Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 6 de junio de 2013
logo rosario
Hijos repudi贸 el pedido de ascenso a un juez de la dictadura

Los principios innegociables

La agrupaci贸n de Derechos Humanos de Santa Fe cuestion贸 al gobernador Bonfatti por haber promovido a Fernando Ferrer, de Rafaela, a camarista. Ya en 2009, Binner lo hab铆a intentado pero el pliego fue rechazado por 34 a 0 por la Legislatura.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20130606/notas_o/04a.jpg
Ferrer fue ascendido dos veces durante la 煤ltima dictadura.

Desde Santa Fe

La agrupaci贸n Hijos impugn贸 el pliego del juez de Faltas de Rafaela Fernando Ignacio Ferrer, repudi贸 la decisi贸n del gobernador Antonio Bonfatti de designarlos vocal de la C谩mara Penal de Santa Fe (Sala II) -porque sali贸 segundo en el concurso del Consejo de la Magistratura- y solicit贸 a la Asamblea Legislativa que rechace el ascenso del magistrado por que integr贸 el aparato judicial de la dictadura. "Ferrer fue uno de los tantos jueces que miraron para otro lado y dejaron hacer mientras se violaban los derechos de los ciudadanos, se saqueaba el pa铆s y se regaba las calles de sangre y miedo", afirm贸 la agrupaci贸n. "Los simpatizantes, c贸mplices y beneficiarios de la dictadura c铆vico militar no deber铆an ocupar cargos en la justicia de la democracia y mucho menos ser ascendidos o promovidos. Semejante designaci贸n va contra el sentido de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia", agreg贸.

Bonfatti es el segundo gobernador que propone a Ferrer como camarista de Santa Fe. Hermes Binner ya lo hab铆a hecho en 2009 para el mismo cargo, al que no pudo acceder porque la Asamblea Legislativa rechaz贸 el pliego por unanimidad (34 a 0). El argumento de entonces es el que mismo que ahora plantea Hijos: "Un juez de la dictadura no puede ser juez de la democracia".

El pliego de Ferrer -y de otros cinco camaristas penales para Santa Fe y Rosario- deb铆a tratarse hoy, pero la Asamblea fue postergada para el jueves que viene porque ma帽ana cierra el plazo de presentaci贸n de listas de candidatos municipales para las primarias del 11 de agosto y las generales del 27 de octubre.

La impugnaci贸n de Hijos critic贸 la "insistencia" de Bonfatti en ascender a juez de C谩mara a "un participe de la 煤ltima dictadura c铆vico﷓militar", un "cargo en el cual debe garantizar la aplicaci贸n de la Constituci贸n y las leyes de la Rep煤blica". Y le reclam贸 al gobernador "el efectivo compromiso con la memoria, la verdad y la justicia" para que sus "actos y acciones" sean coherentes con sus "discursos de la construcci贸n de la justicia".

"La Legislatura no puede aprobar el ascenso de Ferrer a camarista por ser part铆cipe de quienes convalidaron el accionar de civiles y militares que atentaron contra la democracia", agreg贸.

"Durante la dictadura c铆vico militar, Ferrer fue designado juez de Faltas de Helvecia, seg煤n el decreto 1237/80 del usurpador Poder Ejecutivo y se desempe帽贸 a partir del 12 de mayo de 1980. Y el 12 de de abril de 1983, ascendido a fiscal titular de San Crist贸bal. Ya en los '80 --record贸 Hijos-﷓ "el aparato genocida ya se hab铆a cobrado la vida de miles de militantes pol铆ticos y sociales, las c谩rceles estaban atestadas de ciudadanos torturados, deshumanizados, y sin ning煤n acceso a la justicia ni al derecho de defensa; los partidos pol铆ticos segu铆an prohibidos y varios de ellos eran considerados ilegales; los sindicatos intervenidos y no se respetaban los derechos y garant铆as consagrados en la Constituci贸n Nacional". "La dictadura contaba con un aceitado mecanismo represivo y opresor" y designaba "s贸lo a sus simpatizantes y seguidores en cargos del Estado. No exist铆a la posibilidad de acceder a ning煤n cargo de poder sin tener una clara y manifiesta afinidad con el sistema represivo, anticonstitucional y genocida", explic贸.

"Ferrer jur贸 acatar los objetivos b谩sicos fijados por la Junta Militar y el Estatuto para el Proceso de Reorganizaci贸n Nacional. Fue promovido y ascendido durante el terrorismo de estado y uno de los tantos jueces c贸mplices que miraron para otro lado".

"Semejante designaci贸n va contra el sentido de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia", dijo Hijos. Y record贸 los casos del ex juez federal V铆ctor Brusa, con condena confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n y del ex juez de Menores, Luis Mar铆a Vera Candioti, procesado por la "supresi贸n de identidad" de una hija de desaparecidos, Mar铆a Carolina Guallane. "El aparato judicial formaba parte del sistema represivo y genocida de nuestra provincia", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.