Desde Santa Fe
Jorge Obeid se convirtió en el primer gobernador que inauguró un nuevo edificio para una escuela en el norte profundo, desde la restauración democrática de 1983. Cuesta creerlo, pero en estos 23 años ni José MarÃa Vernet, ni VÃctor Reviglio, ni Carlos Reutemann en sus dos gobiernos, ni el propio Obeid en su primer mandato, habÃan construido un edificio escolar en la lÃnea de los pueblos olvidados, entre Vera y el Paralelo 28. El viernes, el gobernador llegó a Intiyaco, junto a su ministra de Educación, Adriana Cantero y su amigo, el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Rubén Mehauod, para inaugurar un "edificio maravilloso" -según la visión de los lugareños- en medio de la pobreza: la nueva escuela Nº 6.176. No fue casualidad. Mehauod nació en el pueblo. Y Cantero fue maestra allÃ, en los tiempos difÃciles de la dictadura. "En mi vida hay un antes y un después de Intiyaco", dijo al borde de las lágrimas tras el reencuentro con sus alumnos de los '70.
"Quiero asociarme a la alegrÃa de ustedes", dijo Obeid. Se lo notaba emocionado. "Es la alegrÃa de haber llegado al momento culminante de una larga tarea de gestión para terminar este edificio", recordó.
"La otra alegrÃa es que este acto nos permitió dos reencuentros cargados de emoción y de cariño: el de la ministra Cantero con sus antiguos alumnos en Intiyaco. Y el de un amigo que me acompaña hace más de 30 años, que fue diputado provincial, que presidió la Cámara de Diputados de la provincia y que hoy preside el Concejo Municipal de Santa Fe, con su pueblo", dijo Obeid. Mehauod sintió el impacto de las palabras. "El, que tiene su familia aquÃ, nos enseñó con el pasar de los años a querer tanto a Intiyaco".
"Les dejamos aquà un edificio nuevo, con todas las comodidades, pero que no es más que un cascarón", le dijo Obeid a docentes y alumnos. "Ustedes lo van a llenar con amor, con conocimiento, y van a crear esa cosa tan hermosa y mágica que es la comunidad educativa. Ustedes: la directora, las maestras, las porteras, las maestras del jardÃn, a quienes deseo alentar para que sigan adelante, trabajando con los chicos", enfatizó el gobernador.
"La escuela pública es uno de los objetivos estratégicos del gobierno. El paÃs no serÃa lo que es sin la escuela pública. Hasta en el último rinconcito en la provincia donde uno va, hay una escuela pública, hay maestras como ustedes, hay gente trabajando para que Santa Fe y la Argentina sean lo que deban ser".
Obeid reconoció también la tarea de los cooperadores. "Los que se arremangan, los que trabajan de albañil, de plomero -les dijo-. La educación pública tampoco podrÃa ser lo que es si no fuera por los cooperadores. Asà que muchas gracias por lo que ustedes hacen", destacó.
La ministra Cantero cerró el acto. "En mi vida hubo un antes y un después de Intiyaco", dijo. Estaba tocada por la emoción. "Aquà aprendà cosas fundamentales, no sólo para mi profesión, sino para mi vida. Aquà aprendà como la gente del norte y eran los tiempo difÃciles de la dictadura, podÃa organizarse solidariamente y luchar por sus instituciones. Estos aprendizajes me marcaron a fuego y los llevo conmigo. Por eso, ningún lugar está lejos: llevamos en el corazón a la gente que nos quiere y a la gente que tenemos", dijo la ministra con voz quebrada. "Eva Perón decÃa que detrás de cada necesidad hay un derecho. Intiyaco necesitaba una nueva escuela porque sus niños tienen el derecho inalienable a una educación de calidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.