Desde Santa Fe
El fiscal Walter RodrÃguez solicitó al juez federal de Santa Fe Francisco Miño que rechace un pedido de su colega de Rosario, Carlos Vera Barros, para acumular las dos causas en las que está procesado el ex jefe de PolicÃa de la provincia, Hugo Tognoli. Miño acusa a Tognoli por "encubrimiento agravado" a un vendedor de sustancias ilegales y "extorsión" a su denunciante, Norma Castaño, mientras que Vera Barros lo investiga por "una empresa delictiva común orientada a la realización de conductas reñidas con la ley de estupefacientes" y ordenó su detención en la cárcel de Las Flores. El dictamen fiscal se conoció después de que Miño mandara a juicio oral al primero de los imputados en Santa Fe, el ex subjefe de Inteligencia de Drogas Peligrosas, José Luis Baella, un comisario de confianza de Tognoli. Si Miño acepta la opinión del fiscal, y rechaza el pedido de inhibitoria de Vera Barros, se planteará un conflicto de competencia que deberá resolver el superior común: la Cámara Federal de Rosario.
Vera Barros dispuso acumular las dos causas el 8 de marzo, en una resolución de carilla y media que fundamentó en la "conexidad objetiva y subjetiva" de ambas investigaciones. En Rosario, dijo "se investiga la existencia de una empresa delictiva común orientada a la realización de conductas reñidas con la ley de estupefacientes entre Tognoli, Néstor Juan Fernández, Oscar Alberto Ledesma y Carlos AscaÃni". "En función de ello, existe una conexidad subjetiva y objetiva" entre la causa abierta en su Juzgado, que "investiga un delito más grave" y la de Santa Fe. Por lo tanto, corresponde acumular el expediente de Santa Fe y solicitar al juez Miño que se "inhiba de seguir entendiendo", agregó.
Miño corrió vista al fiscal RodrÃguez, quien el 19 de marzo solicitó una copia de la causa que instruye Vera Barros, antes de dictaminar sobre "una cuestión trascendente" que "compromete la garantÃa del juez natural (artÃculo 18 de la Constitución Nacional)", dijo. Sin embargo, arriesgó que la "conexidad objetiva y subjetiva" que alegó Vera Barros "se encuentra desprovista de argumentos" y "el procedimiento de inhibitoria no aparece correctamente planteado".
El 15 de marzo, el fiscal RodrÃguez dictaminó que Miño debÃa rechazar el pedido de inhibitoria de Vera Barros y la acumulación de las dos causas contra Tognoli. "La sola mención de 'una empresa delictiva', dada su amplitud conceptual" y "la ausencia de toda referencia al modo, tiempo y lugar que avalarÃan su encuadramiento en el Código Procesal Penal de la Nación, genera un efecto inocuo a la hora de establecer" la declinatoria de competencia que pidió Vera Barros.
"Tampoco se ha verificado" añadió el fiscal que las dos causas "tengan algo más en común", que el procesamiento de Tognoli y policÃas de Drogas Peligrosas, unos en Santa Fe y otros en el sur de la provincia. "Esto no desmerece el significado de ambas investigaciones" en procura de "descubrir la verdad", si se tiene en cuenta la "jerarquÃa" de los policÃas imputados y "la naturaleza de los hechos". "Ni pone en tela de juicio los aspectos valorados en la causa" que se investiga en Rosario".
El fiscal RodrÃguez dijo que "no hay una conexidad subjetiva" entre ambas causas, como planteó Vera Barros, pues el hecho de que Tognoli esté procesado en las dos y preso por la de Rosario "no determina la suerte del resto de los imputados ni debe afectar la garantÃa del juez natural", como coincidieron las defensas de Tognoli y compañÃa.
Por último, el fiscal recordó que el juez Miño ya mandó a juicio oral al primero de los imputados en Santa Fe, el comisario Baella y si se acumularan ambas causas como resolvió Vera Barros "se trastocarÃa también la competencia" del Tribunal Oral que debe juzgarlos y "el derecho de defensa en juicio". Y solicitó al juez Miño que "rechace el pedido de inhibitoria formulado" por su colega de Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.