Una encuesta que asigna una ventaja de seis puntos al candidato del Frente Progresista, Hermes Binner, pero que achica esa diferencia a solo el 3 por ciento con la reasignación de indecisos, empujó ayer a su adversario del Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi a proclamar "un empate técnico en la provincia" y pronosticar que "el 23 de octubre vamos a terminar ganando la elección". El muestreo fue realizado por Enrique Zuleta Puceiro -cercano al gobierno del presidente Néstor Kirchner el 29 de setiembre último sobre 1.800 casos en 16 ciudades de la provincia, entre ellas Rosario y Santa Fe. Según el sondeo, Binner le gana al PJ en intención de voto por 36,3 por ciento a 30,3, pero una proyección de indecisos achica la brecha a 44,1% a 40,7 en una de las hipótesis o a 43,1% a 41,7 -en la otra, siempre con el ex intendente de Rosario adelante.
"No conocÃa la encuesta, pero sabÃa lo que Zuleta Puceiro le dijo a un grupo de periodistas en un desayuno en Buenos Aires: que hoy tenÃa un empate técnico en la provincia de Santa Fe. Que la diferencia con los errores de la muestra era un empate técnico", dijo Rossi al ser consultado ayer por la emisora LT10.
¿Ustedes creen que están en condiciones de empatar o ganar la elección?
Yo creo que nosotros venimos haciendo una muy buena campaña. Las últimas elecciones han sido muy parejas en la provincia y en ese marco estamos en condiciones de obtener el triunfo el 23 de octubre. La sensación que yo tengo es que venimos creciendo, pero que no hemos llegado a un lÃmite en el crecimiento y venimos fortaleciendo muchÃsimos lugares. Mi sensación, mi percepción polÃtica, es que vamos a terminar ganando el 23 de octubre, en el marco de una elección pareja", contestó el candidato del Frente para la Victoria.
La encuesta de Zuleta Puceiro fue difundida ayer por el diario electrónico Notife.com con tres conclusiones: "Confirma una tendencia ganadora del Frente Progresista en Santa Fe, consolida su ventaja en el Gran Rosario y revela una escasa influencia de la figura presidencial en los votantes".
"El estudio de percepciones, actitudes, alineamientos polÃticos y tendencias electorales en la provincia fue realizado por los equipos de campo de OPSM sobre un universo de 1800 casos representativos de la población de la provincia. El tamaño de la muestra implica un error estándar de más o menos el 2.5%, con un nivel de confiabilidad de 95,5%".
En realidad, el muestreo se realizó en Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Villa Constitución, Casilda, Cañada de Gómez, Rufino, Gálvez, Carcarañá, Esperanza, Rafaela, Sunchales, San Justo, Reconquista, Avellaneda y Vera.
Al 29 de septiembre, la lista de Binner y Hugo Storero ganaba por seis puntos: 36,3 % contra 30,3% del Frente Para la Victoria. Y mucho más atrás aparecÃan Alicia Gutiérrez (ARI) con el 5 % y Hector Cavallero con el 4,4 %.
Sin embargo, Zuleta Puceiro planteó dos escenarios alternativos. Uno, con la reasignación de indecisos según el voto de la última elección a gobernador. Y el otro, con la reasignación de indecisos de acuerdo a la última elección de concejales. En ambos casos, también ganaba Binner, pero por una diferencia menor: en la hipótesis 1 por tres puntos: 44,1 % a 40,7 % de Rossi y en la hipótesis 2 por dos: 43,1 % a 41,7.
En ambos escenarios alternativos, crece la tendencia a favor del ARI que se consolidarÃa como tercera fuerza en la provincia: en la hipótesis 1 llegarÃa al 5,1 % y en la 2 al 6,2 % de los sufragios.
Según Zuleta, el triunfo de Binner serÃa abrumador en el sur de la provincia, en especial en el Gran Rosario, donde se impone por más de 30 puntos: 52, 90% contra 18.20% de Rossi. Pero las diferencias se achican en el centro norte y en Santa Fe, el Frente para la Victoria ganarÃa por 14 puntos: 36, 40 a 22.90%.
La encuesta se complementa con algunos elementos que miden la influencia de Kirchner en las elecciones de Santa Fe. El 54 % de los encuestados respondió que el Presidente no deberÃa inmiscuirse en la contienda local, un 14,1 % opinó que deberÃa apoyar a Rossi y un 10,7 % que deberÃa estar al lado de Binner.
Acerca de los motivos para apoyar a un candidato u a otro, el muestreo revela un gran abanico de respuestas. "Elegir a los mejores hombres y mujeres que representen a Santa Fe: el 26.7 %. Elegir gente que resuelva los problemas de la provincia por encima de cualquier otra consideración: 18.8 % y apoyar al presidente Kirchner: 16.5 %".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.