El gobernador Antonio Bonfatti, participó ayer, invitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, de la sesión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desarrollada en la sede de la entidad, en Nueva York (Estados Unidos). AllÃ, la comitiva de la República Argentina presentó ante la comunidad internacional su posición sobre la soberanÃa de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich, y los espacios marinos circundantes. "El tema de Malvinas es una cuestión de Estado, en la que los argentinos, oficialismo y oposición, debemos estar juntos", señaló Bonfatti. En este sentido, el gobernador aseguró que "el gobierno provincial está comprometido con la petición de soberanÃa y apoya este reclamo".
Desde Estados Unidos, Bonfatti contó que la sesión de 2013 contó con la participación, en calidad de peticionarios, de MarÃa Angélica Vernet, tataranieta de Luis Vernet (autoridad a cargo de la Comandancia PolÃtica y Militar de las Islas Malvinas al momento de la usurpación británica, en 1833); y de Alejandro Betts, argentino nacido en Malvinas, residente en la provincia de Córdoba desde principios de la década del '80.
El mandatario destacó la "solidez" de la presentación que hizo la República Argentina ante el organismo internacional a través del canciller Héctor Timerman, ratificando la plena disposición del paÃs para encontrar una solución pacÃfica a la disputa de soberanÃa.
Cabe mencionar que, además de Bonfatti y Timermann, la delegación estuvo integrada, entre otros, por los gobernadores de Tierra del Fuego, Fabiana RÃos, y de Misiones, Maurice Closs; la representante permanente ante la ONU, MarÃa Cristina Perceval, y senadores y diputados nacionales.
En tanto, en relación a la celebración del DÃa de la Bandera en la ciudad de Rosario, Bonfatti hizo llegar a todos los santafesinos su salutación, y recordó que ante la coincidencia temporal del viaje a Estados Unidos con los festejos oficiales por el dÃa de la enseña patria, desde Presidencia de la Nación le transmitieron que "la Presidenta valora como un hecho positivo que acompañe a la delegación argentina en lo que constituye, sin lugar a dudas, un tema de Estado y que merece el apoyo del gobierno de Santa Fe y de todos los argentinos".
El Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas fue creado en 1961, con el objetivo de impulsar el proceso de descolonización de los territorios no autónomos.
En la actualidad existen 17 territorios no autónomos, entre los que se destacan: Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas VÃrgenes Británicas, Islas VÃrgenes de los Estados Unidos, Montserrat, Polinesia Francesa, Samoa Americana, y Santa Helena.
En comunicación con LT3, el gobernador confeso hincha rojinegro, admitió que estaba muy contento por el tÃtulo logrado por Newell's, aunque valoró que "todo Rosario tiene que estar contento porque tenemos al campeón de la B y al campeón de la A, es para disfrutar todos", cerró Bonfatti.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.