Desde Santa Fe
"No renuncio, ni renunciaré", dijo ayer el subsecretario de Seguridad Pública, Diego Poretti, al justificar su participación -junto al ex jefe de PolicÃa de la provincia, Hugo Tognoli- en un hallazgo de drogas en Colastiné Norte, que el fiscal federal Walter RodrÃguez solicitó la "nulidad" y el cierre de la causa por considerarlo un "allanamiento ilegal". El paso al costado se lo pidió el diputado justicialista, Héctor Acuña, pero Poretti lo descartó: "Es difÃcil renunciar cuando cumplo al pie de la letra las misiones que me asignó un decreto del gobernador", dijo. Explicó que el "procedimiento" del 27 de junio de 2012 -que el fiscal impugnó por "violatorio de las garantÃas constitucionales"- no fue aislado, sino parte de un razzia en 25 viviendas, en el cinturón de pobreza de la costa. "El trabajo se realizó de manera impecable. Y si habÃa riesgo de nulidad, el primero que debió actuar era el juez de la provincia, Jorge Pegassano, que estaba con nosotros y dio la orden", agregó.
El miércoles, Rosario/12 informó que el fiscal RodrÃguez habÃa impugnado el hallazgo de 10,9 gramos de cocaÃna y 55 gramos de marihuana en Colastiné Norte porque se hizo al margen de la ley y solicitó el sobreseimiento de los dueños de casa que habÃan sido detenidos e imputados. Lo fundamentó en tres razones: "No hubo resolución judicial fundada", ni "orden de allanamiento", ni "expediente". El diputado Acuña consideró la actuación de Poretti como "un acto de gravedad institucional" que no tenÃa otra salida que la renuncia.
Ayer, Poretti justificó ese allanamiento en el marco "de un protocolo de actuación que en su momento habÃamos coordinado con distintos jueces, que acompañaban a una cierta cantidad de efectivos, entre 50 y 100 policÃas, a distintos barrios de la ciudad, donde se hacÃa un trabajo de saturación y allanamientos masivos. Ese operativo se hizo en presencia del juez Pegassano y la fiscal MarÃa del Carmen Bertone, la comunicación no era escrita". "¿Para qué la vamos a hacer por escrito si estábamos en el territorio con el juez?", se preguntó.
"En el domicilio de Las Encinas y Algarrobo, el juez y la fiscal ingresaron con nosotros. Encontramos cargadores, municiones, una réplica de arma, una mira telescópica, tres estéreos que no podÃan comprobar su procedencia, tres cámaras digitales, 12 cartuchos calibre 22 mm., nueve vainas del mismo calibre, cuatro teléfonos celulares y 31.296 pesos en efectivo que fueron devueltos a la persona que se le estaba allanando el domicilio. Y dos envoltorios conteniendo cocaÃna y marihuana, por eso se le da aviso a la Dirección de Drogas", explicó. "El operativo arrojó la detención de personas con pedido de captura y el secuestro de una moto, un rifle de aire comprimido, un bolso con ropa y 30 pelÃculas de dibujos animados, un grupo electrógeno, una cortadora de césped, un monitor de PC", enumeró.
-¿Cuántos allanamientos hicieron ese dÃa?
-Veinticinco en total. Por eso, hablamos de allanamientos masivos, que duran entre cuatro y cinco horas. El procedimiento en esa casa no fue aislado, sino parte de ese operativo -dijo Poretti. Y agregó: "El trabajo se hizo de manera impecable. Es más, si estaba cercado de nulidad el ingreso a ese domicilio, el primero que tendrÃa que haber actuado es el mismo juez Peggasano, que estaba con nosotros en el lugar -respondió Poretti.
-El fiscal RodrÃguez lo considera un allanamiento ilegal.
-El se cierra en su isla, en su trabajo especÃfico. Nosotros no ingresamos a buscar drogas. Nos dijeron que habÃa cosas robadas, que es lo que se encontró y era lo que le interesaba al juez Pegassano.
-RodrÃguez dijo que "el allanamiento se realizó sin los recaudos legales" y significó "una notoria violación a las garantÃas constitucionales". Por eso pidió la nulidad.
-Entonces, el juez Pegassano tendrÃa que pedir la nulidad de los 25 allanamientos, lo que pasa que él estuvo ahà y dio la orden de que entremos al lugar.
-¿Por qué no hay expediente judicial?
-Lo que nosotros tenemos es el acta policial. El procedimiento en Las Encinas y Algarrobo, se realizó el 27 de junio de 2012, a las 17.30. Y hubo dos personas detenidas, de 44 y 41 años. Le digo más: cuando salimos de ese domicilio, los vecinos nos aplaudieron.
-Para el fiscal, si la prueba "es obtenida indebidamente no puede ser incluida en un proceso penal". Lo que significa el cierre de la causa.
-Está bien. Otra vez dos vendedores barriales en libertad y sin ningún tipo de problema legal. Ellos tenÃan 31.296 pesos en efectivo, se trata de eso. Acompañar a la PolicÃa en este tipo de operativos es parte de las funciones que tengo.
-¿Por qué participó Tognoli?
-Tognoli nos presentó un trabajo, que habÃa hecho nexos con la justicia provincial para hacer este tipo de operativos. El jefe de la Unidad Regional I era el comisario Antonio Medina. Hicimos un montón de operativos en otros barrios. Tognoli creÃa y también Medina, que era una manera de disminuir el Ãndice de delitos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.