Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 20 de febrero de 2013
logo rosario
Upcn y Ate anunciaron un paro de 48 horas para lunes y martes pr贸ximos

La respuesta de los estatales

Los dirigentes Maguid y Hoffmann rechazaron la propuesta salarial del gobierno y convocaron a la medida de fuerza en las puertas de la Casa Gris, tras reunirse ayer con Galassi y Sciara. "Es el mejor que podemos dar desde el Estado", dijo el gobernador.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20130220/notas_o/03a.jpg
Maguid, Sciara, Galassi y Hoffmann en la reuni贸n en la Casa de Gobierno.

Desde Santa Fe

La propuesta del gobierno de Antonio Bonfatti de desdoblar el aumento salarial en dos cuotas -15 por ciento en marzo y 9 por ciento en julio, m谩s una suma fija de 600 pesos a pagar por 煤nica vez el mes que viene-, se convirti贸 en una invitaci贸n al conflicto. El lunes, los l铆deres de los gremios docentes salieron de la negociaci贸n paritaria convencidos de que las clases no comenzar谩n la semana que viene en Santa Fe. Y ayer, sus colegas de UPCN y ATE rechazaron el ofrecimiento a煤n antes de reunirse con los ministros Rub茅n Galassi y Angel Sciara (ver aparte), y despu茅s, al salir de la reuni贸n, anunciaron un paro de 48 horas para el lunes y martes pr贸ximos. La reacci贸n de los sindicatos estatales sorprendi贸 a Galassi y Sciara que no imaginaron que el jefe de UPCN, Alberto Maguid y su par de ATE, Jorge Hoffmann, convocar铆an a un plan de lucha en las puertas de la Casa Gris. Un rato m谩s tarde, comenzaban a conocerse las mociones que votar谩n los maestros a partir del jueves: todas, proponen paros que van desde las 48 hasta las 72 horas por semana.

Maguid y Hoffmann estaban citados en la Casa de Gobierno, a las 11. Bonfatti ya hab铆a dicho que el ofrecimiento a los estatales era igual al de los docentes. "Es el mejor que podemos dar desde el Estado", dijo el gobernador. Y advirti贸: "Lo peor que podemos hacer es dar un aumento salarial que despu茅s no podamos pagar. Ya de por s铆 este incremento no est谩 en el presupuesto 2013 y cada punto porcentual que se otorga representa unos 200 millones de pesos, que hay que salir a buscar. 驴Y c贸mo se buscan? Resintiendo la obra p煤blica, lamentablemente...", admiti贸.

Hoffmann fue el primero en llegar a la reuni贸n con Galassi y Sciara. "La propuesta es insuficiente", dijo en su primera respuesta. Y unos minutos despu茅s, Jorge Molina, segundo de Maguid en UPCN, sorprendi贸 con el anuncio: "Vamos a rechazarla porque no satisface la demanda de los estatales que era un aumento del 25 por ciento, ahora. Entendemos las dificultades de la provincia, pero nosotros representamos a los trabajadores", explic贸.

Maguid coincidi贸 con Hoffmann. "Es insuficiente", dijo. "Personalmente, yo la rechazar铆a, pero hablamos despu茅s". Y al salir de la reuni贸n con los ministros confirm贸 lo que hab铆a deslizado antes de entrar. "La propuesta es similar a la de los maestros, as铆 que la rechazamos. Vamos a ir a una medida de fuerza: un paro de 48 horas, el lunes y martes de la semana que viene". El conflicto ya estaba planteado.

-Entonces, 驴se cort贸 el di谩logo? -pregunt贸 un colega.

-Nosotros siempre estamos predispuestos al di谩logo -contest贸 Hoffmann. "Lo que si vamos a llevar la moci贸n de paro a las comisiones directivas de los gremios y despu茅s seguir谩 abierta la instancia del di谩logo, y creo que por parte del gobierno tambi茅n. Pero es clara y contundente la decisi贸n de rechazar la propuesta salarial del gobierno, en los t茅rminos que est谩 planteada".

-驴Le informaron a Galassi y Sciara que convocar谩n a un paro?

-S铆. Les dijimos que la propuesta no ameritaba ser puesta a consideraci贸n de los delegados, porque significaba lisa y llanamente montar un escenario donde sabemos cu谩l es el resultado final -dijo Hoffmann.

"No nos preocupa la reacci贸n del gobierno", agreg贸 Maguid. "Nosotros vamos al paro. Y lo que analizaremos en cada comisi贸n directiva si es con o sin asistencia a los lugares de trabajo. Yo personalmente y teniendo en cuenta la gravedad de la situaci贸n, plantear铆a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. Si los trabajadores reclaman mejoras por encima de lo que el gobierno ofrece, si nos exige a los dirigentes que peleemos por eso, se termin贸 la etapa del facilismo, de hacer paros en los lugares de trabajo. Hay poner lo que tiene cada uno y hacer paros sin asistencia", dijo Maguid. Y endureci贸 el lenguaje. "Si los trabajadores est谩n dispuestos a acompa帽ar, hay que hacer lo que debemos hacer, dejar de ser tibios, no ir trabajar como una actitud de rebeld铆a real. Yo voy a proponer que dejemos el facilismo y nos pongamos los pantalones largos y no vayamos a trabajar", concluy贸.

El secretario general de Amsaf茅 Rosario, Daniel Couselo, en tanto, se帽al贸 que "decir que esta oferta es insuficiente es ser bondadosos con el gobierno provincial" y adelant贸 que "as铆, cono esta propuesta no hay inicio de clases". "Es una falta de respeto a los maestros hacer esta oferta a una semana de clases, y una irresponsabilidad porque no deja margen para hacer una contrapropuesta y analizarla".

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.