Desde Santa Fe
La Asamblea Legislativa discutir谩 hoy, si logra reunir qu贸rum, los pliegos de la pol茅mica: 16 fiscales y defensores para la justicia de Rosario -entre ellos varios ex funcionarios de Hermes Binner que el gobernador Antonio Bonfatti retir贸 en diciembre y volvi贸 a enviar el 27 de febrero m谩s una segunda tanda de 11 fiscales para Santa Fe y el interior que lleg贸 con la segunda remesa. La comisi贸n de Acuerdos complet贸 ayer las entrevistas con el 煤ltimo grupo de postulantes y firmaron los despachos. Una de las cuestiones que sorprendi贸 a los legisladores del PJ es que varios de los propuestos no alcanzaron -en el proceso de selecci贸n los 65 puntos sobre 100 (entre antecedentes acad茅micos y profesionales) que sugiri贸 el fiscal general Julio De Olaz谩bal y hasta est谩n por debajo de los 60 puntos que propuso el gobernador Bonfatti en el decreto 3904 del 21 de diciembre, que sali贸 despu茅s de los concursos. "Si no cumplen los requisitos m铆nimos, van a ser rechazados", dijo a Rosario/12 el presidente de la comisi贸n, Ricardo Kaufmann.
El pleno de legisladores est谩 convocado para las 15. "Tiene que sesionar s铆 o s铆 y habr谩 que constituir el qu贸rum necesario para que esto ocurra", dijo el presidente de la C谩mara de Diputados, Luis Rubeo. La advertencia se explica. Si la Asamblea fracasa por falta de qu贸rum ser铆a otro escandalete pol铆tico: los 27 pliegos -los 16 de Rosario y los 11 de Santa Fe y el interior quedar铆an aprobados por el acuerdo t谩cito que dispone la Constituci贸n. "Vamos a esperar los dict谩menes de la comisi贸n de Acuerdos y si hay objeciones y algunos de los postulantes no re煤nen los requisitos necesarios, tendr谩n que ser retirados por el Ejecutivo o rechazados por la Legislatura", agreg贸 Rubeo.
La diputada Marcela Aeberhard dijo que de los 11 fiscales de la segunda tanda (cinco para Santa Fe, dos para Venado Tuerto y los otros para Melincu茅, Reconquista y Rafaela), s贸lo uno de los postulantes super贸 los 65 puntos que recomend贸 De Olaz谩bal y otro los 60 del decreto 3904/12. "Hay que recordar los hechos", afirm贸 la legisladora.
* 30 de julio de 2012. El fiscal De Olaz谩bal recomienda que -despu茅s del concurso de selecci贸n se propongan para fiscales y adjuntos s贸lo a los postulantes que hayan alcanzado 65 puntos, entre antecedentes profesionales y acad茅micos.
* 1 de agosto. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos adopta ese criterio y confirma que los postulantes a fiscales deb铆an lograr 65 puntos.
* 17 de octubre. El Ministerio de Justicia deja sin efecto la solicitud del fiscal De Olaz谩bal para incorporar a postulantes con menos de 65 puntos.
* 21 de diciembre. El decreto 3904 modifica el procedimiento de selecci贸n y determina que los postulantes que tengan menos de 60 puntos quedar谩n excluidos. "Y casi ninguno llega a 60 puntos, es decir que si este decreto hubiera estado vigente en el momento de los concursos, el P.E. no hubiera podido enviar los pliegos. No podr铆a alegar su propia torpeza de mandar un pliego que el mismo dice que no deber铆a proponer a la Legislatura", explic贸 Aeberhard. "La mayor铆a de estos 11 pliegos de fiscales (para Santa Fe y el interior) no cumplen los requisitos que pidi贸 el doctor De Olaz谩bal y el decreto 3904. Esa es la situaci贸n".
El senador Kaufmann coincidi贸: "Si estas son las pautas de selecci贸n de los postulantes a fiscales y defensores nosotros no podemos ser menos papistas que el Papa, porque en este caso rebajar铆amos las condiciones que ha planteado el Poder Ejecutivo", dijo. Mientras que la diputada Alejandra Vucasovich interpret贸 como "una falta de respeto enviar pliegos de postulantes que no llegan a 60 puntos. Cualquier estudiante universitario necesita un seis para que no lo desaprueben o lo echen de un examen. Me parece que el ministro de Justicia ni siquiera escuch贸 al doctor De Olaz谩bal".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.