Desde Santa Fe
La secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione, intentó ayer -sin éxito- desligarse de la responsabilidad polÃtica en la designación de dos investigadores de su área, el comisario inspector Gustavo Pereyra y el sargento Juan Maciel, detenidos por una supuesta "asociación ilÃcita" en la causa que investiga el juez Juan Carlos Vienna. Negó que Pereyra fuera de su "absoluta confianza y mucho menos mi segundo" y sugirió que realizaban una tarea menor. "Integraban un grupo que se dedicaba a la recolección de datos", dijo. Una definición que detonó un cruce entre los legisladores de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados que la interpelaron. "Eran topos", los descalificó el radical Santiago Mascheroni. "No eran perejiles", lo corrigió su colega del PJ, Mario Lacava al recordarle que "están acusados por pasarle datos a narcotraficantes". Viglione admitió que recién se enteró de los cargos que pesan sobre sus elegidos cuando cumplió las ordenes de detenciones firmadas por el juez y no descartó que "pueda haber más policÃas y civiles presos por la investigación, dentro y fuera de la SecretarÃa de Delitos Complejos".
Viglione sintió ayer el impacto de responder -casi siempre a medias- la baterÃa de preguntas de los diputados del PJ. Ya habÃa llegado a la Legislatura sin el secretario de Seguridad, MatÃas Drivet, que prefirió tomarse una licencia. Y en el cara a cara, se mostró abrumada y vacilante en el pedido de explicaciones.
Acuña arrancó la seguidilla al indagar sobre el "criterio" con que Viglione eligió a Pereyra y Maciel. "Integraban un grupo de la SubsecretarÃa de Investigación Criminal", que tenÃa la tarea de "recolección de datos", contestó la funcionaria. Y explicó que los habÃa elegido por sus "legajos" y "el recorrido en la institución".
-¿Pereyra tuvo algún problema por la falta de combustible en 2006? -insistió Acuña.
-En su legajo no figura ninguna causa abierta, estaba todo cerrado -respondió Viglione.
Acuña insistió que "Pereyra está preso porque le pasaba información a los narcotraficantes sobre las operaciones que se hacÃan. Ayer, persiguieron a un policÃa al que le dispararon un balazo en el vehÃculo y su nombre estaba en las escuchas de Pereyra. Entonces, hay un grado de responsabilidad polÃtica que no se puede eximir con sólo decirnos que tarea cumplÃan", advirtió el legislador. Viglione volvió sentir el impacto del reproche polÃtico. "El grado de responsabilidad que a mi me cabe y el rol que tuve es que cuando recibimos las órdenes de detenciones dictada por el juez Vienna, inmediatamente procedimos a cumplirlas", aclaró la funcionaria en otro intento de zafar del sayo.
El diputado Leandro Busatto preguntó que "nivel de confianza" tenÃa con Pereyra y Maciel. "Se han dicho cosas que no son ciertas. Pereyra no era una persona de mi absoluta confianza y mucho menos mi segundo. Mis segundos en la estructura polÃtica son los subsecretarios. Se ha dicho que conducÃa las investigaciones de narcotráfico y no es asà porque para eso está Drogas Peligrosas. No manejaba esos datos", aclaró.
-Acá queda claro que no sabÃan lo que hacÃa Pereyra hasta que el juez ordenó detenerlo -señaló Acuña.
-SabÃamos que habÃa investigaciones judiciales y la posibilidad de que se ordene la detención de policÃas.
-Para usted, ¿Pereyra era confiable?
-Para la recolección de datos, sÃ. Creemos -dijo Viglione y se corrigió: "CreÃamos que tenÃa el perfil adecuado para cumplir perfectamente con esa tarea".
Mascheroni intentó cortar la seguidilla del PJ, con su teorÃa del "topo". Lacava le contestó: "Es un comisario imputado en una causa por pasarle datos al narcotráfico, que fue designado en la SecretarÃa de Delitos Complejos. No era un perejil. Pereyra está preso por una investigación judicial, no por un investigación de quien lo designó. Con Tognoli pasó lo mismo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.