La Comisi贸n de Asuntos Constitucionales y Legislaci贸n General de la C谩mara de Diputados inici贸 el debate sobre la posible institucionalizaci贸n del Consejo de la Magistratura. En la primera ronda de consultas, los legisladores que integran el grupo se reunieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos Juan Lewis, y luego continuar谩n con los colegios de abogados, de magistrados, las facultades de Derecho de la provincia. Cinco proyectos, todos impulsados por la oposici贸n, esperan su tratamiento. "Creemos que deber铆a ser una entidad aut贸noma del Ejecutivo y ellos lo piensan como un 贸rgano consultivo", consider贸 el diputado del bloque Santa Fe Para Todos Roberto Mirabella. Desde el oficialismo aceptan entablar acuerdos, pero insisten con la necesidad de reformar la Constituci贸n Provincial "para aggiornar todos estos temas".
"Lo que actualmente tenemos es un decreto del se帽or gobernador autolimit谩ndose en sus facultades", aclara la diputada socialista In茅s Bertero, quien integra la comisi贸n y recibi贸 a Lewis junto a sus pares. Desde fines de la d茅cada del 80, se fue formando en Santa Fe, siempre v铆a decretos, un Consejo de la Magistratura, como 贸rgano pre seleccionador de los postulantes a jueces y camaristas. Luego, para su validaci贸n final, cada pliego deb铆a ser enviado a la Legislatura, quien aprobar铆a o no cada caso. El esquema actual funciona en el 谩mbito de la Direcci贸n Provincial del Consejo de la Magistratura y jueces comunales.
Oficialismo y oposici贸n dieron el mi茅rcoles el primer paso, establecieron "acuerdos", pero a largo plazo el camino puede ser r铆spido. Porque el justicialismo, con matices diferentes, defiende que el Consejo sea entendido como "una entidad con mayor nivel de autonom铆a, que pueda definir muchas cosas que hoy define el Ejecutivo solamente. Por ejemplo, c贸mo es el sistema concursal, la definici贸n de los jurados, llevar adelante toda la instrumentaci贸n que hoy lleva adelante el Ejecutivo, selecci贸n de jueces, hoy lo hace una persona, la Directora Provincial del Consejo, Carolina Zancada", explic贸 Mirabella, uno de los legisladores que present贸 una iniciativa. El presidente de la C谩mara Luis Rubeo, el bloque 100% Santafesino, Mario Lacava y el Movimiento Evita, firman de manera particular los cuatro restantes.
El Frente Progresista se presta a la discusi贸n, pero no negocia que la institucionalizaci贸n del Consejo no se d茅 en el marco de una reforma de la Constituci贸n. "Esto es una facultad del gobernador, hemos avanzado a trav茅s de decretos, se puede mejorar todas las veces que queramos mejorarlo. Una ley puede ser modificada por otra ley, nos ha costado mucho trabajo poder avanzar a donde estamos hoy parados en la selecci贸n de los jueces, que es muy importante, y si arribamos a consensos, en una futura reforma constitucional que esto est茅 en el texto", pidi贸 Bertero, quien represent贸 al oficialismo en la reuni贸n junto con su pares Santiago Mascheroni y Ariel Berm煤dez.
La traba radica en la composici贸n y la funcionalidad del Consejo. En esos puntos, "de fondo", no hay acuerdo. Al menos por ahora. "Lewis plantea que no se puede hacer por ley la creaci贸n del Consejo", inform贸 Mirabella, quien apunt贸 que le plante贸 al ministro que si exist铆a "voluntad pol铆tica de consensuar", el grupo de legisladores aceptar铆a que "se haga por decreto del gobernador", ya que "no estamos en una posici贸n ortodoxa".
Para el diputado peronista "una ley es una voluntad compartida". Y en ese sentido es "positivo" que haya comenzado el debate. No obstante, no descarta darle salida a uno de los proyectos a pesar de no contar con todo el aval del oficialismo. "Tengo la aspiraci贸n que podamos mejorar la calidad institucional que tantas veces se habla, pero nunca tiene contenido", se帽al贸. En ese caso, Bertero, como representante del Frente Progresista, ya adelant贸 la estrategia. "Tienen la mayor铆a para poder hacerlo, nos llevar铆a a tener que emitir un veto. Y no por un capricho...el justicialismo siempre viene sobre estos temas, a demandar la autonom铆a municipal por ley, lo del ministerio p煤blico para hacerlo extrapoder porque no estaba regulado as铆 en nuestra constituci贸n, en cantidad de temas, las fechas de las elecciones".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.