Desde Santa Fe
El productor agropecuario que propuso "echar a patadas" a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y "hacer desaparecer" a los funcionarios del gobierno logró postergar su indagatoria hasta después de las elecciones del 27 de octubre, en una causa judicial que investiga a los agitadores de la última asamblea de la Mesa de Enlace, en Santa Fe. Daniel Stechina tenÃa que declarar como imputado por supuesta "incitación a la violencia colectiva" el 5 de setiembre, pero presentó un certificado médico que le recomendaba "48 horas de reposo" por un cuadro de "hipertensión" para justificar el faltazo. Pidió una prórroga de dos dÃas, pero el juez federal Nº 1 Reinaldo RodrÃguez le concedió dos meses, hasta el 11 de noviembre, a las 10.30. Una fecha en la que ya habrán transcurrido cuatro meses desde el 1º de julio, cuando el fiscal federal Walter RodrÃguez solicitó la indagatoria de Stechina, después de promover la acción penal e imputarlo por un delito que tiene penas de tres a seis años de prisión.
La asamblea de la Mesa de Enlace se realizó el 9 de abril en la Sociedad Rural de Santa Fe. Stechina fue uno de los oradores que arengó a 500 ruralistas de la provincia para voltear al gobierno nacional ("echarlo a patadas"?, dijo) y propuso "métodos psicológicos y de acción directa para destituir y hacer desaparecer" a los funcionarios. "En nuestra zona (Avellaneda, en el norte santafesino) los productores están dispuestos a que este gobierno, o esta porquerÃa que está gobernando, se vaya a patadas", dijo. "Nosotros no venimos para ver si ponemos un polÃtico más o un polÃtico menos, pero sà sabemos que mientras este gobierno se siga quedando, no va a haber... Entonces, ¿qué se hace? ¿Nos vamos a ir nosotros del paÃs? No. Se van a tener que ir ellos. Ahora, la modalidad, si es por las buenas o por las malas, no sé. Eso va a tener que programarlo las entidades. Pero esto se tiene que terminar (...) hay muchos métodos psicológicos y de acción directa para destituir y hacer desaparecer a toda esta gente. El problema es la gente que está en el gobierno... Asà que la propuesta es que si vamos a hacer algo concreto y conciso que sea duro, pero duro, duro", tiró.
La investigación se inició el 15 de abril por una denuncia de la abogada Rosana Mattarollo ante el juez Rodolfo Canicoba Corral, en Capital Federal, que llegó a Santa Fe el 30 de abril. El juez RodrÃguez delegó la instrucción de la causa en el fiscal N° 2, Walter RodrÃguez.
Tras una serie de "medidas preliminares", el 3 de junio, el fiscal RodrÃguez promovió "la acción penal" y citó a comparecer a Stechina el 11 de junio, a las 10.30, para notificarlo de la causa, "invitarlo a designar abogado defensor" y disponer que se le extraigan "fichas dactilares a los efectos de verificar la existencia de antecedentes penales ante el Registro Nacional de EstadÃstica Criminal". Stechina no concurrió a la audiencia.
Ante el faltazo, el fiscal RodrÃguez pidió la indagatoria de Stechina. "Considero que se ha verificado la existencia de un estado de sospecha (...) indicativo de que están dadas las condiciones necesarias para que sea llamado a prestar declaración indagatoria respecto de los hechos descriptos y calificados como incitación a la violencia colectiva", dijo. Era 1º de julio. El juez RodrÃguez fijó la audiencia para dos meses después, el 5 de setiembre.
"La incitación a la violencia colectiva que le adjudico a Stechina -explicó el fiscal- desplegada en forma genérica al mencionar la alternativa de destitución de autoridades y desaparición de personas, dan cuenta de ciertos elementos que componen graves figuras delictivas, tipificadas en el Código Penal en el capÃtulo de 'Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional' que sancionan a quienes atenten contra la seguridad interna de la Nación, afectando su organización polÃtica o atacando los poderes que la representan".
El 29 de agosto, Stechina presentó un escrito ante el juez RodrÃguez, a quien le informó que habÃa encargado su defensa al penalista MartÃn Risso Patrón. Y le pidió que "ponga a disposición" de su abogado "las pruebas" de la causa, entre otras, el audio de lo que habÃa dicho en la asamblea del 9 de abril porque ya "ha pasado un tiempo importante" y "no recuerdo" (lo que dijo).
El 3 de setiembre, dos dÃas antes de la indagatoria, Risso Patrón aceptó "el cargo para ejercer la defensa técnica" de Stechina y juró "desempeñarlo fiel y legalmente". Pero el 5 de septiembre, una hora antes de la indagatoria, Risso Patrón presentó en el Juzgado del doctor RodrÃguez un certificado médico del cardiólogo de Reconquista, Gerardo Schiffo, extendido el dÃa anterior, que recomendaba a Stechina "48 horas de reposo" por un cuadro de "hipertensión". "Acompaño certificado médico justificando la inasistencia de mi cliente", escribió. El escrito del segundo faltazo ingresó al Juzgado a las 10 de la mañana. El 9 de setiembre, el juez resolvió "tener presente" el informe médico y postergó la indagatoria hasta el 11 de noviembre, a las 10.30. Stechina pidió dos dÃas y el juez le concedió dos meses.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.