El 50 por ciento de las vÃctimas de trata en Santa Fe son menores de edad. El dato, tomado de las causas judicializadas en la provincia, lo aporta un informe elaborado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). El porcentaje supera la media nacional, que es del 30 por ciento. No deja de ser un número "importante", pero para la coordinadora nacional del Programa "Abrepuertas", Aldana Romano, es parcial porque pueden haber "más menores dando vueltas en el comercio sexual", más allá de las causas que efectivamente llegaron a la justicia. La provincia también se distingue, a diferencia de Misiones y Tucumán (las otras dos en estudio), por casos de "engaño en la relación sentimental", como ingreso a la trata. "El proxeneta se hace pasar por el novio y capta la mujer para que ingrese a la red", señaló la investigadora.
La iniciativa "Abrepuertas" tiene más de tres años de desarrollo. Se encuentra en etapa de cierre y conclusión, y pronto ingresará a imprenta. Es financiada por la Unión Europea y llevada adelante por el prestigioso INECIP. "La idea principal era el recorte de trata sexual en tres provincias de estudio, Misiones, Santa Fe y Tucumán", ya que un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizado en 2006, las identificaba como provincias de captación. Al avanzar en la investigación, Romano y equipo se encontraron con una alarmante ausencia de estadÃsticas. "HabÃa un gran faltante. No se sabÃa cómo operaba la problemática en Argentina, el perfil de vÃctimas, cómo se las capta, cómo se las explota... un montón de interrogantes".
Por ese motivo, el Instituto entabló un convenio con la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), para acceder a las causas federales, principalmente los procesamientos desde el año 2008 al 2011. "Se tuvo acceso a las causas enteras, que no eran tantas, con lo cual no se pudo hacer un informe estadÃstico muy fuerte", describió Romano, quien aclaró que no se efectuaron entrevistas a vÃctimas del delito de trata.
Santa Fe responde "en muchas cosas" a la media nacional. Pero la caracteriza el tener más cantidad de vÃctimas menores que mayores. Romano pide "leer (el dato) con muchÃsimo cuidado" ya que "las primeras conceptualizaciones de las vÃctimas que hace la sociedad argentina es: o sos menor o sos extranjera". Pero que la provincia tenga un 50 por ciento de vÃctimas menores, como es el caso de las causas judicializadas, no deja de ser un "porcentaje importante". La coordinadora de la investigación atribuye el alto número a "cómo la justicia identifica a las vÃctimas" porque "todavÃa le falta la identificación de las vÃctimas argentinas adultas explotadas".
La media nacional es del 30 por ciento de menores de edad y los datos de Santa Fe se toman en base a 20 causas, por lo que --para Romano- el dato estadÃstico "es muy bajo" en relación a las 202 vÃctimas de procesos judicializados a nivel nacional. En cuanto al otro dato relevante, con respecto al engaño de las supuestas parejas que finalmente son proxenetas, es algo propio y exclusivo de Santa Fe ya que "no apareció para nada a nivel nacional".
Para Romano, la problemática de la trata no existe "si no hay un grado de omisión o complicidad con sectores del Estado, y hablo de todos, policÃa, justicia y los poderes locales. Es impensable que no exista un conocimiento por parte de las autoridades". Y en ese sentido, puso particular atención en la creación de las divisiones especiales de las policÃas provinciales para combatir el delito de trata, donde Santa Fe "no es excepción".
"Es harto conocido que los policÃas son parte de los actores que regulan el mercado delictivo de la prostitución. En ese marco, que las divisiones puedan ayudar a la investigación me genera muchÃsimas dudas. Más aún cuando uno conoce que las policÃas, en casos supuestos de trata, están casi compitiendo con la labor de la policÃa federal. No hay mucha investigación sobre los delitos conexos, que sà son de competencia provincial. Esa una enorme falencia, un hueco, a nivel paÃs, ya que son delitos tan graves, de competencia provincial", concluyó Romano.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.