Desde Santa Fe
Los abogados querellantes de Hijos, Lucilia Puyol y Guillermo Munné, presentaron la tercera recusación al juez del Tribunal Oral de Santa Fe, Luciano LaurÃa (foto), en menos de dos semanas. Los incidentes significan que en cuatro juicios de lesa humanidad previstos para el año que viene, el magistrado se inhibió en uno de ellos por su vieja "relación de amistad" con su colega y ex jefe VÃctor Brusa y ahora fue "recusado con causa" en los otros tres, en Santa Fe y en San Nicolás. LaurÃa ya habÃa sido denunciado por los querellantes cuando se trató su pliego en el Senado de la Nación y ahora plantearon que las causales de impugnación persisten, entre ellas "su falta de probidad y compromiso con los valores democráticos". El juez LaurÃa "carece de la imparcialidad y la independencia" para juzgar a represores del genocidio, dice el escrito de Hijos.
La serie comenzó el 16 de diciembre, apenas LaurÃa asumió su cargo en el Tribunal Oral de Santa Fe, cuando Puyol y Munné lo recusaron para presidir, en agosto de 2014, el juicio a los principales jefes del terrorismo de estado, entre ellos el primer interventor de la dictadura en la provincia, coronel José MarÃa González, por la desaparición y asesinato de 40 militantes polÃticos.
Siguió una segunda recusación de los abogados de Hijos, Alvaro Baella y Nadia Schujman y de la SecretarÃa de Derechos Humanos de la Nación, al notificarse que LaurÃa habÃa sido designado para integrar en marzo de 2014 el Tribunal Oral de Rosario que juzgará delitos de lesa humanidad en el Area 132, a cargo del teniente coronel Fernando Saint Amant y jurisdicción en San Nicolás, Pergamino y San Pedro.
Y esta semana, Puyol y Munné presentaron la tercera recusación, ahora por la apropiación de un recién nacido en Reconquista en una causa que se conoce con el nombre de la apropiadora, Cecilia Góngora, que juzgará el Tribunal Oral de Santa Fe, también a partir de marzo próximo.
LaurÃa ya se habÃa inhibido de actuar -en la etapa de instrucción, en febrero de 2008- en el juicio a Brusa y a otros represores, condenados en diciembre de 2009, pero que en agosto de 2014 serán juzgados por segunda vez por una ampliación de cargos: "asociación ilÃcita".
En sÃntesis, el equipo jurÃdico de Hijos recusó a LaurÃa en los dos juicios de lesa humanidad que arrancan en marzo: la causa Góngora, en Santa Fe y la causa Saint Amant, en Rosario y en la "causa acumulada" de Santa Fe, prevista para agosto. En el cuarto juicio, a Brusa y compañÃa, LaurÃa ya habÃa inhibido cuando era secretario del Juzgado Federal Nº 2 y salió sorteado "juez ad hoc" en la etapa de instrucción y declinó el cargo por su amistad con Brusa y su familia.
En la recusación a LaurÃa en la causa Góngora, los abogados de Hijos citaron al senador socialista Rubén Giustiniani, el único que impugnó la designación del juez en el debate en el Senado de la Nación, en noviembre, y uno de los cinco que lo votaron en contra. El pliego fue aprobado por 49 a 5, por la mayorÃa del Frente para la Victoria. "LaurÃa no reúne las condiciones para desempeñarse como juez de la Nación", advirtió Giustiniani.
Las impugnaciones planteadas por los organismos de derechos humanos de Santa Fe, en 2011 y reiteradas en 2013 "no están prescriptas", dijo el legislador. Y mencionó parte del escrito: "Reafirmamos nuestro rechazo a la designación del doctor LaurÃa para la justicia federal por la conducta contraria al respeto por la plena vigencia de los derechos humanos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.