Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 19 de junio de 2013
logo rosario
Viglione va hoy a la comisi贸n de Seguridad de Diputados

Con el respaldo del gobierno

La secretaria de Delitos Complejos brindar谩 explicaciones sobre los polic铆as detenidos de su dependencia por estar relacionados con narcotraficantes. "Vamos a dejar de lado a los que comprometen a la instituci贸n", dijo Lamberto.

/fotos/rosario/20130619/notas_o/03a.jpg
Lamberto ratific贸 su apoyo a Viglione y la desvincul贸 de la situaci贸n de Pereyra y Maciel.

Desde Santa Fe

La secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione, pasar谩 hoy por la Legislatura con el apoyo pol铆tico del gobierno de Antonio Bonfatti. La cita es a las 17, en la comisi贸n de Seguridad de la C谩mara de Diputados, donde informar谩 sobre la detenci贸n de dos investigadores de su equipo: el comisario inspector Gustavo Pereyra, jefe de la brigada operativa, y el sargento Juan Maciel, imputados por el juez Juan Carlos Vienna por supuesta "asociaci贸n il铆cita" en la causa que investiga la guerra narco en Rosario. Ya la semana pasada, el ministro de Seguridad, Ra煤l Lamberto, confirm贸 que Viglione hab铆a cumplido las 贸rdenes de detenci贸n de Pereyra y Maciel -en su despacho de la Gobernaci贸n, en Rosario﷓ y les sac贸 la placa y el arma reglamentaria y ayer le ratific贸 su confianza. "La complicidad policial se tiene que terminar", dijo.

Bonfatti fue el primero que confirm贸 que Viglione ir铆a hoy a la comisi贸n de Seguridad si la convocaban a pedido de su presidente, el diputado del PJ, H茅ctor Acu帽a. "Por supuesto que va a concurrir. Vamos a explicar que justamente somos los que hemos descubierto a los malos polic铆as", dijo el gobernador. Y despu茅s, cuando el presidente de la C谩mara, Luis Rubeo, le transmiti贸 la invitaci贸n a Lamberto, 茅ste le dijo lo mismo, que la funcionaria brindar谩 todas las explicaciones que se le pidan y lo har谩 acompa帽ada por el n煤mero dos del Ministerio, el secretario de Seguridad, Mat铆as Drivet.

Ayer, Lamberto ratific贸 su respaldo a Viglione, al desvincularla de la situaci贸n de Pereyra y Maciel. Ya la semana pasada, lo hab铆a hecho cuando le preguntaron si el comisario Pereyra "le habr铆a ofrecido informaci贸n a una presunta banda de narcotraficantes" de Rosario. "S铆, de hecho hay complicidad", contest贸 el ministro. "El alcance de la complicidad va a surgir de la investigaci贸n y de la actividad probatoria. Pero a esta complicidad, nosotros la conoc铆amos, sab铆amos que hab铆a que actuar en el momento justo para no entorpecer la causa. Esperamos la decisi贸n del juez, que es lo que se hizo, y la secretaria de Delitos Complejos cumpli贸 las 贸rdenes de detenci贸n de estos polic铆as que hoy est谩n presos", explic贸.

"Nuestro mensaje es claro: reivindicamos a la parte mayoritaria de la fuerza que trabaja con honestidad y decisi贸n, respeta el uniforme y un servicio p煤blico como es ser polic铆a. Y rechazamos las facciones minoritarias que act煤an en forma ilegal y, que en este caso, han sido parte de aportes a bandas de narcos y no parte de la soluci贸n del conflicto como es luchar contra la narcocriminalidad", agreg贸.

"La complicidad policial se tiene que terminar. No le hace bien a la fuerza", insisti贸 Lamberto. "Nosotros reivindicamos a los buenos polic铆as, a los que honran el uniforme, jerarquizan su actividad y ofrecen su vida en la tarea riesgosa. Y vamos a investigar a los polic铆as que han usado su cargo para beneficios personales, incluso para comprometer a otros polic铆as en su vida y en su familia. En esto estamos actuando como corresponde, ahora se investiga y se da curso a las detenciones. Es lo que nos pide la sociedad: jerarquizar a los buenos polic铆as y dejar de lado a los que comprometen a la instituci贸n".

El ministro de Seguridad valor贸 tambi茅n el apoyo institucional ante las amenazas al juez Vienna. "Tenemos que dar un mensaje. M谩s que nunca, debemos estar todos juntos, trabajando mancomunadamente. No retroceder. Porque si logramos desbaratar estas bandas que han generado tantos hechos de violencia habr谩 ganado la democracia", dijo.

"Estamos ante una investigaci贸n profunda, muy grande y muy seria, que est谩 generando reacciones. Pero a su vez hay una gran firmeza de las instituciones. Hablo del juez de la causa, de los fiscales que intervienen, de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, de su procurador general (Jorge Barraguirre) y por supuesto, del Ministerio de Seguridad y de los jefes policiales que est谩n llevando adelante las investigaciones. Y con el apoyo que uno siente, porque atr谩s de esto hay una sociedad que nos acompa帽a, eso es una gran fortaleza. Valoramos los apoyos de todos los sectores pol铆ticos", agreg贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.