Desde Santa Fe
El Tribunal Oral de Santa Fe autoriz贸 a un represor del Ej茅rcito, acusado de suprimir la identidad de la nieta recuperada Mar铆a Carolina Guallane cuando era una beba de un a帽o y medio, en 1977, a salir del pa铆s y pasar diez d铆as de vacaciones en las playas de Buzios. El Ministerio P煤blico Fiscal apel贸 la resoluci贸n ante la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal, aunque no se descarta que pueda adoptar otras medidas ante el riesgo de una fuga. El turista es el teniente coronel Carlos Enrique Pav贸n, procesado por "retenci贸n y ocultamiento" de un ni帽a desaparecida, "supresi贸n de su identidad" y "falsificaci贸n de documento p煤blico", pero que est谩 excarcelado y libre desde 2009 hasta que se realice el juicio oral, posiblemente el a帽o que viene. Pav贸n ya hab铆a logrado un permiso del Tribunal para ir a Chile dos veces, la 煤ltima en noviembre de 2012, as铆 que su viaje a Brasil ser谩 el tercero al exterior, desde el viernes que viene hasta el 16 de junio. "Resulta dram谩tico desde la perspectiva de la v铆ctima que aquella persona que ha sido procesada y acusada por integrar un sistema delictivo que la separ贸 de su familia de origen y luego asesin贸 a sus padres, que suprimi贸 su verdadera identidad y la reemplaz贸 por otra nueva bajo la idea de que se trataba de una hija de `delincuentes subversivos', hoy espera el ya demorado juzgamiento, descansando en playas tropicales, con el serio y grave riesgo de que favorecido por esas libertades, pueda evadir la acci贸n de la Justicia", dice el recurso de casaci贸n que interpuso el fiscal general, Mart铆n Su谩rez Faisal, al que accedi贸 Rosario/12.
Pav贸n solicit贸 el 29 de abril la autorizaci贸n para viajar a Buzios. "Ya dispone de los pasajes a茅reos, con fecha de salida del aeropuerto de Ezeiza el 7 de junio y regreso el 16 de junio", dice el escrito de su abogado, H茅ctor Tallarico. Y acompa帽贸 una factura del costo del vuelo: 2.287 pesos.
El Tribunal, integrado por Jos茅 Mar铆a Escobar Cello, Iv贸n Vella y Miguel Ab谩solo, corri贸 vista al fiscal Su谩rez Faisal, que se opuso al pedido. "La autorizaci贸n para salir del pa铆s de un procesado excarcelado resulta una excepci贸n que debe justificarse en razones concretas, serias y relevantes. No cabe conceder un permiso con apreciaciones generales, abstractas y f贸rmulas dogm谩ticas, sino que corresponde tener en cuenta (...) los hechos imputados, la expectativa de pena y el derecho de la v铆ctima a encontrar una respuesta jurisdiccional adecuada".
Pav贸n est谩 imputado por "delitos de lesa humanidad", record贸 el fiscal. "No son delitos comunes, sino cr铆menes del poder, cometidos por una asociaci贸n criminal compuesta por un vasto, complejo y poderoso entramado de sistemas delictivos integrado por numerosas personas que, en algunos casos, hasta hoy han conseguido permanecer impunes respecto de sus horribles abusos. Razonar sobre su capacidad para conservar un estatus de privilegio frente a la ley de igual modo con que se lo har铆a en el caso de delincuentes sin semejantes capacidades resultar铆a cuando menos una ingenuidad".
El fiscal pidi贸 al Tribunal que proh铆ba a Pav贸n salir del pa铆s, anote esa prohibici贸n en Migraciones para evitar que "trasponga los l铆mites fronterizos de la Argentina en cualquier momento" y aumente el monto de la "cauci贸n", que hoy es "irrisoria, "similar al costo del pasaje" en avi贸n.
El Tribunal solicit贸 a Pav贸n que informe los motivos de su excursi贸n. "Un viaje de turismo", contest贸 su abogado. La respuesta fue suficiente. El fundamento es que el represor ya viaj贸 a Chile dos veces, en 2011 y el a帽o pasado y volvi贸. "No existe impedimento para salir del pa铆s que pese sobre el imputado", por lo tanto, "corresponde hacer lugar".
Su谩rez Faisal plante贸 entonces el recurso de casaci贸n ante el riesgo de fuga. Aceptar que un acusado por delitos de lesa humanidad pueda salir del pa铆s "es una afrenta para las v铆ctimas de estos hechos", dijo.
Carolina fue secuestrada por un grupo de tareas, "el 11 de febrero de 1977, cuando ten铆a 18 meses. Su madre, Blanca Zapata, embarazada a t茅rmino, muri贸 el 23 de febrero" por un balazo en la cabeza. El beb茅 naci贸 muerto. "Y su padre, Enrique Cortassa, fue secuestrado y permanece desaparecido". Una de las hip贸tesis que eval煤a el fiscal es que los represores utilizaron a Carolina "en los interrogatorios bajo tortura" de su pap谩, por "las secuelas psicol贸gicas que la ni帽a present贸 durante sus primeros a帽os".
Despu茅s del operativo, Pav贸n -que entonces era teniente primero- puso la ni帽a a disposici贸n del entonces juez de Menores, Luis Mar铆a Vera Candioti, tambi茅n procesado en la causa, con un documento del Ej茅rcito falso, con fecha anterior al secuestro de la familia Cortassa. "La naturaleza, gravedad y car谩cter de lesa humanidad de los delitos por los que ha sido procesado y ser谩 juzgado Pav贸n, impone a los jueces de la Naci贸n la responsabilidad y el deber inexorable de garantizar que los compromisos en defensa de los derechos humanos que asumi贸 internacionalmente la Argentina sean cumplidos" y que "las aspiraciones de justicia de las v铆ctimas no se desbaraten por situaciones de indebido privilegio", concluy贸 el fiscal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.