunci贸 el sabotaje ante la justicia penal, luego de que un vecino descubriera a los vaqueros que, motosierra en mano, cortaron los maderos de las compuertas. "El canal empez贸 a drenar sin control, y si el pueblo no qued贸 bajo agua es porque ah铆 hab铆a llovido menos, pudo ocurrir una cat谩strofe", explicaron desde el Ministerio de Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente. En el gobierno apuntan contra la desaprensi贸n de los terratenientes que no vacilan en intervenir por la fuerza y para beneficio propio.
En los primeros d铆as de diciembre llovi贸 abundante en la regi贸n lim铆trofe entre Santa Fe y Chaco. La zona, dentro de los Bajos Submeridionales, era por naturaleza un humedal hist贸rico, pero la presi贸n de la econom铆a agr铆cola, fogoneada por el boom sojero, logr贸 que el gobierno santafesino canalizara esas llanuras en la d茅cada del '90. La regi贸n se desec贸 progresivamente y transform贸 su ecosistema. La agricultura cedi贸 paso obligado a la ganader铆a, actividad por excelencia de la zona. Uno de esos canales, el L铆nea Paran谩, recoge el agua pluvial a lo largo de 200 kil贸metros. Nace arriba de Gato Colorado y corre hacia el Paran谩 cerca del l铆mite provincial, baja al este la ruta 13, sigue paralelo a la ruta 30, cruza por el medio de Los Amores, sigue hasta Villa Guillermina y finalmente desagua en el r铆o. Su existencia influye sobre m谩s de 14.000 kil贸metros cuadrados.
Hace diez d铆as, productores chaque帽os le pidieron por las buenas a Walker que levantara las exclusas del canal para acelerar el escurrimiento de la lluvia ca铆da aguas arriba. El presidente comunal accedi贸 al pedido. "Eso fue a la una del mediod铆a, dos horas m谩s tarde, un vecino le avis贸 a Walker que estaban cortando las compuertas", cont贸 Abel Siebenhaar, coordinador territorial del Ministerio de Aguas. "El vecino que me avis贸 vio que eran los mismos productores a los que un par de horas antes hab铆amos ayudado. La polic铆a fue al lugar y comprob贸 el da帽o, pero ya sin la presencia de esos malvivientes", confirm贸 el jefe comunal del pueblo de 1.500 habitantes que el mes pasado tuvo notoriedad por la pol茅mica desatada en torno a una obra de teatro escolar.
El relato que pudo reconstruir Walker describe grupos de baqueanos que se desplazaban en camionetas, y que con motosierras se abocaron a cortar uno por uno los tablones de quebracho que componen las compuertas verticales que regulan el caudal del acueducto y retienen el agua de lluvia de los campos linderos. Y repitieron esa maniobra en tres exclusas que determinan los distintos tramos del canal: a 35, a 25 y a 1 kil贸metro al oeste de Los Amores. "Seguramente interpret贸 pensaron que el agua que ven铆a por el canal, desde aguas arriba, les podr铆a afectar sus campos linderos y por eso hicieron esto, pero las compuertas levantadas funcionan igual que cortadas".
El ministro del 谩rea, Antonio Ciancio, advirti贸 que "a los Bajos Submeridionales debemos cuidarlos entre todos, y el Estado, si bien durante muchos a帽os estuvo ausente o sin reacci贸n, ahora est谩 presente, monitoreando de forma permanente estas situaciones". "Iremos hasta las 煤ltimas consecuencias contra los responsables de semejante acto de vandalismo", dijo Pablo Zancada, coordinador de los Bajos.
"No es la primera vez que suceden estos atentados contra los intereses de los santafesinos. Basta recordar cuando a mediados de 2009, un productor tapon贸 el cauce principal del r铆o Salado para retener agua y suministr谩rsela a sus animales. Hubo que remover los obst谩culos para restituir el cauce natural", memor贸 Siebenhaar. Tambi茅n ese a帽o se suscit贸 un conflicto con Santiago del Estero, porque productores de Colonia Dora restring铆an el agua del r铆o Dulce que deriva en el Salado, en perjuicio de poblaciones y productores santafesinos.
Las exclusas del L铆nea Paran谩 siguen da帽adas. La semana entrante, el Ministerio convocar谩 a los ganaderos de la regi贸n para que conformen un comit茅 de cuenca para evitar que se repitan esos ataques.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.