Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 29 de junio de 2006
logo rosario
PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO GAY EN SANTA FE

Un d铆a de reivindicaciones

/fotos/rosario/20060629/notas_o/04B.JPG
El acto se realiz贸 en la plaza del Soldado Argentino. Participaron homosexuales, lesbianas y travestis.

Unas 300 personas participaron ayer de la primera Marcha del Orgullo Gay en la ciudad de Santa Fe, realizada en la plaza del Soldado Argentino, con el objetivo de reivindicar los derechos sociales y civiles de homosexuales, lesbianas y travestis.

La concentraci贸n fue convocada por la asociaci贸n civil Vox y cont贸 con la adhesi贸n de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia, la Asociaci贸n de Mujeres y Travestis de Santa Fe, la Central de Trabajadores Argentinos y algunos partidos pol铆ticos, entre otras organizaciones.

La manifestaci贸n cont贸 con la presencia de unas 300 personas, que participaron del acto a cara descubierta, pese a que los organizadores previeron la distribuci贸n de m谩scaras ante la posibilidad de que alguien quisiera resguardar su identidad.

La primera concentraci贸n de este tipo en la capital santafesina coincidi贸 con los festejos del D铆a Internacional del Orgullo Gay, L茅sbico, Travesti, Transexual y Bisexual, y cont贸 con la participaci贸n de residentes locales y delegaciones de otras ciudades, como Rosario y Paran谩.

La marcha tuvo como objetivo reivindicar los derechos sociales y civiles de homosexuales, lesbianas y travestis y protestar contra la discriminaci贸n y el C贸digo de Faltas vigente.

La Secretar铆a de Derechos Humanos difundi贸 un comunicado mediante el cual expres贸 su deseo que la marcha "constituya un espacio m谩s en la lucha contra las desigualdades".

Adem谩s, el organismo oficial solicit贸 ante la Legislatura el tratamiento del anteproyecto de ley sobre la uni贸n estable de convivencia. Ese texto considera como uni贸n estable a las conformadas libremente por dos personas de cualquier sexo u orientaci贸n sexual, con una relaci贸n afectiva estable, notoria, singular y p煤blica, con ostensible trato familiar, de al menos dos a帽os ininterrumpidos, salvo en los casos con descendientes en com煤n.

El anteproyecto oficial propone crear un registro p煤blico de Uniones Estables de Convivencia en el 谩mbito del Ministerio de Gobierno a partir de lo que los convivientes gozar谩n de los derechos y beneficios legales en materia previsional, asignaciones familiares y beneficios sociales, entre otros.

Por su parte, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) reclam贸 ayer a diez gobernadores -entre ellos, el santafesino Jorge Obeid- la derogaci贸n de normativas que penalizan y discriminan a gays, lesbianas y travestis en sus provincias.

Asimismo, la Asociaci贸n de Travestis, Transexuales y

Transg茅neros de la Argentina (ATTTA), Vox Asociaci贸n Civil, Fundaci贸n

Buenos Aires SIDA, Nexo Asociaci贸n Civil y La Fulana acordaron

conformar la Federaci贸n Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y

transexuales. La Federaci贸n, que tendr谩 sedes en la Capital Federal y en Rosario, procura crear espacios de intercambio y ayuda mutua para aquellas personas que sean v铆ctimas de cualquier tipo de opresi贸n y discriminaci贸n, seg煤n confirmaron los organizadores en un comunicado.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.