Desde Santa Fe
El presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, pidió ayer a la jueza Marcela Aylagas (Civil y Comercial 1ª) que rechace el recurso de amparo presentado por Julio Roberto López -luego de que Mariana Robustelli fuera elegida para ocupar la banca en discusión-, porque se trata de una "cuestión polÃtica no judiciable" y carece de "potestad para juzgar" el acto legislativo. Y propuso que cite a las partes a una audiencia de conciliación para "acordar la clausura de un reclamo que sólo puede llevar a una crisis institucional y al desgaste de los órganos de la democracia santafesina".
Rubeo asumió la decisión de contestar la demanda -con el patrocinio del abogado Domingo Rondina porque a su criterio el fiscal de Estado, Pablo Saccone, no puede retractarse de un dictamen en contra de Robustelli que firmó hace apenas cuatro meses, "a menos de que la Legislatura lo remueva del cargo con un juicio polÃtico". El planteo es un intrÃngulis que deberá resolver la jueza: si la Cámara está "legitimada para intervenir en la causa de modo directo" o si la defensa en juicio de la provincia la debe asumir Saccone por su competencia en la materia.
En un escrito al que accedió Rosario/12, Rubeo pidió participación en el pleito porque Saccone ya dictaminó en un juicio anterior: el amparo que presentó Robustelli -en febrero cuando la Cámara incorporó al diputado José MarÃa Tessa por la renuncia de MarÃa Eugenia Bielsa y no a ella. Saccone no sólo rechazó la pretensión de Robustelli de ocupar la banca de Bielsa con el argumento del "cupo femenino", sino que defendió la legislación aplicable en los reemplazos. "La Cámara de Diputados no hizo más que aplicar el mandato claro del artÃculo 19 de la ley 12.367" que establece que "los reemplazos se harán siguiendo el orden correlativo de postulación de las nóminas de titulares y luego suplentes", afirmó Saccone. El fiscal de Estado no puede retractarse.
"No era esa la inteligencia que prevalecÃa en la Cámara que él decÃa defender", le contestó Rubeo. "OcurrÃa simplemente que, hasta ese momento, no se habÃa perforado el piso de un tercio femenino. AsÃ, y contrariamente a lo sostenido por el fiscal de Estado, pocas semanas después la Cámara mayoritariamente entendió que el cupo femenino debÃa ser respetado en la conformación del cuerpo, y que se trataba de decisiones propias independientes de la ley electoral".
"Traer hoy aquà a representar a la Cámara de Diputados a un fiscal de Estado que ya ha opinado en nuestra contra resultarÃa burdo, injustificado y contradictorio. Y tenemos un temor concreto y fundado de que la respuesta del fiscal de Estado sea contraria a la firme decisión de la Cámara que represento, lo cual nos obligarÃa a resolver el conflicto mediante la promoción de su juicio polÃtico", dijo Rubeo. "Por lo tanto, surge claro que la Cámara debe ser admitida como parte en la causa", agregó.
Rubeo solicitó a la jueza Aylagas que cite a Saccone y Robustelli. Al fiscal de Estado para que "tome intervención" en la causa, pero "no para que represente a la Cámara que yo represento", sino para "suscribir el criterio jurÃdico que la Cámara sostiene. Una actitud diferente del fiscal de Estado podrÃa conducir a la esquizofrenia del conflicto de poder", tiró Rubeo. Y a Robustelli porque "puede verse afectada por la decisión que se adopte en la causa. Por eso debe citársela para que exponga lo que considere que hace a su derecho".
El escrito de Rubeo tiene 74 páginas, más de 20 dedicadas a explicar por qué la jueza lo debe considerar parte en el juicio. Y rebate punto por punto la demanda de López, a quién patrocina el abogado constitucionalista Iván Cullen. Diputados incorporó a Robustelli y no a López porque "el piso del tercio (del cupo femenino) estaba en riesgo" y por lo tanto, "la vacante de diputada mujer genera el ingreso de la primera mujer en el orden de suplencia". "Eso fue en sÃntesis lo que resolvió la Cámara, haciendo una interpretación de la normativa constitucional vigente, ejerciendo el control de constitucionalidad de sus propios actos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.