Desde Santa Fe
El Tribunal Oral de Santa Fe concedi贸 la libertad condicional a un condenado por delitos de lesa humanidad, el ex comisario Roberto Mart铆nez Dorr ("Morrongo"), cuando apenas hab铆a cumplido cuatro a帽os y pico de su condena a diez a帽os y medio de prisi贸n que le dict贸 el 16 de abril de 2012 por el secuestro y torturas a un estudiante secundario de 17 a帽os y a pesar de que la mitad de ese lapso los cumpli贸 ya no en una c谩rcel, sino en propia casa, en el coqueto barrio de Guadalupe, bajo la modalidad del arresto domiciliario. La sentencia benefici贸 a "Morrongo" con una controvertida interpretaci贸n de la ley 24.390 -derogada- que establece el doble c贸mputo de la prisi贸n preventiva y se conoce como el dos por uno, m谩s la conducta del imputado al que se consider贸 un "preso ejemplar".
La resoluci贸n lleva la firma de los jueces Jos茅 Mar铆a Escobar Cello y Otmar Paulucci y se conoci贸 reci茅n despu茅s de la feria, cuando Mart铆nez Dorr se hizo ver en un bar en las cercan铆as de la plaza de Mayo y la Casa de Gobierno. El Ministerio P煤blico impugn贸 la excarcelaci贸n y apel贸 ante la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal. "La naturaleza, gravedad y car谩cter de los delitos por los que ha sido condenado Mart铆nez Dorr, impone a los magistrados de la Naci贸n la responsabilidad y el deber inexorable de garantizar que los compromisos asumidos internacionalmente por nuestro pa铆s en defensa de los derechos humanos sean cumplidos, as铆 como las aspiraciones de justicia de las v铆ctimas no se desbaraten por situaciones de indebido privilegio o tr谩mites desprolijos o irregulares", dijo el fiscal general subrogante Mart铆n Avalos, quien reemplaz贸 en la feria al doctor Mart铆n Su谩rez Faisal. Y advirti贸 que sobre las "consecuencias" que puede tener el fallo en orden a "la responsabilidad del Estado argentino", el "impacto en la comunidad" y hasta "poner en riesgo de los procesos por cr铆menes contra la humanidad".
El caso de Mart铆nez Dorr apunta para r茅cord. Cay贸 detenido el 26 de febrero de 2008, acusado por el secuestro y torturas a un ex militante de la Uni贸n de Estudiantes Secundarios (UES), Froil谩n Aguirrre, en 1976, cuando ten铆a 17 a帽os. Lo alojaron en la c谩rcel de Las Flores, pero dos a帽os despu茅s, el 27 de agosto de 2010, logr贸 el beneficio de la prisi贸n domiciliaria por razones de salud.
El juicio oral fue postergado varias veces, hasta que el 16 de abril de 2012, el Tribunal Oral lo conden贸 a diez a帽os y seis meses de prisi贸n por los delitos de "privaci贸n ilegal de la libertad" y "tormentos agravados" contra Aguirre.
Sin embargo, el 17 de enero 煤ltimo -en plena feria- el Tribunal Oral concedi贸 la "excarcelaci贸n" de Mart铆nez Dorr bajo "cauci贸n juratoria" y lo benefici贸 con una particular interpretaci贸n de la ley 24.390, ya derogada y el doble c贸mputo de la prisi贸n preventiva. Seg煤n los jueces, "Morrongo" estuvo "privado de su libertad cuatro a帽os, 10 meses y 12 d铆as" (la mitad de ese lapso en la casa, bajo arresto domiciliario). Y por lo tanto, por la aplicaci贸n de la ley del dos por uno, ese plazo se estir贸 a "siete a帽os y tres d铆as" que te贸ricamente se cumpli贸 el 3 de enero de 2013.
Otra curiosidad, el mismo 3 de enero, la defensora oficial Mariana Rivero y Hornos pidi贸 la excarcelaci贸n de Mart铆nez Dorr y el Tribunal se la concedi贸 dos semanas despu茅s, el 17 de enero. El Tribunal valor贸 el tiempo en que Mart铆nez Dorr estuvo en la c谩rcel de Las Flores y consider贸 su concepto y su conducta como "ejemplar" porque no tuvo "sanciones disciplinarias". "Conforme a las circunstancias de este caso, entendemos que corresponde otorgar la excarcelaci贸n de Mart铆nez Dorr, quien se encuentra cumpliendo detenci贸n domiciliaria, la que se conceder谩 bajo cauci贸n juratoria", dice el fallo que firman Escobar Cello y Paulucci.
El Ministerio P煤blico impugn贸 la resoluci贸n con varios argumentos, entre ellos "la inaplicabilidad del derogado art铆culo 7掳 de ley del 24.390", que establec铆a el doble c贸mputo de la prisi贸n preventiva "y el voto de la mayor铆a de la Sala IV de la C谩mara Federal de Casaci贸n Penal, que rechaz贸 la pretensi贸n liberatoria del condenado". La C谩mara hizo suyo el argumento que plante贸 entonces el Ministerio P煤blico, que la ley que ahora beneficia a Mart铆nez Dorr "no estuvo vigente ni al tiempo de cometerse los graves hechos" por los que fue condenado "ni tampoco durante su prisi贸n preventiva".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.