Desde Santa Fe
El juez federal Nº 2, Francisco Miño, concedió ayer la "libertad provisional" al ex jefe de PolicÃa de la provincia, Hugo Tognoli, tras indagarlo durante tres horas en una causa que investiga el "encubrimiento" a un vendedor de sustancias ilegales, Daniel "Tuerto" Mendoza -por el que ya está procesado un comisario de Drogas Peligrosas, José Luis Baella- y un operativo de "extorsión" a su denunciante y lÃder de Madres Solidarias, Norma Castaño. Tognoli se declaró inocente, rechazó los cargos que le reprocharon ("niego totalmente las imputaciones que se me plantean por ser inciertas", dijo) y se negó contestar las preguntas del fiscal federal que lo investiga y le pidió su indagatoria, Walter RodrÃguez. Una defensa de libreto, pródiga en frases exculpatorias al estilo de "yo no fui", "yo no di ninguna orden ilegal" o "yo no sabÃa".
Tognoli compareció en el despacho de Miño, junto a su defensor, el penalista Eduardo Jauchen. Al mediodÃa salió de la audiencia, nervioso,
con un cigarrillo en la mano. En la puerta del Tribunal Federal, lo esperaba un grupo de reporteros, pero también esquivó el diálogo. "Hablen con mi abogado", pidió. Y para distender, ensayó algunas bromas sobre su situación procesal y las dos indagatorias en una semana. El jueves, a las 9.30, lo espera en Rosario el juez Carlos Vera Barros. Unos minutos después y a pesar de la promesa, Jauchen tampoco habló. "No voy a hacer declaraciones", dijo y se fue.
El ex jefe de PolicÃa de Santa Fe es el cuarto imputado en la causa. El 11 de diciembre, el juez Miño procesó a Baella por "encubrimiento
agravado" al "Tuerto" Mendoza, "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "partÃcipe necesario de las coacciones" a la lÃder de Madres Solidarias.
El jueves pasado, el juez indagó a otro policÃa de Drogas Peligrosas, Mauricio Otaduy, quien filmó un video con el que se extorsionó a Castaño. El viernes, debÃa tomarle declaración a Mendoza, preso desde
julio último cuando cayó con 13 kilos de cocaÃna en su poder y una
cocina de estupefacientes en su casa, pero no pudo porque éste se escudó en un problema de salud, asà que la indagatoria pasó para el 12 de marzo.
Ayer, le tocó a Tognoli, quien deslindó cualquier responsabilidad
sobre los dos hechos que se investigan en la causa: el "encubrimiento" a
Mendoza ("No lo conozco", dijo) y la operación sucia a Castaño ("Niego haberla amenazado", abundó). "Nunca di una orden para que se hiciera
algo ilegal", se defendió Tognoli. Y para probarlo le sugirió al juez Miño que le pregunte a Baella si él le habÃa ordenado filmar el video del encuentro entre Mendoza y Castaño (subido luego a Youtube con el con el tÃtulo "Madre del dolor tranza con narco") o encubrir al "Tuerto".
Para reforzar su defensa, Tognoli solicitó al juez que cite a declarar a otros cuatro mandos de Drogas Peligrosas: el ex jefe de Inteligencia de la Zona Centro, Julio Moreyra y quien lo sucedió en el cargo,
Alejandro Sequeira, ambos, jefes inmediatos de Baella. El comisario José Luis Romitti, que sucedió a Tognoli como director de Drogas Peligrosas, cuando éste asumió como jefe de PolicÃa de Santa Fe, en diciembre de 2011. Y el comisario Cristian Sola, que se desempeñó como director de Drogas mientras era el segundo de Tognoli, y luego lo reemplazó como jefe cuando el juez Vera Barros le pidió la captura.
La indagatoria de Tognoli se limitó a su relato. El fiscal RodrÃguez tenÃa un pliego de preguntas, que quedó en su bolsillo, sin respuestas. "No voy a contestar preguntas", dijo el imputado, que asumió su condición y se amparó en la garantÃa constitucional. Ya el jueves, Otaduy se habÃa negado a contestar las preguntas del fiscal. Rodriguez pensaba que Tognoli podÃa salirse del libreto y dar explicaciones, acaso por su responsabilidad en los cargos más encumbrados: director de
Drogas Peligrosas y jefe de PolicÃa de la provincia, aún cuando en octubre estuvo prófugo 48 horas. Pero no fue asÃ.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.